12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 67240-100. Alimentadores. Los alimentadores deben tener un dispositivo de protección contra cortocircuito encada conductor de fase o cumplir el Artículo 710, Parte C. El equipo utilizado para proteger losconductores de suministro debe cumplir los requisitos indicados en 710-20 y 710-21. El dispositivo odispositivos de protección deben ser capaces de detectar e interrumpir corrientes eléctricas de todos losvalores que se puedan producir en la instalación por encima de su ajuste de disparo o punto de fusión. Enningún caso la capacidad de corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal continua del fusible debe ser mayor que tres vecesla capacidad de conducción de corriente del conductor. El ajuste del elemento de disparo con retardo detiempo de un interruptor o el mínimo ajuste de disparo de un fusible accionado electrónicamente, no debeser mayor a seis veces la capacidad de conducción de corriente del conductor.Excepción: Véase 695-3, Excepciones 1 y 2.Se permitirá que los conductores en derivación de un alimentador sean protegidos por el dispositivo desobrecorriente del alimentador cuando dicho dispositivo proteja también a los conductores en derivación.NOTA: Se deben coordinar el tiempo de funcionamiento del dispositivo protector, lacorriente eléctrica de corto circuito y el conductor utilizado, para evitar daños otemperaturas peligrosas en los conductores o a su aislamiento si se produjera uncortocircuito.240-101. Circuitos derivados. Los circuitos derivados deben tener un dispositivo protector contracortocircuito en cada conductor de fase o cumplir lo indicado en el Artículo 710, Parte C. El equipo utilizadopara proteger los conductores de suministro debe cumplir los requisitos establecidos en 710-20 y 710-21.El dispositivo o dispositivos de protección deben ser capaces de detectar e interrumpir corrientes eléctricasde todos los valores que se puedan producir en la instalación por encima de su ajuste de disparo o puntode fusión.ARTÍCULO 250 - PUESTA A TIERRAA. Disposiciones generales250-1. Alcance. Este Artículo cubre los requisitos generales para la puesta a tierra y sus puentes de unión enlas instalaciones eléctricas y, además, los requisitos específicos que se indican a continuación:a) En sistemas, circuitos y equipos en los que se exige, se permite o donde no se permite que esténpuestos a tierra.b) El conductor del circuito que es puesto a tierra en sistemas puestos a tierra.c) Ubicación de las conexiones a tierra.d) Tipos y tamaños <strong>nom</strong>inales de los conductores, puentes de unión y electrodos de conexión para puestaa tierra.e) Métodos de puesta a tierra y puentes de unión.f) Condiciones en las que se puede sustituir a los resguardos, separaciones o aislamiento por la puesta atierra.NOTA 1: Los sistemas se conectan a tierra para limitar las sobretensiones eléctricasdebidas a descargas atmosféricas, transitorios en la red o contacto accidental conlíneas de alta tensión, y para estabilizar la tensión eléctrica a tierra durante sufuncionamiento <strong>norma</strong>l. Los equipos se conectan a tierra de modo que ofrezcan uncamino de baja impedancia para las corrientes eléctricas de falla, y que faciliten elfuncionamiento de los dispositivos de protección contra sobrecorriente en caso de fallaa tierra.NOTA 2: Los materiales conductores que rodean a conductores o equipo eléctricos oque forman parte de dicho equipo, se conectan a tierra para limitar la tensión a tierra deesos materiales y para facilitar el funcionamiento de los dispositivos de proteccióncontra sobrecorriente en caso de falla a tierra. Véase 110-10.250-2. Aplicación de otros Artículos. En otros Artículos relativos a casos particulares de instalación deconductores y equipo, hay otros requisitos adicionales a los de este Artículo o que modifican a los mismos:ArtículoSección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!