12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 567En el caso de líneas de comunicación, las dimensiones mínimas de dicho espacio deben ser: la horizontalde 0,8 m y la vertical de 1,2 m.923-18. Acceso a pozos y bóvedasa) El acceso a los pozos debe tener un espacio libre mínimo de 56 x 65 cm si es rectangular, o de 84 cmde diámetro si es circular. En el caso de líneas de comunicación dicho espacio debe ser de 40 x 50 cm sies rectangular. El acceso debe estar libre de protuberancias que puedan lesionar al personal o queimpidan una rápida salida.b) El acceso a pozos y bóvedas no debe ser localizado directamente sobre los cables o equipo. Cuando elacceso interfiera con algún obstáculo, puede quedar localizado sobre los cables, si se cumple con algunade las siguientes medidas: (1) una señal de advertencia adecuada; (2) una barrera de protección sobre loscables; ó (3) una escalera fija.c) En bóvedas puede tenerse otro tipo de aberturas localizadas sobre el equipo, para facilitar su operacióndesde el exterior.923-19. Tapas. Las tapas de los registros, pozos y bóvedas deben ser de masa y diseño para que asienten ycubran los accesos, así como para evitar que puedan ser fácilmente removidas sin herramientas. Cuandolas tapas de bóvedas y pozos para acceso del personal sean ligeras, deben estar provistas de aditamentospara la colocación de candados.Las tapas deben ser de un diseño tal que no puedan caer accidentalmente dentro de los registros, pozos obóvedas. No deben tener protuberancias dentro de los pozos de visita suficientemente grandes para tenercontacto con los cables o equipos.Las tapas y sus soportes deben tener la resistencia mecánica suficiente para soportar las cargas que semencionan en 923-16.Las tapas deben ser antiderrapantes y tener una identificación visible desde el exterior que indique el tipode instalación o la empresa a la que pertenecen.En el caso de transformadores instalados en bóvedas, las tapas deben contar con una rejilla apropiadapara permitir la ventilación. La separación del enrejado no debe permitir el paso de objetos que puedandañar a los cables o equipos.923-20. Puertas de acceso a túneles y bóvedasa) Las puertas de acceso deben localizarse de forma que se provea un acceso seguro.b) Las puertas de acceso del personal a las bóvedas no deben localizarse o abrir directamente sobre elequipo o cables. Las aperturas de otros tipos (no para acceso del personal) en las bóvedas, puedenubicarse sobre el equipo para facilitar el trabajo, reemplazo o instalación del mismo.c) Cuando las puertas de túneles y bóvedas dentro de edificios estén accesibles al público, deben estarcerradas con llave, a menos que personal calificado impida la entrada al público.d) Estas puertas deben diseñarse de forma que una persona pueda salir rápidamente, aun cuando lapuerta esté cerrada desde el exterior.923-21. Protección en áreas de trabajoa) Tráfico de peatones y vehículos1. Antes de iniciar cualquier trabajo que pueda poner en peligro al público o a los trabajadores, debencolocarse avisos preventivos o barreras <strong>norma</strong>lizadas, o conos fosforescentes, de tal manera quesean perfectamente visibles al tráfico que se acerca al lugar de trabajo; en estos mismos casos, elpersonal de piso a cargo de estos trabajos debe usar chalecos de color fosforescente y debe poneren funcionamiento los faros giratorios del vehículo. Durante la noche adicionalmente deben utilizarseseñales luminosas o reflejantes. Cuando la naturaleza del trabajo y las condiciones de tráfico lojustifiquen, una persona debe dedicarse exclusivamente a advertir al tráfico sobre los riesgosexistentes, utilizando banderolas rojas o señales luminosas según sea de día o de noche. Lospreventivos mencionados deben estar a una distancia adecuada considerando la topografía yconfiguración de las vías de circulación en el área de trabajo, así como la velocidad de circulación.2. Se recomienda que los avisos sean de la siguiente manera:- En los "avisos de precaución" el fondo de color ámbar con señales y letreros de advertencia colornegro.- En los "avisos de peligro" el fondo de color blanco con señales y letreros de advertencia color rojo.3. Durante el día, los hoyos, cepas, registros sin tapa u obstrucciones, deben identificarse conseñales de peligro, tales como avisos preventivos y acordonamiento, conos fosforescentes obarreras. Durante la noche deben usarse señales luminosas o reflejantes. De ser necesario dejardesatendido temporalmente algún hoyo o cepa, debe colocarse una tapa provisional, para evitaraccidentes al público.4. Cuando la naturaleza del trabajo y las condiciones del tráfico lo justifiquen, debe solicitarse elauxilio de las autoridades de tránsito competentes, para advertir al tráfico sobre los riesgosexistentes.b) Trabajadores1. Cuando por razón de los trabajos se expongan partes energizadas o en movimiento, debencolocarse avisos preventivos y guardas, para advertir a los otros trabajadores en el área.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!