12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

532 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999922-6. Árboles próximos a conductores. En la proximidad de los conductores, los árboles deben serpodados para evitar que el movimiento de las ramas o de los propios conductores, pueda ocasionar fallasa tierra o entre fases. También se deben podar los árboles para prevenir que sus ramas, al desprenderse,puedan caer sobre los conductores, especialmente en cruzamientos y claros adyacentes. Esta poda debellevarse a cabo atendiendo las recomendaciones de protección al medio ambiente con objeto de combinarla necesidad de coexistencia de líneas y árboles. Se recomienda que la siembra de árboles bajo líneasexistentes se realice con especies cuya altura de crecimiento se pueda mantener sin afectación a suaspecto y sin riesgo para el propio árbol o para la línea existente.922-7. Aisladoresa) Material y construcción. Los aisladores que se usen en líneas eléctricas deben ser aprobados (véase110-2).b) Consideraciones generales sobre la selección de aisladores. En circuitos de corriente eléctricaconstante, los aisladores deben seleccionase basándose en la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal a plena carga delcircuito.922-8. Equipo eléctrico conectado a las líneasa) Accesibilidad. Todo equipo eléctrico conectado a las líneas, como transformadores, reguladores,interruptores automáticos, cortacircuitos fusibles, desconectadores, apartarrayos, capacitores, así comosus equipos de control, debe estar dispuesto en tal forma que sea fácilmente accesible a personascalificadas, para lo cual se deben proveer los espacios adecuados para operarlos y proporcionarlesmantenimiento.b) Indicación de posición de operación. Los interruptores automáticos, cortacircuitos y desconectadoresdeben indicar claramente su posición de "abierto" o "cerrado", ya sea que se encuentren dentro deenvolventes o estén descubiertos.c) Fijación de posición. Los interruptores automáticos o desconectadores conectados a las líneas enlugares accesibles a personas no calificadas, deben estar provistos de mecanismos de seguridad quepermitan asegurar su posición de "abierto" o "cerrado" para evitar operaciones no deseadas.En lo posible, estos equipos deben tener uniformidad en la disposición de sus manijas u otros medios deoperación, de tal manera que siempre exista una misma posición física par la condición de abierto y otradiferente para la de cerrado. De no ser posible esta uniformidad en su diseño, los equipos deben marcarseconvenientemente para evitar errores de operación.Los dispositivos de desconexión de líneas aéreas de distribución y transmisión controlados remotamente oen forma automática deben estar provistos de medios locales que hagan inoperable el control remoto oautomático.d) Transformadores y equipo montado en postes. La parte más baja de los transformadores instaladosen postes debe estar a una altura no-menor a 4,45 m en lugares transitados solamente por peatones, yno-menor a 4,60 m en lugares transitados por vehículos.922-9. Conexión de puesta a tierra de circuitos, estructuras y equipoa) Métodos. Las conexiones de puesta a tierra especificada en esta Sección deben efectuarse deconformidad con los métodos indicados en el Artículo 921(Parte B).b) Partes no portadoras de corriente eléctrica. Las estructuras metálicas, incluyendo postes dealumbrado; las canalizaciones metálicas; los marcos, tanques y soportes del equipo de líneas; lascubiertas metálicas de los cables aislados; las manijas y palancas metálicas para operación de equipo, asícomo los cables mensajeros, deben estar puestos a tierra efectivamente de tal manera que durante suoperación no ofrezcan peligro a personas o animales.Puede omitirse esta conexión de puesta a tierra en casos especiales, cuando así lo requiera la operacióndel equipo, siempre que existan protecciones que impidan el contacto de personas o animales con dichaspartes metálicas, o bien cuando éstas queden fuera de su alcance, a una altura mayor de 2,5 m.c) Retenidas. Las retenidas también deben cumplir con lo indicado en el inciso anterior, cuando sujetenestructuras que soporten circuitos de más de 300 V, o estén expuestas a contacto con dichos circuitos.Esta disposición no es aplicable en los siguientes casos:1) Cuando las retenidas tengan uno o más aisladores.2) Cuando la estructura soporte exclusivamente cables aislados de los tipos descritos en 922-4(b)(1),(2) y (3).3) Cuando la retenida sujete una estructura que soporte circuitos de más de 34,5 kV entre fases y selocalice en una zona despoblada. Si el material de las retenidas y anclas es metálico, puedeconsiderarse como elemento de puesta a tierra.922-10. Capacidad de conducción de corriente de conductores desnudos. Al seleccionar los conductoresdesnudos con base en su capacidad de conducción de corriente, se recomienda no sobrepasar los valoresque han sido determinados basándose en las propiedades físicas del material, bajo ciertas condiciones detemperatura ambiente y de elevación de temperatura en el propio conductor. La Tabla 922-10 muestravalores máximos de capacidad de conducción de corriente, para los calibres de conductores de cobre y dealuminio desnudos más usuales en líneas aéreas. Estas capacidades corresponden a 75ºC detemperatura total en el conductor, operando a un régimen de carga constante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!