12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

556 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999922-94. Clase de construcción requerida. En la Tabla 922-94 Se especifica la clase de construcción quedeben tener las líneas aéreas, según su tensión eléctrica y los lugares por donde pasen o crucen.Los cruzamientos pueden ser en dos formas: de una sola línea sobre cualquiera de las condiciones que semuestran en la primera columna de la Tabla 922-94, o con otros conductores en la misma estructura.Tabla 922-94. Clase de construcción requerida para líneas aéreasCondiciones o líneas aéreas en los niveles inferiores Líneas aéreas en los niveles superiores, contensión entre fases de:Hasta 15000VMás de 15000hasta 34500 VMás de34500 VDerechos de vía cercadosCalles, carreteras, caminos y campo abiertoCarreteras principales, autopistas, vías férreas y aguasnavegablesLíneas de comunicaciónLíneas eléctricas con tensión eléctrica entre fases de:- Hasta 15000 V- Más de 15000 hasta34500 V- Más de 34,500 VZona urbanao ruralBBABB--ZonaurbanaBAAAAA-ZonaruralBBAABB-Zonaurbanao ruralObservaciones a la Tabla 922-94:1. Las líneas aéreas con cables aislados de los tipos descritos en 922-3(b), pueden ser de la clase B,excepto si cruzan sobre vías férreas, carreteras principales, autopistas y aguas navegables.2. En cruzamientos de líneas, la clase de la línea superior debe ser cuando menos igual a la clase de lalínea inferior; en cambio, la clase de la línea inferior debe determinarse como si la línea superior noexistiera.3.Si existe conflicto entre dos líneas próximas, las estructuras de una línea que puedan llegar a tocar losconductores de otra línea,deben ser de la misma clase o superior a la de la segunda línea.J. Retenidas922-101. Disposiciones generalesa) En postes de madera y de concreto se debe considerar que las retenidas, llevan la resultante de lacarga total en la dirección en que actúen.b) En líneas que crucen sobre vías férreas, las estructuras adyacentes deben ser lo suficientementefuertes para resistir las cargas transversal y longitudinal señaladas en la parte H de este Artículo, con elfactor de sobrecarga que corresponda a la clase "A" de construcción. Este requisito puede ser cubierto conla ayuda de retenidas transversales y longitudinales opuestas a la vía.c) Se recomienda usar para las retenidas, cables de acero y herrajes adecuados, que protejan al poste ymantengan al cable en la posición correcta.d) El cable de acero, herrajes y aisladores que se utilicen deben tener una resistencia mecánica no-menora la requerida para la retenida.e) En lugares expuestos al tránsito de vehículos y peatones, el extremo anclado de todas las retenidasfijadas al piso, debe tener un resguardo suficientemente visible y fuerte, no-menor a 2,50 m de longitud.922-102. Aisladores para retenidas (en líneas de distribución)a) Resistencia mecánica. La resistencia mecánica de ruptura de los aisladores para retenidas, no debeser menor que la resistencia de ruptura del cable de la retenida en que se instalen.b) Tensión eléctrica de flameo. La tensión eléctrica de flameo en seco de los aisladores, debe sercuando menos el doble de la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal entre fases de la línea en que se usen, y su tensióneléctrica de flameo en húmedo, cuando menos igual a dicha tensión.c) Uso de aisladores en retenidas1) Ningún aislador debe quedar a una altura menor de 2,50 m del nivel del piso.2) Cuando una retenida no-puesta a tierra efectivamente, pase cerca de conductores o partesdescubiertas energizadas a más de 300 V, debe proveerse un medio aislante adecuado de maneraque el tramo de la retenida expuesto a contacto con dichos conductores o partes energizadas, quedecomprendido entre la parte aislada. Véase 922-9(c), referente a puesta a tierra de retenidas.3) Para retenidas instaladas en líneas suministradoras abiertas de 0 a 300 V debe instalarse unaislador apropiado, o bien conectarse a tierra como se establece en 921-21(b).922-105. Puesta a tierraPara disposiciones de puesta a tierra, véase el Artículo 921.ARTÍCULO 923 – LÍNEAS SUBTERRÁNEASA. Instalación y aplicación de cables subterráneos en la vía públicaAAAAAAA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!