12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 407Cada remolque debe ser sujeto a (1) una prueba de continuidad para asegurar que todas las partesmetálicas están conectadas apropiadamente; y (2) las pruebas de operación para demostrar que todos losequipos están adecuadamente conectados y operando adecuadamente; y (3) pruebas de polaridad paraverificar que las conexiones han sido hechas apropiadamente, y (4) Los receptáculos que requieran de uninterruptor de circuito por falla a tierra (ICFT) deben ser probados para la correcta operación por medio deun dispositivo de prueba para ICFT.b) Circuitos de baja tensión. Los conductores del circuito de baja tensión de cada remolque debensoportar un potencial aplicado sin ruptura eléctrica en una prueba de rigidez dieléctrica a una tensióneléctrica de 500 V durante 1 minuto, o a una tensión eléctrica de 600 V durante 1 segundo. El potencialdebe ser aplicado entre conductores puestos a tierra y de fase.Se permite que la prueba de los circuitos de alumbrado se efectúe antes de que se instalen las luces,previendo que las cubiertas exteriores y la cabina interior hayan sido aseguradas. Se permite que elcircuito de frenos sea probado antes de ser conectado a los frenos, previendo que el alambrado ha sidoasegurado completamente.ARTÍCULO 553 - CONSTRUCCIONES FLOTANTESA. Disposiciones generales553-1. Alcance. Este Artículo cubre el alambrado, acometida, alimentadores y puesta a tierra deconstrucciones flotantes.553-2. DefiniciónEdificio flotante. Un edificio como se define en el Artículo 100 que flota en el agua, está amarrado en unlugar permanentemente, y tiene un sistema de acometida en el predio alimentada a través de la conexiónde un alambrado permanente a un sistema de suministro eléctrico no localizado en el predio.553-3. Aplicación de otros Artículos. El alambrado de construcciones flotantes debe cumplir con lasprevisiones aplicables de otros Artículos de esta NOM, excepto por lo que se modifique en este Artículo.B. Acometidas y alimentadores553-4. Localización del equipo de acometida. El equipo de acometida para un edificio flotante debeubicarse adyacente al edificio, pero no dentro o sobre el mismo.553-5. Conductores de acometida. Se permite que un juego de conductores de acometida alimente a másde un equipo de acometida.553-6. Conductores alimentadores. Cada edificio flotante debe estar alimentado por un juego individual deconductores alimentadores desde su equipo de acometida.Excepción: Cuando un edificio flotante tenga varios usuarios, se permite a cada usuario tener un juego deconductores alimentadores individual desde el equipo de acometida del usuario, hasta el panel dedistribución del mismo.553-7. Instalación de acometidas y alimentadoresa) Flexibilidad. Debe mantenerse la flexibilidad del sistema de alambrado entre la construcción flotante ylos conductores de alimentación. Todo el alambrado debe instalarse de tal manera que el movimiento delagua en su superficie o a su nivel, no resulte en condiciones inseguras.b) Métodos de alambrado. Se permite el uso de tubo (conduit) metálico o no-metálico flexible a prueba delíquidos con accesorios aprobados para alimentadores y donde se requieran conexiones flexibles para laacometida. Se permiten cables de energía de uso extra rudo aprobados y listados tanto para lugaresmojados como resistentes a la luz del Sol, así como alimentadores para un edificio flotante cuando serequiera flexibilidad.NOTA: Véanse 555-1 y 555-6.C. Puesta a tierra553-8. Requisitos generales. La puesta a tierra de partes eléctricas y no-eléctricas en un edificio flotantedebe hacerse mediante la conexión a una barra puesta a tierra en el panel de alumbrado y control deledificio. La barra puesta a tierra debe estar puesta a tierra a través de un conductor de puesta a tierra deequipo aislado de color verde que corra con los conductores alimentadores y conectado a una terminalpuesta a tierra en el equipo de acometida. La terminal puesta a tierra en el equipo de acometida debeponerse a tierra mediante un electrodo conductor aislado a un electrodo de tierra (enterrado).553-9. Neutro aislado. El conductor del circuito puesto a tierra (neutro) debe ser un conductor aislado decolor blanco. El conductor neutro debe conectarse a la terminal de puesta a tierra de equipo, en el equipode acometida, y excepto por esta conexión, debe estar aislado de los conductores de puesta a tierra deequipo, envolventes de equipo, y cualquier otra parte puesta a tierra. Las terminales del circuito neutro enel panel, y en las cocinas unitarias para mostrador, secadoras de ropa, unidades de cocina montadassobre barras de servicio, y otras similares, deben aislarse de las envolventes.553-10. Puesta a tierra de equiposa) Sistemas eléctricos. Todas las envolventes y partes metálicas expuestas de los sistemas eléctricosdeben conectarse a la barra puesta a tierra.b) Aparatos eléctricos conectados por cordón. Cuando requieran estar puestos a tierra los aparatoseléctricos conectados por cordón, deben estarlo por medio de un conductor en el cordón y una clavija deltipo de puesta a tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!