12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 65240-32. Lugares húmedos o mojados. Las cubiertas para dispositivos de sobrecorriente en lugareshúmedos o mojados deben cumplir lo establecido en 373-2(a).240-33. Posición vertical. Las cubiertas de dispositivos de sobrecorriente se deben montar en posiciónvertical.Excepción: Cuando eso sea imposible y se cumpla con lo indicado en 240-81.D. Desconexión y resguardo240-40. Medios de desconexión para los fusibles. Se deben instalar medios de desconexión en el lado desuministro de todos los fusibles en circuitos de más de 150 V a tierra y en los fusibles de cartucho decualquier tensión eléctrica, cuando sean accesibles a personal no-calificado, de modo que cada circuitoprotegido con fusible se pueda desconectar independientemente de la fuente de energía eléctrica.Excepción 1: Un dispositivo instalado como limitador de corriente en el lado de la alimentación del mediode desconexión de la acometida, tal como se permite en 230-82.Excepción 2: Se permite un solo medio de desconexión en el lado de la alimentación de más de unconjunto de fusibles, como establece en 430-112 para motores en grupo y en 424-22 para equipo fijo decalefacción eléctrica.240-41. Partes que puedan formar arco eléctrico o moverse de repente. Las partes que puedan formararco eléctrico o moverse de repente deben cumplir con las siguientes disposiciones:a) Localización. Los fusibles e interruptores deben estar situados o blindados de manera que laspersonas que los manipulen no se quemen ni sufran otro tipo de daño.b) Partes que se mueven de repente. Las manijas o palancas de los interruptores y otras partes similaresque se pueden mover de repente de modo que pudieran herir a las personas que hubiera en la cercanía,deben estar resguardadas o separadas.E. Fusibles a presión, portafusibles y adaptadores240-50. Disposiciones generalesa) Tensión eléctrica máxima. No se deben utilizar fusibles a presión ni portafusibles en circuitos de másde 127 V entre conductores.Excepción: En circuitos alimentados por una instalación que tenga el neutro a tierra y ningún otroconductor a más de 150 V a tierra.b) Marcas. Todos los fusibles, portafusibles y adaptadores deben llevar una marca con su capacidad<strong>nom</strong>inal.c) De forma hexagonal. Los fusibles a presión de 15 A <strong>nom</strong>inales y menores deben identificarse por laforma hexagonal de la ventanilla, tapa u otra parte prominente que los distinga de los fusibles de mayorcapacidad <strong>nom</strong>inal.d) Sin partes energizadas. Los fusibles a presión, portafusibles y adaptadores no deberán tener partesenergizadas expuestas, después de que hayan quedado instalados.e) De base roscada. La base roscada de un portafusibles se debe conectar al lado de la carga del circuito.240-51. Fusibles con base Edisona) Clasificación. Los fusibles con base de tipo Edison se deben clasificar a no-más de 127 V y 30 A omenos.b) Sólo como recambios. Los fusibles a presión con base de tipo Edison se deben usar sólo comorecambios en las instalaciones existentes, cuando no haya evidencias de que se modificaron.240-53. Fusibles de Tipo S. Los fusibles de tipo S deben ser a presión y cumplir con las disposiciones acontinuación.a) Clasificación. Los fusibles de Tipo S se deben clasificar a no-más de 127 V y de 0 a 15 A, de 16 a 20 Ao de 21 a 30 A.b) No intercambiables. Los fusibles de Tipo S de las capacidades <strong>nom</strong>inales descritas en el anteriorApartado (a) no se deben intercambiar con fusibles de menor capacidad <strong>nom</strong>inal. Deben estar diseñadosde manera que no se puedan utilizar en portafusibles distintos de los de Tipo S o que tengan instalado unadaptador de Tipo S.240-54. Fusibles, adaptadores y portafusibles de Tipo Sa) Para montar en portafusibles con base Edison. Los adaptadores de Tipo S se deben poder instalaren portafusibles con base Edison.b) Sólo para montar con fusibles de Tipo S. Los portafusibles y adaptadores de Tipo S deben estardiseñados de modo que el propio portafusibles o un portafusibles con un adaptador de Tipo S insertado,sólo se pueda usar con un fusible de Tipo S.c) No desmontables. Los adaptadores de Tipo S deben estar diseñados de modo que, una vez instaladosen un portafusibles, no se puedan desmontar.d) No manipulables. Los fusibles, portafusibles y adaptadores de Tipo S deben estar diseñados de modoque resulte difícil manipularlos o puentearlos.e) Intercambiables. Las dimensiones de los fusibles, portafusibles y adaptadores de Tipo S se deben<strong>norma</strong>lizar para que se puedan intercambiar, independientemente del fabricante.F. Fusibles y portafusibles de cartucho240-60. Disposiciones generales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!