12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999340-1. Definición. El cable de energía y control tipo TC para uso en soportes tipo charola es un ensamblehecho en fábrica de dos o más conductores aislados con o sin conductores de puesta a tierra, cubiertos odesnudos, en una cubierta termoplástica, para su instalación en soporte para cables tipo charola,canalizaciones o soportados por un mensajero.340-2. Otros Artículos. Además de lo establecido en este Artículo, las instalaciones de cables tipo TC debencumplir las disposiciones aplicables de otros en esta NOM, especialmente los Artículos 300 y 318.340-3. Construcción. Los conductores aislados de los cables tipo TC deben ser de tamaño <strong>nom</strong>inal 0,8235mm 2 (18 AWG) a 506,7 mm 2 (1000 kcmil) de cobre y de 13,3 mm 2 (6 AWG) a 506,7 mm 2 (1000 kcmil) dealuminio. Los conductores de cobre aislados de tamaño <strong>nom</strong>inal de 2,082 mm 2 (14 AWG) y mayores y detamaño 13,3 mm 2 (6 AWG) y mayores de aluminio deben ser de uno de los tipos listados en las Tablas310-13 o 310-62, adecuados para alimentadores o circuitos derivados o identificados para dicho uso. Losconductores aislados de tamaño <strong>nom</strong>inal 0,8235 mm 2 (18 AWG) y 1,307 mm 2 (16 AWG) de cobre debencumplir con lo indicado en 725-27. La cubierta exterior debe ser de material termoplástico y resistente a lapropagación de la flama. No se permite una cubierta metálica bajo ni sobre la cubierta exteriortermoplástica. Si se instalan en lugares mojados, los cables tipo TC deben ser resistentes a la humedad ya los agentes corrosivos.Excepción 1: Cuando se utilicen en instalaciones de alarma contra incendios, los conductores debencumplir lo establecido en 760-27.Excepción 2: Se permite que los conductores de los cables tipo TC utilizados en circuitos que cumplancon el Artículo 725, sean de cualquiera de los materiales utilizados en las extensiones de cables paratermopares. En los cables tipo TC que utilicen extensiones de termopares, no debe haber marcas detensión eléctrica.340-4. Usos permitidos. Se permite usar cables tipo TC (1) en circuitos de energía, alumbrado, control yseñalización; (2) en soporte para cables tipo charola o en canalizaciones o en tramos exterioressoportados por un mensajero; (3) en soporte para cables tipo charola en lugares peligrosos (clasificados),como permiten los Artículos 318, 501, 502 y 504, en instalaciones industriales cuando las condiciones demantenimiento y supervisión aseguren que la instalación es atendida únicamente por personas calificadas;(4) en circuitos de Clase 1, como permite el Artículo 725; (5) en circuitos de alarma contra incendios, nolimitadosen potencia, si los conductores cumplen los requisitos indicados en 760-27.NOTA: Para los límites de temperatura de los conductores, véase 310-10.340-5. Usos no permitidos. No se permite usar cables tipo TC (1) cuando estén expuestos a daños físicos;(2) como cable desnudo en grapas o abrazaderas; (3) expuestos a la luz directa del Sol, a no ser queestén identificados para ese uso, y (4) directamente enterrados, a no ser que estén identificados para eseuso.Excepción: En instalaciones industriales cuando las condiciones de mantenimiento y supervisiónaseguren que la instalación es atendida únicamente por personas calificadas y el cable no esté expuesto adaño físico, se permite usar cables tipo TC que cumplan las condiciones de choque e impacto de loscables tipo MC y que estén identificados para utilizarlos como cables abiertos entre el soporte para cablestipo charola y el equipo de utilización en longitudes no-mayores a 15 m. El cable debe estar soportado ysujeto a intervalos no-mayores a 1,8 m. Debe haber dentro del cable un conductor de puesta a tierra deequipo, que se utilice como conductor de puesta a tierra de equipo entre el soporte para cables tipocharola y el equipo de utilización.340-6. Marcado. Los cables deben ir marcados según lo establecido en 310-11. Se permite marcar con elsufijo LS los cables no-propagadores de incendio y con baja emisión de humos.340-7. Capacidad de conducción de corriente. La capacidad de conducción de corriente de los conductoresdel cable tipo TC, se debe calcular según 402-5 para los conductores menores al tamaño <strong>nom</strong>inal 2,082mm 2 (14 AWG) y según 318-11.340-8. Curvas. Las curvas en los cables tipo TC se deben hacer de modo que no dañen al cable.ARTÍCULO 342 - EXTENSIONES NO-METÁLICAS342-1. Definición. Las extensiones no-metálicas son ensambles de dos conductores aislados dentro de unacubierta no-metálica o termoplástica extruida. Su clasificación incluye tanto las extensiones de superficie,diseñadas para ser instaladas directamente en la superficie de paredes o techos, y los cables aéreos quecontienen un cable mensajero como soporte integrante del ensamble.342-2. Otros Artículos. Además de lo establecido en este Artículo, las extensiones no-metálicas se debeninstalar cumpliendo las disposiciones aplicables de otros Artículos de esta NOM.342-3. Usos permitidos. Se permite usar extensiones no-metálicas únicamente cuando se cumplan lassiguientes condiciones:a) Desde una salida existente. Si la extensión proviene de una salida existente en un circuito derivado de15 o 20 A que cumpla los requisitos del Artículo 210.b) Expuestas en un lugar seco. Si la extensión está expuesta y en un lugar seco.c) Extensiones superficiales no-metálicas. Si la extensión superficial es no-metálica, si el edificio es deuso residencial o de oficinas y si no supera los límites de altura establecidos en 336-5(a)(1).c1) Alternativa a (c): Si el cable es aéreo, el edificio es de uso industrial y la naturaleza de la actividaddesarrollada en el mismo exige medios muy flexibles para la conexión de equipo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!