12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 317a) Calentadores. Los equipos de utilización calentados eléctricamente deben ser aprobados para áreasClase III.b) Motores. Los motores de accionamiento de los equipos de utilización deben cumplir con lo indicado en503-6.c) Desconectadores, interruptores automáticos, controladores de motor y fusibles. Losdesconectadores, interruptores automáticos, controladores de motor y fusibles, deben cumplir con loindicado en 503-4.503-9. Luminarias Clase III, Divisiones 1 y 2a) Luminarias fijas. Las luminarias para alumbrado fijo deben estar en envolventes para las lámparas yportalámparas diseñadas para minimizar la entrada de fibras, pelusas y partículas volátiles, y prevenir lasalida de chispas, material en combustión o metal caliente. Toda luminaria debe mostrar claramente lapotencia de las lámparas permitidas para no exceder una temperatura de 165C en las superficiesexpuestas bajo condiciones <strong>norma</strong>les de operación.b) Daño físico. Cada luminaria expuesta a daño físico debe estar protegida con una guarda adecuada.c) Luminarias colgantes. Las luminarias colgantes deben suspenderse mediante tubo (conduit) metálicoroscado tipo pesado o semipesado, o con cadenas con accesorios aprobados. Para tramos de tubomayores a 30 cm, se deben disponer tirantes permanentes y efectivos para impedir desplazamientoslaterales a un nivel no-mayor a 30 cm del extremo inferior del tubo, o flexibilidad mediante un accesorioaprobado o disponer de un conectador flexible a no-más de 30 cm del punto de unión a la caja o alaccesorio de soporte.d) Equipo portátil de alumbrado. El equipo portátil de alumbrado debe tener agarraderas y estarprotegido con guardas adecuadas. Los portalámparas deben ser del tipo sin desconectador, sinpreparaciones para recibir clavijas. No deben tener partes metálicas portadoras de corriente eléctricaexpuestas, y todas las partes metálicas no-portadoras de corriente eléctrica deben estar puestas a tierra.En todos los otros aspectos, el equipo portátil de alumbrado debe cumplir con el inciso (a) anterior.503-10. Cordones flexibles Clase III, Divisiones 1 y 2. Los cordones flexibles deben cumplir con losiguiente: (1) ser del tipo aprobado para uso extra rudo; (2) tener, además de los conductores del circuito,un conductor de puesta a tierra conforme a lo indicado en 400-23; (3) estar conectados a terminales oconductores de alimentación de manera aprobada; (4) estar soportada por clemas u otros mediosadecuados de manera tal que no exista tensión mecánica en las terminales de conexión, y (5) estarprovistos de medios adecuados para impedir la entrada de fibras, pelusas o partículas volátiles donde elcordón entra en cajas o accesorios.503-11. Receptáculos y clavijas Clase III, Divisiones 1 y 2. Los receptáculos y clavijas deben ser del tipocon conexión de puesta a tierra y estar diseñadas para minimizar la acumulación o entrada de fibras,pelusas o partículas volátiles, y prevenir el escape de chispas o partículas fundidas.Excepción: En áreas donde solamente se dé una moderada acumulación de pelusa sobre, dentro o en lavecindad de un receptáculo, y donde tal receptáculo sea de fácil acceso para limpieza y mantenimiento derutina, se permite usar receptáculos de uso general con conexión de puesta a tierra montados paraminimizar la entrada de fibras, pelusas o partículas volátiles.503-12. Sistemas de señalización, alarma, control remoto y altavoces de intercomunicación clase III,Divisiones 1 y 2. Los sistemas de señalización, alarma, control remoto y altavoces de intercomunicacióndeben cumplir con los requisitos del Artículo 503 relativos a métodos de alambrado, desconectadores,transformadores, resistencias, motores, luminarias y componentes relacionados.503-13. Grúas, montacargas y equipo eléctrico similar Clase III, Divisiones 1 y 2. Cuando se instalenpara operar sobre fibras combustibles o acumulaciones de las pelusas, las grúas viajeras y montacargaspara el manejo de materiales, limpiadoras viajeras para máquinas textiles, y equipo similar, deben cumplircon los incisos (a) a (d) siguientes:a) Alimentación. Los conductores de contacto de alimentación deben estar aislados de todos los otrossistemas y estar equipados con un detector de tierra aceptable que active una alarma y automáticamentedesenergice a los conductores de contacto en caso de una falla a tierra, o que dé una alarma visual yaudible mientras los conductores de contacto estén energizados y la falla a tierra persista.b) Conductores de contacto. Los conductores de contacto deben ubicarse o resguardarse para serinaccesibles a personal no-calificado y estar protegidos contra contactos accidentales con objetosextraños.c) Escobillas o colectores de corriente eléctrica. Las escobillas deben acomodarse o resguardarsepara confinar el chisporroteo <strong>norma</strong>l y prevenir el escape de chispas o partículas calientes. Para reducir elchisporroteo, deben colocarse dos o más superficies de contacto separadas en cada conductor decontacto. Deben tenerse medios confiables para resguardar a los conductores y escobillas de laacumulación de pelusa o de partículas volátiles.d) Equipo de control. El equipo de control debe cumplir con lo indicado en 503-4 y 503-5.503-14. Banco y cargador de baterías Clase III, Divisiones 1 y 2. Los bancos y cargadores de bateríasdeben localizarse en cuartos separados, construidos o forrados con suficiente material no-combustible,diseñados de tal forma que excluyan adecuadamente la pelusa o partículas volátiles y esténadecuadamente ventilados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!