12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 535Tensióneléctrica<strong>nom</strong>inal(entre fases)VS en cm(Ecuación 1)flecha (m)S en cm(Ecuación 2)flecha (m)1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 1,0 1,5 2,0 2,5 3,06600 45 66,33 81,45 96,14 105,05 41,86 50,1 57,12 63,27 68,8213800 51 71 86 98 109 47 55 62 69 7423000 58 78 93 105 116 54 62 69 76 8134500 66 81 102 114 125 63 71 78 84 90922-13. Separación vertical entre conductores de línea. La separación vertical entre conductores de línealocalizados en diferentes niveles de una misma estructura, debe ser cuando menos la indicada en losincisos siguientes:a) Separación básica de conductores, del mismo o de diferentes circuitos. Las separacionesindicadas en la Tabla 922-13(a) deben aplicarse a conductores con tensión eléctrica hasta de 50 kV. (Nose especifican separaciones verticales entre conductores del mismo circuito, para tensión eléctrica mayora 50 kV).Excepción 1: Los conductores soportados por bastidores verticales, o por ménsulas separadas colocadasverticalmente, que cumplan los requisitos indicados en 922-17, deben tener los espaciamientos que ahí seindican.Excepción 2: Este requisito no se aplica a conductores forrados del mismo circuito, de conformidad con loindicado en 922-4(c).b) Separaciones adicionales. Las separaciones que se indican en la Tabla 922-13(a), debenincrementarse de acuerdo con las condiciones citadas a continuación. Los incrementos serán acumulablescuando sea aplicable más de una de estas condiciones.1) Tensión eléctrica entre conductores mayores de 50 kVa. Para tensiones eléctricas entre 50 y 814 kV, la separación entre conductores de diferentescircuitos debe ser incrementada 1 cm por cada kV en exceso de 50.b. El incremento en separación para tensión eléctrica mayor de 50 kV, especificado en el puntoanterior, debe aumentarse 3% por cada 300 m de altura en exceso de 1000 m snm.c. Todas las separaciones para tensión eléctrica superior a 50 kV, deben determinarse basándoseen la tensión eléctrica máxima de operación.d. No se especifica incremento para separación entre conductores del mismo circuito.2) Conductores con diferentes flechas en la misma estructura Los conductores soportados adiferentes niveles en la misma estructura y tendidos con distintas flechas deben tener una separaciónvertical en sus soportes, en tal forma que la separación mínima entre ellos, en cualquier punto delclaro, no sea menor que la establecida en los puntos siguientes, considerando que el conductorsuperior y el inferior tienen su flecha final sin carga, a temperaturas de 50C el primero y de 16C elsegundo:a. Para tensiones eléctricas menores a 50 kV entre conductores, se puede aplicar 75% de laseparación entre soportes indicada en la Tabla 922-13(a).b. Para tensiones eléctricas mayores a 50 kV entre conductores, el valor especificado en (a)anterior, debe incrementarse de acuerdo con lo indicado en (b)(1) de esta Sección.Cuando sea necesario, las flechas deben ser reajustadas para cumplir con lo anterior, previendo queno se exceda lo establecido en 922-93 para la tensión mecánica de los conductores.Tabla 922-13(a). Separación vertical mínima entre conductores, en sus soportes (m)Conductores en niveles inferiores Líneas abiertas con tensión eléctrica entre conductores de:DeComunicaciónHasta 750V(1)Más de 750 a8700 VMás de 8700a 15000 VMás de15000 a50000 VEn general 1,00 1,00 1,50 1,50Utilizados en la operaciónde líneas eléctricas aéreas0,40 0,40 1,00 1,00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!