12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 285alimentador primario tiene un valor <strong>nom</strong>inal o está ajustado a un valor de corriente eléctrica no-mayora 250% de la corriente <strong>nom</strong>inal primaria del transformador.Un transformador con tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal de 600 V o menos, equipado con una proteccióntérmica contra sobrecarga coordinada dada por el fabricante y dispuesto para interrumpir la corrienteeléctrica primaria, no requiere tener un dispositivo individual de sobrecorriente en el primario, si eldispositivo de sobrecorriente del alimentador primario tiene un valor <strong>nom</strong>inal o se ajusta a un valor decorriente no-mayor a seis veces la corriente <strong>nom</strong>inal del transformador, para transformadores conimpedancia no-mayor a 6%, y no-mayor a cuatro veces la corriente <strong>nom</strong>inal del transformador, paratransformadores con impedancia mayor a 6% y no-más de 10%.Excepción: Cuando la corriente <strong>nom</strong>inal secundaria de un transformador es de 9 A o mayor y 125% deesta corriente no corresponde a un valor <strong>nom</strong>inal de un fusible o de un interruptor automático noajustable,se permite escoger el valor próximo superior indicado en la Sección 240-6.Cuando la corriente <strong>nom</strong>inal del secundario es menor de 9 A, se permite un dispositivo de sobrecorrientede valor <strong>nom</strong>inal o de ajuste no-mayor a 167% del valor <strong>nom</strong>inal de la corriente <strong>nom</strong>inal secundaria.c) Transformadores de potencial. Los transformadores de potencial instalados en interiores o engabinetes deben protegerse con fusibles primarios.NOTA: Para la protección de circuitos de instrumentos incluyendo transformadores depotencial, véase 384-32.450-4. Autotransformadores de 600 V <strong>nom</strong>inales o menosa) Protección contra sobrecorriente. Cada autotransformador de 600 V <strong>nom</strong>inales o menos debeprotegerse por un dispositivo individual de protección contra sobrecorriente instalado en serie con cadaconductor de fase en la entrada. Tal dispositivo de sobrecorriente debe tener un valor <strong>nom</strong>inal o estarajustado a no-más de 125% de la capacidad de corriente de entrada a plena carga del autotransformador.Un dispositivo de corriente no debe instalarse en serie con el devanado en derivación (el devanado común,tanto para los circuitos de entrada o de salida) del transformador entre los puntos A y B como se muestraen la Figura 450-4.Figura 450-4Excepción: Cuando la corriente eléctrica <strong>nom</strong>inalde entrada de un autotransformador es de 9 Ao más y 125% de esta corriente no corresponde ala capacidad <strong>nom</strong>inal del fusible o del interruptorautomático no- ajustable, se permite la capacidad<strong>nom</strong>inal próxima superior descrita en la Sección 240-6y debe instalarse un dispositivo de sobrecorrienteajustado a no-más de 167%de la corriente de entrada.b) Transformador conectado en campo comoautotransformador. Un transformador conectado encampo como autotransformador debeestar identificado para usarse a la tensión eléctricaelevada.NOTA: Para información sobre los usos permitidos de los autotransformadores, véase210-9.450-5. Autotransformadores para conexión a tierra. Los autotransformadores para conexión a tierracubiertos por esta Sección son transformadores conectados en zig-zag o en T, conectados a sistemastrifásicos de tres hilos de fase, con el propósito de obtener un sistema de distribución de tres fases, cuatrohilos, o para proveer una referencia de neutro para fines de puesta a tierra. Tales autotransformadoresdeben tener una capacidad de corriente <strong>nom</strong>inal de servicio continuo por fase y una para la corriente deservicio continuo del neutro.NOTA: La corriente eléctrica de fase de un autotransformador de puesta a tierra es de1/3 la del neutro.a) Sistema trifásico, cuatro hilos. Un autotransformador de puesta a tierra usado para crear un sistemade distribución de tres fases, cuatro hilos, a partir de un sistema no aterrizado de tres fases, tres hilos,debe cumplir con lo siguiente:1) Conexiones. El transformador debe conectarse directamente a los conductores de fase nopuestosa tierra y no debe ser controlado por un desconectador, ni provisto de una protección contrasobrecorriente independiente del desconectador principal y de la protección contra sobrecorriente dedisparo común del sistema trifásico de cuatro hilos.2) Protección contra sobrecorriente. Se debe instalar un dispositivo sensible a las sobrecorrientes,que provoque la apertura del interruptor principal o de la protección contra sobrecorriente de disparocomún indicada en (a)(1) anterior, cuando la carga del autotransformador alcance o sobrepase 125%de la corriente <strong>nom</strong>inal de fase o la del neutro. Se permite el retardo del disparo del dispositivo contrasobrecorrientes temporales, con el fin de asegurar el funcionamiento correcto de los dispositivos deprotección del circuito derivado o del alimentador del sistema de cuatro hilos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!