12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

190 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999d) Puesta a tierra. En todas las cajas metálicas debe estar prevista la conexión de un conductor de puestaa tierra de equipo. Se permite que esa conexión se haga en una abertura de salida o equivalente.370-41. Tapas. Las tapas metálicas deben ser del mismo material que la caja o el registro en el que vayaninstaladas, o deben ir forradas de un material aislante firmemente adherido de un espesor no-menor a 0,79mm o estar aprobadas y listadas para ese uso. Las tapas metálicas deben ser del mismo espesor que lascajas o cajas de paso en las que se utilicen o deben estar aprobadas y listadas para ese uso. Se permitetapas de porcelana u otro material aislante aprobado si tienen un espesor y forma que proporcione lamisma resistencia y protección.370-42. Boquillas. Las tapas de las cajas de salida y cajas de paso que tengan aberturas a través de loscuales puedan pasar cables flexibles, deben estar dotadas de boquillas aprobadas o tener una superficielisa y perfectamente redondeada sobre la que haga el recorrido el cable. Cuando pasen por una tapametálica conductores separados, cada conductor debe pasar por un agujero independiente equipado conuna boquilla de material aislante adecuado. Dichas aberturas deben estar conectadas por ranuras, comose exige en 300-20.370-43. Cajas no-metálicas. Los elementos de soporte u otros medios de montaje de las cajas no-metálicasdeben estar situados fuera de la caja o está construida de manera que se evite el contacto entre losconductores alojados dentro de la caja y los tornillos de sujeción.370-44. Marcado. Todas las cajas y cajas de paso, tapas, anillos de extensión, cinchos plásticos y similares,deberán estar marcados de manera legible y duradera con el <strong>nom</strong>bre del fabricante o marca comercial.D. Cajas de empalmes y de paso utilizadas en instalaciones de más de 600 V <strong>nom</strong>inales370-70. Disposiciones generales. Además de las disposiciones generales del Artículo 370, se debe aplicarlas disposiciones <strong>norma</strong>tivas indicadas en 370-71 y 370-72.370-71. Tamaño de las cajas de empalmes y de paso. Las cajas de empalmes y de paso deben tenerdimensiones y espacio suficiente para la instalación de los conductores y deben cumplir los requisitosespecíficos de esta Sección.Excepción: Las terminales suministradas con los motores deben cumplir lo establecido en 430-12.a) Para derivaciones rectas. La longitud de la caja no debe ser menor a 48 veces el diámetro exteriortotal (sobre el recubrimiento) del mayor conductor blindado o recubierto de plomo o del mayor cable queentre en la caja. En el caso de conductores o cables no-blindados, la longitud de la caja no debe ser menora 32 veces el diámetro exterior del mayor de ellos.b) Para derivaciones en ángulo o en U1) La distancia entre la entrada de cada cable o conductor a la caja y la pared opuesta de la misma,no debe ser menor a 36 veces el diámetro exterior sobre el recubrimiento del mayor de los cables oconductores. Si hay otras entradas, esta distancia se debe aumentar en la suma de los diámetrosexteriores sobre el revestimiento de todos los cables o conductores que entren a la caja por la mismapared.Excepción 1: Si la entrada de un conductor o cable en una caja está en la pared opuesta a la taparemovible, se permite que la distancia desde esa pared hasta la tapa sea no-menor al radio de curvaturade los conductores, como se establece en 300-34.Excepción 2: Si los cables son no-blindados y no-recubiertos de plomo, se permite que la distancia de 36veces su diámetro exterior se reduzca a 24 veces dicho diámetro.2) La distancia entre la entrada de un cable o conductor a la caja y su salida de la misma no debe sermenor a 36 veces el diámetro exterior incluyendo el recubrimiento de ese cable o conductor.Excepción: Si los cables son no-blindados y no-recubiertos de plomo, se permite que la distancia de 36veces su diámetro exterior se reduzca a 24 veces dicho diámetro.c) Laterales removibles. Uno o más laterales de las cajas de derivación deben ser removibles.370-72. Requisitos de construcción e instalacióna) Protección contra la corrosión. Las cajas deben estar fabricadas de material intrínsecamenteresistente a la corrosión o estar bien protegidas, tanto por dentro como por fuera, por esmalte,galvanización, chapado u otro medio.b) Paso a través de muros divisorios. Cuando sea necesario que los conductores o cables pasen através de muros divisorios u otros elementos, se deberán instalar boquillas o accesorios adecuados conbordes lisos y redondeados.c) Envolvente completo. Una caja debe formar un envolvente completo para los conductores o cablesque contenga.d) Cables accesibles. Las cajas deben estar instaladas de manera que los cables sean accesibles sintener que quitar ninguna parte del edificio. Debe haber espacio de trabajo suficiente según lo establecidoen 110-34.e) Tapas adecuadas. Las cajas deben estar cerradas mediante tapas adecuadas firmemente sujetas. Lastapas de las cajas subterráneas que pesen más de 45 kg deben estar marcadas de modo permanente conla inscripción“PELIGRO - ALTA TENSIÓN ELÉCTRICA - ALÉJESE”Las marcas deben estar en el exterior de la tapa de la caja y ser fácilmente visibles. Las letras deben sermayúsculas y tener como mínimo 13 mm de altura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!