12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

336 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999proceso; (3) que ocurra una excesiva corriente eléctrica de fuga en cualquier punto del sistema de altatensión, (4) desenergización de la tensión eléctrica del primario a la fuente de alimentación.f) Puesta a tierra. Todos los objetos conductores de electricidad dentro del área de la influencia de cargade los electrodos, excepto aquellos en los que el proceso requiere que estén a alta tensión, deben estarpuestos a tierra adecuadamente. Este requisito se aplica a los recipientes de pintura, latas de limpieza,guardas y cualquier otro objeto o dispositivo conductor de electricidad que se encuentre en el área.g) Aislamiento. Se debe colocar protecciones, tales como cabinas adecuadas, cercas, barandales,conexiones u otros medios alrededor del equipo o incorporados a él, de tal manera que éstas, ya sea porsu ubicación o carácter, o por ambas cosas, aseguren que se mantiene un aislamiento efectivo entre elproceso y los depósitos de la planta o del personal.h) Señales. Las señales deben estar en carteles claros y visibles para: (1) Designar la zona de procesocomo peligrosa con peligro de fuego y accidente; (2) identificar los requisitos de puesta a tierra para todoslos objetos conductores en el área de rociado, (3) restringir el acceso a personal calificado únicamente.i) Aisladores. Todos los aisladores deben mantenerse limpios y secos.j) Otros equipos que no sean inflamables. El equipo de rociado que no puede ser clasificado como noinflamabledebe cumplir con los incisos siguientes.1) Los transportadores y colgadores deben arreglarse para mantener una distancia de seguridad deal menos dos veces la distancia de producción de chispas, entre las piezas que sean pintadas y loselectrodos, boquillas de atomización electrostática o conductores cargados. Esta distancia deseguridad debe marcarse por medio de una señal.2) El equipo debe estar provisto con un medio automático para desenergizar rápidamente loselementos de alta tensión, en el caso de que la distancia entre las piezas que sean pintadas y loselectrodos o las boquillas de atomización electrostática, sea menor a lo que se especifica en elpárrafo (1) anterior.516-5. Equipo manual de rociado electrostático. Esta Sección se debe aplicar a cualquier equipo que useelementos cargados electrostáticamente para la atomización, carga o precipitación de materiales pararecubrimiento de piezas o productos, o para otros propósitos similares en los cuales el dispositivo deatomizado es sostenido con la mano o manipulado durante la operación de rociado. Los equipos manualesde rociado electrostático y los dispositivos usados en conjunto con operaciones de pintado por rocío,deben ser aprobados y deben cumplir con los puntos indicados a continuación:a) Generalidades. Los circuitos de alta tensión deben diseñarse de tal manera que no produzcan chispasde suficiente intensidad para encender la mezcla aire-vapor más susceptible de ser encendida, de todaslas que es probable encontrar, ni representen un peligro de choque eléctrico al ponerse en contacto con unobjeto puesto a tierra bajo todas las condiciones <strong>norma</strong>les de operación. Los elementos de la pistola demano expuestos a ser cargados electrostáticamente, se deben energizar únicamente mediante undispositivo que también controle el suministro del material de recubrimiento.b) Equipo de potencia. Los transformadores, fuentes de energía, aparatos de control y todas las demáspartes eléctricas del equipo, deben localizarse fuera del área Clase I o estar aprobados para el área.Excepción. La pistola de mano por sí misma y sus conexiones a la fuente de alimentación se permitendentro del área Clase I.c) El mango. El mango de la pistola rociadora debe conectarse eléctricamente a tierra mediante unaconexión metálica y construida de tal manera que el operador, en posición <strong>norma</strong>l de operación, esté encontacto eléctrico íntimo con el mango puesto a tierra a fin de evitar la formación de cargas estáticas en elcuerpo del operador. Se deben colocar letreros bastante visibles donde se indique que todas las personasque entren en el área de rociado deben estar puestas a tierra.d) Equipo electrostático. Todos los objetos conductores de electricidad ubicados en el área de rociadodeben estar puestos a tierra adecuadamente. Este requisito se aplica a los recipientes de pintura, envasesde lavado y cualquier otro objeto o dispositivo conductor de electricidad en el área. El equipo debe llevaruna advertencia que se destaque, e instalada permanentemente, indicando la necesidad de puesta a tierraantes indicada.e) Soporte de piezas o productos. Las piezas o productos que sean pintados deben mantener contactometálico con el transportador u otro soporte puesto a tierra. Los ganchos de fijación deben limpiarseregularmente para asegurar una adecuada puesta a tierra de 1 M o menos. Las áreas de contacto debenser puntos o bordes afilados, cuando sea posible. Los puntos de soporte de los objetos deben estar,cuando sea posible, fuera del alcance de un rociado inadvertido; y cuando los objetos que están siendorociados son soportados por un transportador, el punto de fijación al transportador debe localizarse de talmanera que no recoja materiales rociados durante operaciones <strong>norma</strong>les.516-6. Recubrimiento con polvo. Esta Sección se aplica a los procesos en los cuales se apliquen polvossecos combustibles. Los peligros asociados con polvos combustibles están presentes en un proceso deeste tipo hasta cierto grado, dependiendo de la composición química del material, tamaño de la partícula,forma y distribución.NOTA: Los peligros asociados con polvos combustibles son inherentes a este proceso.En general, el grado de peligro de los polvos empleados depende de la composiciónquímica del material, tamaño de la partícula, forma y distribución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!