12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

408 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999553-11. Conexión de partes metálicas no-portadoras de corriente eléctrica. Todas las partes metálicas encontacto con agua, toda la tubería metálica, y todas las partes metálicas no-portadoras de corrienteeléctrica que puedan energizarse, deben conectarse a la barra puesta a tierra del panel de alumbrado ycontrol.ARTÍCULO 555 - MARINAS Y MUELLES555-1. Alcance. Este Artículo cubre la instalación del alambrado y equipo en áreas comprendidas en muellesfijos o flotantes, embarcaderos y otras áreas en marinas, diques, dársenas, atracaderos para yates, casasbote y otras ocupaciones similares que se usen con propósito de reparación, amarre, botado,almacenamiento o abastecimiento de combustible de pequeñas embarcaciones y amarre deconstrucciones flotantes.555-2. Aplicación de otros Artículos. El equipo y alambrado para marinas y muelles deben cumplir con esteArtículo y también con todas las condiciones aplicables de otros Artículos de esta NOM.555-3. Receptáculos. Cuando se suministre energía desde la costa, las instalaciones para botes de 6 m omenos de largo deben estar equipadas con receptáculos de no-menos de 20 A del tipo con seguro y depuesta a tierra.Cuando se suministre energía desde tierra a instalaciones para botes de más de 6 m de largo, se debenproporcionar receptáculos de 30 A o más del tipo con seguro y de puesta a tierra.Los receptáculos de 15 y 20 A, monofásicos, de 120 o 127 V deben protegerse con interruptores decircuito de falla a tierra, diferentes a aquéllos que suministran energía desde la orilla a los botes ubicadosen los muelles, embarcaderos, y otros lugares.555-4. Circuitos derivados. Cada receptáculo individual que suministre energía desde la orilla a los botes,debe alimentarse desde una salida de energía o panel de alumbrado y control mediante un circuitoderivado individual del tipo de tensión eléctrica y capacidad <strong>nom</strong>inales que correspondan a las delreceptáculo.NOTA: Los receptáculos de alimentación de tensión eléctrica diferentes a las tensionesmarcadas en el receptáculo, pueden causar sobrecalentamiento o mal funcionamientodel equipo conectado.555-5. Alimentadores y acometidas. La carga para cada conductor activo del alimentador y conductor deacometida que alimenta receptáculos que suministran energía desde la orilla a botes, debe ser calculadacomo se indica a continuación:De 1 a 4 receptáculos 100% de la suma del valor <strong>nom</strong>inal de los receptáculosDe 5 a 8 90% "De 9 a 14 80% "De 15 a 30 70% "De 31 a 40 60% "De 41 a 50 50% "De 51 a 70 40% "De 71 a 100 30% "Más de 100 20% "NOTA 1: Estos factores de demanda pueden ser inadecuados para áreas de calor ofrío extremos, cuando los circuitos llevan equipos de aire acondicionado, calefacción orefrigeración.NOTA 2: Debido a las longitudes típicas del circuito en la mayoría de las marinas ymuelles, el tamaño <strong>nom</strong>inal de los conductores alimentadores encontrados en lacapacidad de conducción de corriente de las tablas del Artículo 310, puede serinadecuado para mantener la regulación de tensión eléctrica sugerida en los textosexplicativos de 210-19. La caída de tensión total del circuito es la suma de las caídasde tensión de cada serie del segmento del circuito, cuando la carga para cadasegmento es calculada usando la distancia, la carga y el factor de demanda para lasección.555-6. Métodos de alambrado. El método de alambrado debe ser aprobado e identificado para uso enlugares mojados. Un cable portátil de energía de uso extra rudo aprobado y listado tanto para lugaresmojados como resistente a la luz solar, se permite como alimentador cuando se requiere flexibilidad.555-7. Puesta a tierraa) Equipos puestos a tierra. Los siguientes casos deben conectarse a un conductor de puesta a tierra deequipo que corra junto con los conductores del circuito en una canalización o cable:1) Cajas, envolventes y toda otra envolvente metálica.2) Armazones metálicas de equipos de utilización.3) Terminales puestas a tierra de receptáculos del tipo de puesta a tierra.b) Tipo del conductor de puesta a tierra de equipo. El conductor de puesta a tierra de equipo debe serun conductor de cobre aislado con un acabado exterior continuo de color verde, o verde con una o másfranjas amarillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!