12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 40316501 a 17500 100006) Si se proporcionan salidas o circuitos para aparatos eléctricos distintos de los instalados enfábrica, debe incluirse la carga estimada.Véase el siguiente ejemplo para ilustrar la aplicación de estos cálculos.EjemploEl piso de un remolque es de 12,0 m x 3,0 m y tiene dos circuitos para aparatos eléctricos pequeños,uno para un calefactor de 1000 VA a 220 V, un ventilador de extracción de 200 VA a 127 V, unlavavajillas de 400 VA a 127 V y una estufa eléctrica de 6000 VA a 220 V.Carga de alumbrado y aparatos eléctricos pequeños.Carga de alumbrado = 12 x 3 x 32,26 = 1161,4 VACarga de aparatos eléctricos pequeños = 1500 x 2 = 3000,0 VALavandería = 1500 x 1 = 1500,0 VASubtotal 5661,4 VALos primeros 3 000 VA a 100 % = 3000,0 VAEl restante (5661,4 - 3000,0) a 35 % = 931,5 VATotal 1 3931,5 VA3931,5 / 220 = 17,87 ACorriente por fase = ----- -- = 17,87 ACorriente por faseA BAlumbrado y aparatos eléctricos pequeños 17,87 17,87Calefactor = 1000 / 220 = 4,54 4,54Ventilador = (200 x 125%) / 127 = 1,97Lavavajillas = 400 / 127 = 3,15Estufa = (6 000 x 0,8) / 220 = 21,82 21,82Totales 47,38 46,20Basado en la corriente eléctrica más alta calculada para cualquier fase, se requiere un cordón dealimentación de 50 A.c) Método opcional de cálculo para cargas de alumbrado y aparatos eléctricos. Para remolques, sepermite usar el método opcional para cálculo de cargas de alumbrado y aparatos eléctricos que semuestra en 220-30 y en la Tabla 220-30.552-48. Métodos de alambradoa) Sistemas de alambrado. Se permite usar tubo (conduit) metálico del tipo pesado, semipesado y ligero,tubo (conduit) no-metálico tipo pesado, tubo (conduit) metálico flexible, y cables tipo MC, AC con cubiertano-metálica. Se debe proporcionar un medio de puesta a tierra de equipo de acuerdo con lo indicado en250-91.b) Tubo (conduit). Cuando el tubo (conduit) metálico de tipo pesado y semipesado terminen en unaenvolvente con una conexión de monitor y contratuerca, deben colocarse dos contratuercas, una dentro yotra fuera de la envolvente. Todos los extremos del tubo (conduit) deben estar escariados o terminadospara eliminar los filos cortantes.c) Cajas no-metálicas. Las cajas no-metálicas son aceptables únicamente con cable con cubierta <strong>nom</strong>etálicao tubo (conduit) no-metálico tipo pesado.d) Cajas. En paredes y techos falsos de madera o de otro material combustible, las cajas y accesoriosdeben quedar a ras con el acabado de la superficie o sobresaliendo.e) Montaje. Las cajas en paredes y techos falsos deben montarse de acuerdo con lo indicado en elArtículo 370.Excepción 1: Se permiten cajas del tipo de puesta a presión o cajas provistas con herrajes especialespara pared o techo que las aseguren firmemente a las paredes o techos falsos.Excepción 2: Se considera como medio aprobado para el montaje de una caja de salida, una tabla demadera de un espesor mínimo de 13 mm con una distancia mínima de 40 mm entre el borde de la tabla yel de la caja de salida, fijada directamente a la pared.f) Cubierta armada. La cubierta de cables con cubiertas no metálicas, cables blindados y cables tipo ACdeben ser continuos entre las cajas de salida y otras envolventes.g) Protecciones. Se permite que los cables con cubierta metálica o no-metálica pasen a través del centrode la parte más ancha de los montantes de 5 cm x 10 cm. Sin embargo, deben protegerse cuando pasen através de montantes de 5 cm x 5 cm o en otros montantes o marcos en los que el cable o armado, esté amenos de 3,2 cm de la superficie interior o exterior de los montantes, cuando los materiales que cubren lapared están en contacto con los montantes. Para proteger al cable se requieren placas de acero a cadalado del cable, o un tubo de un espesor de pared no-menor a 1,5 mm. Estas placas o tubos deben fijarsefirmemente en su sitio. Cuando los cables con cubierta no-metálica pasen a través de punzonados, cortes,ranuras barrenadas o agujeros en partes metálicas, el cable debe protegerse por boquillas, monitores ocontratuercas aseguradas firmemente en la abertura, antes de instalar el cable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!