12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 89250-154. Puesta a tierra de sistemas de suministro a equipo móvil o portátil. Los sistemas quesuministren energía a equipo portátil o móvil en alta tensión, distintos de las subestaciones provisionales,deben cumplir con los siguientes incisos.a) Equipo móvil o portátil. El equipo móvil o portátil en alta tensión se debe alimentar desde un sistemaque tenga su neutro puesto a tierra a través de una impedancia. Cuando se utilice para alimentar equipomóvil o portátil una instalación de alta tensión conectada en delta, se debe obtener un neutro derivado delsistema.b) Partes expuestas no-conductoras de corriente eléctrica <strong>norma</strong>lmente. Las partes expuestas deequipo móvil o portátil por las que no pase corriente eléctrica <strong>norma</strong>lmente, se deben conectar medianteun conductor de puesta a tierra de equipo al punto de puesta a tierra de la impedancia del neutro delsistema.c) Corriente eléctrica por falla de tierra. La tensión eléctrica que se crea entre las carcasas de equipomóvil o portátil y tierra cuando pase la corriente eléctrica máxima de falla a tierra, no debe superar 100 V.d) Detección y relés de falla a tierra. Se deben instalar dispositivos de detección y relés de falla a tierraque desconecten automáticamente cualquier componente de una instalación de alta tensión en la que sehaya producido una falla a tierra. Se debe vigilar permanentemente la continuidad del conductor de puestaa tierra de equipo para ver si descarga automáticamente la alta tensión de alimentación que se produce enel equipo móvil o portátil, si se pierde la continuidad del conductor de puesta a tierra de equipo.e) Aislamiento. El electrodo de puesta a tierra al que va conectada la impedancia del neutro del sistemade equipo móvil o portátil, debe ser independiente e ir separado 6,1 m como mínimo, de cualquier otroelectrodo de puesta a tierra de sistemas o equipo y no debe haber conexión directa entre los electrodos detierra, como tuberías enterradas, cercas u otros.f) Cable y conectadores de acoplamiento. El cable y los conectadores de alta tensión para interconectarequipo móvil o portátil, debe cumplir con lo establecido en la Parte C del Artículo 400 (cable) y en 710-45(conectadores).250-155. Puesta a tierra de equipo. Todas las carcasas de equipo fijo, móvil o portátil y de suscorrespondientes cercas, alojamientos, envolventes y estructuras de soporte por las que no pase corrienteeléctrica <strong>norma</strong>lmente, se deben poner a tierra.Excepción 1: Cuando estén aisladas de tierra y situadas de modo que impidan que cualquier personapueda entrar en contacto con tierra a través de dichas partes metálicas cuando pase corriente eléctrica porel equipo.Excepción 2: Equipo de distribución montado en postes, como se establece en la Excepción 3 de 250-42Los conductores de puesta a tierra que no formen parte integrante de un cable ensamblado en fábrica, nodeben ser de un tamaño <strong>nom</strong>inal menor a 13,3 mm 2 (6 AWG) de cobre o 21,15 mm 2 (4 AWG) de aluminio.ARTÍCULO 280 – APARTARRAYOSA. Disposiciones generales280-1. Alcance. Este Artículo cubre los requisitos generales, de instalación y de conexión de apartarrayosconectados a sistemas de alambrados de usuarios.280-2. Definición. Un apartarrayos es un dispositivo protector que limita las sobretensiones transitoriasdescargando o desviando la sobrecorriente así producida, y evitando que continúe el paso de la corrienteeléctrica, capaz de repetir esta función.280-3. Número necesario. Cuando se utilice como un elemento en un punto del circuito, el apartarrayos sedebe conectar a cada conductor de fase. Se permite que una misma instalación de apartarrayos proteja avarios circuitos interconectados, siempre que ningún circuito quede expuesto a sobretensiones cuandoesté desconectado de los apartarrayos.280-4. Elección del apartarrayosa) Para circuitos de menos de 1000 V. La capacidad <strong>nom</strong>inal de los apartarrayos debe ser igual o mayorque la tensión eléctrica continua de fase a tierra a la frecuencia de suministro que se pueda producir en elpunto de aplicación.Los apartarrayos instalados en circuitos de menos de 1000 V deben estar aprobados y listados para esefin.b) En circuitos de 1 kV y más, tipo carburo de silicio. La capacidad <strong>nom</strong>inal de los apartarrayos tipocarburo de silicio no debe ser inferior a 125% de la tensión eléctrica máxima continua de fase a tierradisponible en el punto de aplicación.NOTA: La elección adecuada de apartarrayos de óxido metálico se debe basar enconsideraciones de la tensión eléctrica máxima continua y del valor y duración de lassobretensiones en el lugar donde se vaya a instalar, y de cómo puedan afectar alapartarrayos las fallas de fase a tierra, los métodos de puesta a tierra del sistema, lassobretensiones por operación de interruptores y otras causas. Es convenienteconsultar las instrucciones de los fabricantes para la aplicación y selección deapartarrayos en cada caso particular.B. Instalación de los apartarrayos280-11. Localización. Está permitido instalar apartarrayos en interiores o exteriores, pero deben serinaccesibles a personas no-calificadas, y lo más cerca posible del equipo. Véase 280-27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!