12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1932,082-5,26 (14-10)8,367 (8)13,3 (6)21,15 (4)26,6 (3)33,62 (2)42,41 (1)53,48 (1/0)67,43 (2/0)85,01 (3/0)107,2 (4/0)126,7 (250)152 (300)177,3 (350)202,7 (400)253,4 (500)304 (600)354,7 (700)380 (750)405,8 (800)456,4 (900)506,7 (1000)633,9 (1250)760 (1500)886,7 (1750)1013,4 (2000)No especificado4050757590115140150160180215250300330350380400430450480500550600600600---------------------140150160190215250300330350400450480500550------------------------------------180190200215230280330350380450500550550600------------------------------------------------250300350380400480550600600600---------------El espacio de dobleces en terminales debe medirse en línea recta de la punta del adaptador o conector delalambre en dirección perpendicular a la pared del registro. Para terminales removibles y de tendido decables, para un solo alambre el espacio de doblez se permite se reduzca a las cantidades en mm queestán entre paréntesis.373-7. Espacio dentro de los gabinetes. Los gabinetes y cajas para cortacircuitos deben tener espaciosuficiente para que quepan holgadamente todos los conductores instalados en ellos.373-8. Envolventes para desconectadores o para dispositivos de protección contra sobrecorriente. Lasenvolventes para desconectadores o para dispositivos de sobrecorriente no se deben utilizar como cajasde empalmes, canales auxiliares o canalizaciones de conductores que vayan hasta o estén conectadoscon otros desconectadores o dispositivos de sobrecorriente, a menos que quede espacio suficiente paraello. Los conductores no deben ocupar más de 40% del área de la sección transversal del gabinete encualquier punto y los conductores, empalmes y conexiones no deben ocupar más de 75% del áreareferida.373-9. Espacio lateral, posterior o canales para cables. Los gabinetes y cajas para cortacircuitos debentener espacio posterior para cables, canales o compartimentos para cables, según se establece en 373-11(c) y (d).B. Especificaciones de construcción373-10. Materiales. Los gabinetes y cajas para cortacircuitos deben cumplir lo establecido en los incisossiguientes:a) Gabinetes y cajas para cortacircuitos metálicos. Los gabinetes y las cajas para cortacircuitos hechosde metal, deben protegerse por dentro y por fuera contra la corrosión.NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase 300-6.b) Resistencia mecánica. Los gabinetes y las cajas para cortacircuitos deben estar construidos de modoque sean resistentes y rígidos. Si son de placa de acero, el espesor de la placa no debe ser menor a 1,5mm sin recubrir.c) Gabinetes no-metálicos. Los gabinetes no-metálicos deben estar aprobados y listados antes deinstalarlos.373-11. Espacio. El espacio dentro de los gabinetes y cajas para cortacircuitos debe cumplir lo establecido enlos apartados siguientes.a) Características generales. El espacio dentro de los gabinetes y cajas para cortacircuitos debe sersuficiente para que permita instalar holgadamente los cables que haya en su interior, y para que quedeuna separación entre las partes metálicas de los dispositivos y aparatos montados dentro de ellos, comosigue:1) Base. Además del espacio en los puntos de soporte, debe quedar un espacio libre de 1,6 mmcomo mínimo entre la base del dispositivo y la pared metálica de cualquier gabinete o caja paracortacircuitos en el que dicho dispositivo vaya montado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!