12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 337a) Equipo eléctrico y fuentes de ignición. El equipo eléctrico y otras fuentes de ignición deben cumplircon los requisitos del Artículo 502. Las lámparas eléctricas portátiles y otros equipos de utilización nodeben ser usados dentro de un área Clase II durante la operación de los procesos de acabado. Cuando seusen tales lámparas o equipo de utilización durante operaciones de limpieza o reparación, deben ser de untipo aprobado para áreas Clase II, División I, y todas las partes metálicas expuestas deben estar puestas atierra eficazmenteExcepción. Cuando se requieren lámparas eléctricas portátiles para operaciones en espacios que noestén correctamente iluminados por alumbrado fijo dentro del área de rociado, deben ser del tipo aprobadopara áreas Clase II, División I, donde pueden estar presentes residuos fácilmente inflamables.b) Equipo electrostático fijo de rociado. Las disposiciones establecidas en 516-4 y en (a) anterioraplican al equipo electrostático fijo de rociado.c) Equipo electrostático manual de rociado. Las disposiciones establecidas en 516-5 y en (a) anterioraplican al equipo electrostático manual de rociado.d) Lechos fluidizados electrostáticos. Los lechos fluidizados electrostáticos y el equipo asociado debenser del tipo aprobado. Los circuitos de alta tensión eléctrica deben diseñarse de tal manera que cualquierdescarga producida cuando los electrodos de carga del lecho son acercados o puestos en contacto con unobjeto puesto a tierra, no sea de suficiente intensidad para encender cualquier mezcla aire-polvo que seaprobable encontrar, ni pueda producir un peligro apreciable de choque eléctrico.1) Los transformadores, fuentes de energía, aparatos de control y todas las demás partes eléctricasdel equipo deben localizarse fuera del área de recubrimiento con polvo o de otra manera cumplir conlos requisitos de (a) anterior.Excepción. Los electrodos de carga y sus conexiones a la fuente de alimentación se permiten dentro delárea de recubrimiento con polvo.2) Todos los objetos conductores de electricidad dentro del área de recubrimiento con polvo debenponerse a tierra apropiadamente. El equipo de recubrimiento con polvo debe llevar un letrero deadvertencia que se destaque, instalado permanentemente, indicando la necesidad de poner a tierraesos objetos.3) Los objetos que estén siendo recubiertos deben mantenerse en contacto eléctrico con eltransportador u otro soporte, con la finalidad de asegurar una puesta a tierra apropiada. Los ganchosde soporte deben limpiarse regularmente para asegurar un contacto eléctrico efectivo. Las áreas decontacto eléctrico deben ser puntos o bordes afilados, cuando sea posible.4) El equipo eléctrico y los suministros de aire comprimido deben interconectarse con un sistema deventilación de tal manera que el equipo no pueda operar a menos que los ventiladores esténfuncionando.516-7. Alambrado y equipos por encima de áreas Clase I y Clase IIa) Alambrado. Todo alambrado fijo por encima de áreas Clase I y Clase II debe hacerse encanalizaciones metálicas, tubo (conduit) no metálico tipo pesado o ligero o con cable de los tipos TC, SNMo MC. Las canalizaciones para pisos celulares metálicas se permiten únicamente para alimentar salidas decielo falso o extensiones al área por debajo del piso de un área Clase I o Clase II, pero estascanalizaciones no deben tener conexiones que entren, o atraviesen un área Clase I o Clase II por encimadel piso, a menos que tengan los sellos apropiados.b) Equipo. El equipo que pueda producir arcos, chispas o partículas de metal caliente, tales comolámparas y portalámparas para alumbrado fijo, desconectadores, receptáculos, motores u otro equipo concontactos de apertura y cierre o deslizantes, cuando se instalen por encima de un área Clase I o Clase II, oencima de un área donde se manejen objetos recién acabados que sean manipulados, deben ser del tipototalmente encerrado o estar construidos de tal manera que se evite el escape de chispas o partículas demetal caliente.516-8. Puesta a tierra. Todas las canalizaciones metálicas, pantallas metálicas de cables, y todas las partesmetálicas que no transporten corriente eléctrica de equipo portátil o fijo, independientemente de la tensióneléctrica de operación, deben estar puestos a tierra como se indica en el Artículo 250. La puesta a tierra enáreas Clase I debe cumplir con lo indicado en 501-16.ARTÍCULO 517 - INSTALACIONES EN LUGARES DE ATENCIÓN DE LA SALUDA. Disposiciones generales517-1. Alcance. Las disposiciones de este Artículo establecen criterios para la construcción e instalaciones enáreas de atención de la salud.NOTA 1: Este Artículo no se aplica en instalaciones veterinarias.NOTA 2: Para información concerniente al criterio en la ejecución, mantenimiento ypruebas, referirse a los documentos apropiados para instalaciones en lugares deatención de la salud.517-2. Generales. Los requisitos de las Partes B y C se aplican no sólo a edificios con funciones únicas sinotambién a aquéllos en forma individual considerando sus respectivas formas de trabajo y que estén dentrode un edificio de múltiples funciones (por ejemplo, un consultorio médico localizado dentro de un sanatoriorequiere que se apliquen las disposiciones indicadas en 517-10).517-3. Definiciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!