12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

414 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999604-4. Uso permitido. Se permite el uso de sistemas de alambrado prefabricados, en lugares visibles, secos,accesibles y dentro de plafones y espacios usados para aire ambiental cuando estén aprobados para estaaplicación y se instalen de acuerdo con lo indicado en 300-22.Excepción 1: En espacios ocultos, se permite que un extremo de un cable en derivación, se extiendadentro de muros huecos accesibles, para terminar en un desconectador o en una salida eléctrica.Excepción 2: Para instalaciones exteriores, cuando están aprobadas para ese uso.604-5. Uso no permitido. Cuando los conductores o cables se limiten por las disposiciones de los Artículos333 y 334.604-6. Construccióna) Tipos de cable o tubo (conduit). Los sistemas de alambrado prefabricados pueden ser de uno de lostipos indicados a continuación:1) Los cables deben ser armados o tener cubierta metálica de un tipo aprobado y listado y debencontener conductores de cobre aislados de 600 V <strong>nom</strong>inales, de tamaño <strong>nom</strong>inal de 5,261 mm 2 ode3,309 mm 2 (10 AWG o 12 AWG) con un conductor de cobre aislado o desnudo para conexión atierra, equivalente en área de sección transversal a un conductor activo.2) La canalización debe ser tubo (conduit) metálico flexible y aprobado y listado para contenerconductores de cobre aislados de tamaño <strong>nom</strong>inal de 5,261 mm 2 o de 3,309 mm 2 (10 AWG o 12AWG) para 600 V <strong>nom</strong>inales con un conductor de cobre para conexión puesta a tierra, equivalente enárea de sección transversal a la de un conductor activo.Excepción 1: para los incisos (1) y (2): Para conectar un aparato, se permite una derivaciónde longitudmáxima de 1,8 m con conductores menores de 3,309 mm 2 (12 AWG) pero no-menores de 0,823 mm 2 (18AWG).Excepción 2: para los incisos (1) y (2): Para circuitos de control remoto, señalización o comunicaciones,se permite el uso de conductores menores de 3,309 mm 2 (12 AWG). El sistema de alambrado debe estaraprobado para este uso.3) Cada subconjunto prefabricado debe marcarse para identificar el tipo de cable o canalización.b) Receptáculos y clavijas. Los receptáculos y clavijas deben ser con bloqueo de seguridad debidamentepolarizados e identificados para este uso.c) Otros componentes. Otros componentes del sistema deben estar aprobados para el uso.604-7. Salidas no utilizadas. Todas las salidas disponibles no utilizadas, deben ser tapadas para cerrarefectivamente las aberturas de los receptáculos y así evitar accidentes.ARTÍCULO 605 - INSTALACIONES EN OFICINAS(Accesorios de alumbrado y alambrado de muros prefabricados)605-1. Alcance. Esta Sección se refiere a equipo eléctrico, accesorios de alumbrado y sistemas de alambradousados para conectar, colocar dentro, o instalar en muros alambrados prefabricados.605-2. Generalidades. Los sistemas de alambrado se deben identificar como apropiados para suministrarenergía a los accesorios y aparatos eléctricos de alumbrado en muros prefabricados. Estos muros nodeben extenderse desde el piso hasta el techo.a) Usos. Estos conjuntos deben instalarse y usarse sólo como se indica en este Artículo.b) Otros Artículos. Se deben cumplir los requisitos de todos los Artículos aplicables de esta NOM,excepto las modificaciones requeridas en este Artículo.c) Lugares clasificados como peligrosos. Cuando se usen muros alambrados prefabricados en lugaresclasificados como peligrosos, deben cumplir con los Artículos 500 a 517, además de lo indicado en éste.605-3. Canalizaciones. Todos los conductores y las conexiones deben estar dentro de ductos ocanalizaciones metálicas para alambrado o de otro material adecuado para las condiciones de uso. Losductos o canalizaciones del alambrado deben estar libres de protuberancias u otras condiciones quepuedan dañar al aislamiento del conductor.605-4. Conexiones entre muros. La conexión eléctrica entre muros debe ser un ensamble flexible adecuadopara este uso.Excepción: Se permite cordón flexible para la conexión entre muros siempre que se cumpla con lassiguientes condiciones:a) Que el cordón sea del tipo para uso extrarrudo.b) Que los muros estén mecánicamente contiguos.c) Que el cordón no sea más largo de lo necesario para la máxima separación entre los muros yque no exceda de 60 cm.d) Que el cordón termine en una clavija y en un receptáculo, con seguridad a la tensión mecánica.605-5. Accesorios de alumbrado. El equipo de alumbrado apropiado para usarse en muros alambradosdebe cumplir con los requisitos siguientes:a) Soporte. Se debe contar con medios de unión o soporte seguros.b) Conexión. Cuando se utilice una conexión de cordón y clavija, la longitud del cordón debe seradecuada para el uso que se pretende, pero no debe exceder de 2,7 m de longitud. El cordón debe ser deltipo para uso rudo, de tamaño <strong>nom</strong>inal no-menor de 0,8231 mm 2 (18 AWG) y debe contener un conductorde conexión de puesta a tierra. Si se emplea otro tipo de conexiones, deben identificarse como adecuadaspara este uso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!