12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

546 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999(10) En cruzamientos sobre aguas navegables, se debe tener en cuenta, además, lo establecido en lareglamentación en materia de navegación.(11) Se recomienda que en terrenos donde exista frecuente paso de maquinaria agrícola con alturaexcesiva, la altura mínima de los conductores al suelo sea la indicada en el punto 2 de la Tabla.Tabla 922-43. Altura sobre el suelo (m), de partes vivas de equipo instalado en estructuras (1)Naturaleza de la superficie bajolas partes vivasEquipoefectivamentepuesto a tierraPartes vivas rígidas noprotegidas de 0 a 750 Vy casos de equipos nopuestosa tierra,conectados a circuitosde no más de 750 VPartes vivas rígidasno protegidas de másde 750 V hasta 22 kVy casos de equiposno-puestos a tierraconectados a circuitosde más de 750 V a 22kV1. Carreteras, calles, callejones ycaminos vecinales, así comoterrenos sujetos al paso de vehículosde cualquier tipo (3)2. Espacios no transitados porvehículos3. Caminos en zonas rurales donde esimprobable que los vehículos crucenbajo la línea4,63,4 (2)4,04,93,64,35,54,34,9Observaciones a la Tabla 922-43(1) Las tensiones eléctricas son de fase a tierra para circuitos efectivamente conectados a tierra, así comopara aquellos otros circuitos donde las fallas a tierra sean aisladas por una rápida desenergización de lasección bajo falla, tanto en la operación inicial del interruptor como en las subsecuentes. Las tensioneseléctricas entre fases para circuitos no- conectados efectivamente a tierra.(2) Esta altura puede reducirse a 3,0 m para las partes vivas y puntas de cables aislados como losdescritos en 922-3, (b)(2) y (3), de hasta 150 V a tierra, localizadas a la entrada de edificios.(3) Estas alturas no consideran los posibles cambios de nivel de la superficie de carreteras, calles,callejones, entre otros, debidos a mantenimiento.E. Separación de conductores a edificios, puentes y otras construcciones922-51. Aplicación. Los requisitos de esta Parte E se refieren a la separación de los conductores desnudos ycables aislados de una línea, con respecto a edificios, puentes, estructuras de una segunda línea próximau otras construcciones.922-52. Consideraciones. Las separaciones básicas horizontal y vertical especificadas en esta Parte E, seaplican bajo las siguientes condiciones;a) Separación horizontal. Debe aplicarse con el conductor desplazado de su posición en reposo por unviento a una presión de 29 kg/m 2 con flecha final y a 16C. Esta presión de viento puede reducirse a 19kg/m 2 en áreas protegidas por edificios u otros obstáculos. El desplazamiento del conductor debe incluir lainclinación de la cadena de aisladores de suspensión con movimiento libre, cuando éstos se usen.b) Separación vertical1) Temperatura en los conductores de 50C, con flecha final sin carga, en reposo.2) Claros básicos como se indica a continuación:- Hasta de 75 m para la Zona I (véase 922-82).- Hasta de 100 m para todas las otras zonas.c) Transición entre separaciones horizontal y vertical. En cualquier punto del edificio o construcción sedebe cumplir con las separaciones mínimas horizontales y verticales que indican las tablascorrespondientes y el arco comprendido en la proyección de ambas separaciones.922-53. Separación de conductores a estructuras de otras líneas. Los conductores de una línea quepasen próximos a una estructura de una segunda línea, deben estar separados de cualquier parte de estaestructura por distancias no-menores a las siguientes:a) Una separación horizontal de 1,50 m para tensiones eléctricas hasta 50 kV a tierra.b) Una separación vertical de 1,40 m para tensiones eléctricas menores a 22 kV, y de 1,70 m paratensiones entre 22 y 50 kV a tierra.Excepción: Cuando la tensión eléctrica no excede 300 V a tierra y los cables son de los tiposmencionados en 922-4(b), las separaciones vertical y horizontal pueden ser reducidas a un mínimo de 0,6y 0,90 respectivamente medidas a 15C sin deflexión por viento.NOTA: Las separaciones entre conductores de una línea y conductores de otra líneaestán dadas en 922-30.922-54. Separación de conductores a edificios y otras construcciones excepto puentes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!