12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999230-55. Terminación en los equipos de acometida. Cualquier canalización de una acometida aérea osubterránea debe terminar en el interior de una caja o envolvente o en accesorios de canalización,equivalentes que cubran efectivamente todas las partes energizadas metálicas.Excepción: Cuando el medio de desconexión de la acometida esté instalado en un tablero de distribuciónque tenga las barras colectoras en su parte posterior, está permitido que la canalización termine enboquillas.230-56. Conductor de entrada de acometida con la mayor tensión eléctrica a tierra. En una acometida decuatro conductores conectada en delta, en la cual el punto medio de una fase esté puesto a tierra, elconductor de entrada de acometida cuya tensión eléctrica a tierra sea mayor, se debe marcar de manerapermanente y durable con un acabado de color exterior naranja u otro medio eficaz, en todos los puntosterminales o empalmes.E. Equipo de acometida – Disposiciones generales230-62. Equipo de acometida. Cubierto o resguardado. Las partes energizadas del equipo de acometidadeben cubrirse como se especifica en el Apartado (a) o protegerse como se especifica en (b):a) Cubiertos. Las partes energizadas deben estar cubiertas de manera que no queden expuestas acontactos accidentales.b) Resguardados. Las partes energizadas que no estén cubiertas deben instalarse dentro de un tablerode distribución, panel de alumbrado y control o de control, y deben estar resguardadas de acuerdo con loindicado en 110-17 y 110-18. Dichas cubiertas deben estar provistas de cerradura con llave o de puertasselladas, las cuales den acceso a las partes energizadas.230-63. Puesta a tierra y puente de unión. El equipo de acometida, canalizaciones, blindajes de los cables,cubiertas metálicas de los conductores, etc. y cualquier conductor de acometida, que deba conectarse atierra, debe hacerse de acuerdo con las siguientes Partes del Artículo 250:Parte B. Puesta a tierra de circuitos y sistemas eléctricos.Parte C. Ubicación de las conexiones de puesta a tierra de los sistemas.Parte D. Puesta a tierra de envolventes y canalizaciones.Parte F. Métodos de puesta a tierra.Parte G. Puentes de unión.Parte H. Sistema de electrodos de puesta a tierra.Parte I. Conductores del electrodo de puesta a tierra.230-64. Espacio de trabajo. Se deberá proveer un espacio de trabajo suficiente cercano al equipo deacometida que permita una operación segura, inspección y reparación. En ningún caso este espacio debeser menor al especificado en 110-16 y debe cumplir con lo establecido en 110-18.230-65. Corriente eléctrica de cortocircuito disponible. El equipo de acometida debe ser adecuado parasoportar la corriente eléctrica de cortocircuito disponible en sus terminales de alimentación.230-66. Marcado. El equipo de acometida de 600 V o menos se debe marcar para identificar si es adecuadopara su uso como tal. No se considera equipo de acometida a los tableros de medidores individuales.F. Equipo de acometida - Medios de desconexión230-70. Disposiciones generales. En un inmueble u otra estructura deberá proveerse de un medio paradesconectar todos los conductores a partir de los conductores de entrada de acometida.a) Ubicación. Los medios para desconectar la acometida deben ser instalados, ya sea dentro o fuera deun edificio u otra estructura, en un lugar de rápido acceso en el punto más cercano de entrada de losconductores de acometida y a una distancia no-mayor a 5 m del equipo de medición.El medio de desconexión de la acometida no se debe instalar en cuartos de baño.b) Marcado. Cada medio de desconexión debe estar marcado permanentemente para identificarlo comotal.c) Apropiado para el uso. Todos los medios de desconexión de la acometida deben ser adecuados paralas condiciones que se den en la misma. El equipo de desconexión instalado en lugares peligrosos(clasificados) debe cumplir los requisitos de los Artículos 500 a 517.230-71. Número máximo de desconectadoresa) Disposiciones generales. El medio de desconexión de la acometida para cada una de ellas que sepermita en 230-2 o para cada grupo de conductores de acometida que se permita en 230-40 Excepción 1,debe consistir en no-más de seis interruptores o seis interruptores automáticos de circuitos instalados enun solo envolvente, en un grupo de envolventes independientes o en un tablero de control. No debe habermás de seis desconectadores de acometida agrupados en un solo lugar.Excepción: Para lo establecido en esta Sección, los medios de desconexión utilizados únicamente en elcircuito de control del sistema de protección contra fallas a tierra instalado como parte del equipo aprobadoy listado, no debe considerarse medio de desconexión de la acometida.b) Dispositivos unipolares. En los circuitos de alambrados múltiples se permiten dos o tres interruptoreso interruptores automáticos unipolares, que puedan funcionar por separado, un polo para cada conductorde fase, como medio de desconexión para varios polos, siempre que estén equipados con manijasmanuales o con una manija maestra para desconectar todos los conductores de la acometida sin hacermás de seis movimientos con la mano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!