12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 543distintos circuitos debe tomarse como la diferencia vectorial de la tensión eléctrica de ambos circuitos.Para conductores de la misma fase pero de diferentes circuitos, el conductor con menor tensión eléctricadebe considerarse como puesto a tierra. El incremento anterior en la separación debe aumentarse 3% porcada 300 m de altura en exceso de 1000 m snm.922-33. Separación vertical. La separación vertical entre conductores que se crucen o adyacentes,soportados en diferentes estructuras, debe ser cuando menos la indicada en la Tabla 922-33.Para tensiones eléctricas mayores a 22 kV, las separaciones dadas en la Tabla 922-33 debenincrementarse de acuerdo con lo siguiente: para conductores en el nivel superior de 22 hasta 470 kV, laseparación debe incrementarse en 1,0 cm por cada kV en exceso de 22. Para conductores en el nivelinferior de 22 hasta 470 kV, la separación adicional debe ser calculada en la misma forma. El incrementodebe ser acumulativo cuando se tengan ambas condiciones y debe calcularse basándose en la tensióneléctrica máxima de operación.Dicho incremento debe aumentarse 3% por cada 300 m de altura en exceso de 1000 m snm.Tabla 922-33. Separación vertical entre conductores soportados en diferentes estructuras (m) (1)Retenidas,cables deguarda yconductoresneutros (4)Conductores decomunicaciones y mensajerosCablessuministradores aislados de 0a 750V (29 (3)Conductoressuministradoresen línea abiertade 0 a 750 V ycablessuministradoresaisladosmayores de750V (3)Conductoressuministradores a líneaabierta de másde 750V yhasta 22 kVRetenidas, cables deguarda yconductoresneutros (4) 0,60 0,60 0,60 0,60 1,20Conductores decomunicación ymensajeros0,60 0,60 0,60 1,20 1,80Cables0,60 0,60 0,60 0,60 0,60suministradoresaislados de 0 a 750V (2)(3)Conductores 0,60 1,20 1,20 0,60 0,60suministradores enlínea abierta de 0 a750 V y cablessuministradoresaislados mayores de750 V (3)Conductores 1,20 1,80 1,20 1,20 0,60suministradores enlínea abierta de másde 750 V y hasta 22kVConductores 1,20 1,20 1,20 1,20 1,80suministradores detrolebuses y trenes,sus retenidas ymensajeros (5)Observaciones:(1) Las tensiones son de fase a tierra para circuitos puestos a tierra efectivamente, así como para aquellosotros circuitos donde todas las fallas a tierra sean aisladas por una rápida desenergización de la sección bajofalla, tanto en la operación inicial del interruptor como en las subsecuentes. Las tensiones son entre fasespara circuitos no efectivamente conectados a tierra.(2) Los cables aislados a que se refiere esta columna (o renglón) son los descritos en la sección 922-4(b)(1)(3) Los cables aislados a que se refiere esta columna (o renglón) son los descritos en la sección 922-4(b)(2) y(3)(4) Los conductores neutros a que se refiere esta columna (o renglón) son los descritos en la sección 922-4(d)(5) Los conductores alimentadores de trolebuses y trenes de más de 750 V, deben tener una separaciónmínima de 1,8 m.D. Altura de conductores y partes vivas de equipo, sobre el suelo, agua y vías férreas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!