12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 437Donde se utilicen rectificadores auxiliares con filtros-capacitores en la salida de fuentes preferentes dealimentación, se deben instalar resistencias de descarga, aun cuando la tensión eléctrica de c.c. noexceda 240 V.665-25. Cubierta del aplicador de trabajo. Se deben utilizar jaulas o envolventes protectoras para resguardode los elementos calentadores distintos de los devanados de inducción. Se permite proteger a losdevanados de calentamiento con materiales aislantes y/o refractarios. Se deben instalar desconectadoresconmutadores de bloqueo en todas las puertas embisagradas de acceso, paneles corredizos u otrosmedios de acceso fácil al aplicador. Los desconectadores conmutadores de bloqueo deben estarconectados de tal manera que corten la energía eléctrica del aplicador cuando cualquiera de las puertasde acceso o paneles estén abiertos. No se requieren bloqueos sobre puertas de acceso o tableros, si elaplicador es un devanado de calentamiento por inducción a un potencial de c.c. a tierra, o si está operandoa menos de 150 V c.a.665-26. Puesta a tierra y unión. Deben usarse conexiones de puesta a tierra entre unidades donde searequerido para la operación de circuitos y con esto garantizar a un valor seguro de potencial de radiofrecuenciaentre todas las partes expuestas no-portadoras de corriente eléctrica del equipo. Talesconexiones de puesta a tierra y uniones deben estar de acuerdo con lo establecido en el Artículo 250.665-27. Identificación. Cada equipo de calentamiento debe suministrarse con una placa de datosproporcionando el <strong>nom</strong>bre del fabricante, modelo de identificación y los siguientes datos de entrada:tensión eléctrica de la línea, frecuencia, número de fases, corriente eléctrica máxima, kVA a máximacarga, factor de potencia a máxima carga.665-28. Envolventes de control. Se permite usar c.c. o c.a. de baja frecuencia dentro de la parte de controldel equipo de calentamiento. Esto debe ser limitado a no más de 150 V. También se permite el uso delcable de tamaño <strong>nom</strong>inal de 0,8231 mm 2 (18 AWG) o mayor sólido o trenzado. Se permite instalar untransformador reductor, con protección propia de sobrecorriente, dentro de la envolvente de control paraobtener una tensión eléctrica alterna menor a 150 V. Las terminales con tensiones más altas debenprotegerse para prevenir contactos accidentales. Se permite utilizar componentes de 60 Hz para control deequipo de alta frecuencia, siempre que esté debidamente dimensionado por el fabricante del equipo decalentamiento. Se permite que los cables utilizados en circuitos electrónicos que utilicen dispositivos deestado sólido sean de tamaño <strong>nom</strong>inal más pequeño o en circuitos impresos.C. Equipo motor-generador665-40. Generalidades. El equipo motor-generador debe incluir todo el equipo rotativo diseñado para operarpor un motor de c.c. o c.a. o por accionamiento mecánico de un generador de energía o motor primario,produciendo una c.a. de cualquier frecuencia para calentamiento por inducción o por pérdidas dieléctricas.665-41. Capacidad de conducción de corriente de conductores de la fuente de suministro de energía.La capacidad de conducción de corriente de los conductores de la fuente de suministro de energíaeléctrica debe ser determinada de acuerdo con lo indicado en el Artículo 430.665-42. Protección contra sobrecorriente. Se debe instalar una protección contra sobrecorriente de acuerdocon lo especificado en el Artículo 430 para los circuitos de suministro de energía eléctrica.665-43. Medio de desconexión. Se deben instalar los medios de desconexión según lo especificado en elArtículo 430. Se debe proveer un medio de desconexión rápido y accesible para que cada equipo decalentamiento pueda ser separado de su circuito de alimentación. La capacidad <strong>nom</strong>inal de este medio dedesconexión no debe ser menor a la corriente eléctrica indicada en la placa de identificación del equipo.Cuando sólo se alimente a un equipo, se permite que el medio de desconexión de la fuente sea el mismomedio de desconexión del equipo de calentamiento.665-44. Circuito de salida. El circuito de salida debe incluir a todos los componentes externos al generador,incluyendo contactores, transformadores, barras de distribución y accesorios mecánicos, y deben cumplircon los siguientes incisos:a) Salida del generador. Los circuitos de salida deben estar separados, sin conexión de puesta a tierra.Excepción 1: En donde la capacitancia de acoplamiento en el generador ocasiona que en las terminalesdel generador se tengan tensiones eléctricas iguales.Excepción 2: En donde un vacío o atmósfera controlada se use con un devanado en un tanque o cámara,el punto central del devanado debe estar puesto a tierra para mantener un potencial igual entre cadaterminal.Donde la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal exceda 500 V, el circuito de salida debe incorporar una unidadprotección contra falla a tierra. La c.c. aplicada en la salida del circuito no debe exceder 30 V y no debeexceder una capacidad de corriente eléctrica de 5 mA. Se permite un transformador de aislamiento paraacoplar la carga y la alimentación en el circuito de salida, si la salida del secundario no está a unadiferencia de potencial de c.c. respecto de tierra.b) Conexión de componentes. Los diversos componentes requeridos para una instalación completa deun equipo de calentamiento por inducción deben ser conectados por cable multiconductor, barras dedistribución o cables coaxiales apropiadamente protegidos. Los cables deben instalarse en canalizacionesde materiales no-ferrosos. Las barras de distribución deben estar protegidas, donde sea requerido, pormedio de ductos no-ferrosos.665-47. Control remoto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!