12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 235Excepción: Un alambrado único de cables no-accesible puede pasar por encima de tabiques cuandoestén empotrados.c) Uso en cielos rasos de guardarropas como fuente de calor a baja temperatura para controlar lahumedad relativa. Los requisitos anteriores de (b) no prohíben el uso de cables como fuente de calor debaja temperatura, en cielos rasos de guardarropas, para controlar la humedad relativa, siempre que seanusados únicamente en una parte del cielo raso que no tenga ninguna repisa y ningún aparato eléctricoentre el cielo raso y el piso.424-<strong>39.</strong> Separación de otros objetos y aberturas. Los elementos de calentamiento de los cables debenestar separados por lo menos 200 mm de los lados de las cajas de salida y empalme que se usen paramontar aparatos eléctricos de alumbrado de superficie. Debe disponerse una distancia no-menor de 50mm entre los aparatos eléctricos empotrados y sus guarniciones, aberturas de ventilación y cualesquieraotras aberturas similares que estén en la superficie del área donde sean instalados. Debe disponerse unespacio suficiente para que ningún cable calentador sea cubierto por cualquier unidad de alumbradomontada en superficie.424-40. Empalmes. Los cables calentadores empotrados deben empalmarse solamente cuando seanecesario y por medios aprobados, y en ningún caso debe ser alterada la longitud de un cable calentador.424-41. Instalaciones de cables calentadores en cielos rasos de madera, con yeso o de concretoa) No deben instalarse en paredes. Los cables calentadores no deben instalarse en paredes.b) Tendidos adyacentes. Los cables que no sean mayores de 9 W /m, instalados en tramos adyacentes,deben instalarse con distancias no-menores a 40 mm entre sus centros.c) Superficies en donde se colocan. Los cables calentadores pueden colocarse únicamente sobre murosde yeso, de tiras con revestimiento de yeso o en otros materiales resistentes al fuego. Cuando estén sobretiras metálicas o sobre otras superficies eléctricamente conductoras se debe aplicar una capa derevestimiento para aislar enteramente la tira metálica de la superficie conductora del cable.NOTA: Véase también el párrafo (f) de esta Sección.d) Empalmes. En todos los cables calentadores, los empalmes entre ellos y terminales no-calentadorasdeben empotrarse en el revestimiento o en los muros de madera seca, a una longitud mínima de 70 mmdesde el empalme de la terminal no-calentadora, de la misma manera que el cable calentador.e) Superficie del cielo raso. Toda la superficie del cielo raso debe tener un acabado con revestimiento dearena térmicamente no-aislante de un espesor <strong>nom</strong>inal de 13 mm o debe estar cubierta de cualquier otromaterial térmico no-aislante, identificado para ese uso, aprobado y colocado según instrucciones y espesorespecificados.f) Sujeción. Los cables se deben fijar a intervalos no-mayores de 40 cm por medio de grapas, cintas,revestimiento de arena, vigas o cualquier otro medio aprobado. No deben usarse grapas o medios defijación metálicos para sujetar los cables en tiras metálicas o en cualquier otra superficie eléctricamenteconductora.Excepción: Los cables aprobados e identificados para ser fijados a intervalos no-mayores a 1,8 m.g) Instalaciones en cielo raso de madera seca. En instalaciones de cielo raso de madera seca, todo elcielo raso que esté debajo de los cables calentadores debe estar cubierto con plafones de yeso de unespesor no-mayor a 13 mm. El espacio vacío entre la capa más alta de los plafones de yeso (orevestimiento), separadores no-metálicos o de otro material resistente al fuego y la capa de superficie delas tiras de yeso, debe estar rellenado completamente con revestimiento térmicamente conductor y que nose contraiga, o con cualquier material de igual conductividad térmica de tipo aprobado.h) Libre de contacto con superficies conductoras. Los cables deben estar libres de todo contacto conmetal o con otras superficies eléctricamente conductoras.i) Vigas. En instalaciones de madera seca, el cable debe colocarse paralelo a la viga, dejando un espaciolibre centrado debajo de la viga a una distancia de 64 mm (de ancho) entre los centros de los cablesadyacentes. La capa superficial de los plafones de yeso debe montarse de manera tal que los clavos uotros medios de fijación no perforen el cable calentador.j) Cruzando las vigas. Los cables deben cruzar las vigas sólo en los extremos del cuarto.Excepción: Cuando se requiera que el cable cruce las vigas en cualquier parte, se deben cumplir lasinstrucciones del fabricante, por lo que la persona que lo instale, debe evitar colocar el cable demasiadocerca de las penetraciones del cielo raso y de luminarias.424-42. Cielos rasos terminados.Los cielos rasos terminados no deben cubrirse con plafones decorativos ovigas que estén hechos de materiales térmicamente aislantes como: la madera, la fibra o el plástico. Sinembargo, pueden cubrirse con pintura, papel u otros acabados aprobados.424-43 Instalación de las terminales no-calentadoras para cablesa) Terminales no-calentadoras. Las terminales libres de los cables no-calentadoras deben instalarsesegún los métodos de alambrado permitidos por esta NOM, desde una caja de empalme a un lugar dentrodel cielo raso. Estos métodos de alambrado pueden consistir en monoconductores en canalizacionesaprobadas, cables monoconductores o multiconductores del tipo UF, NMC, MI o de otros tipos aprobados.b) Terminales en cajas de conexiones. Dentro de la caja de conexiones, las terminales no-calentadorasdeben tener una longitud libre de 15 cm. La identificación de las terminales debe ser visible en las cajas deempalme.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!