12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999abrasión a la cubierta de los conductores, a menos que la caja o accesorio ofrezca una protecciónequivalente.NOTA: Para la protección de los conductores de tamaño <strong>nom</strong>inal de 21,15 mm 2 (4AWG) o mayor, véase 300-4(f).347-13. Curvas. Las curvas de tubo (conduit) rígido no-metálico tipo pesado o ligero se deben hacer de modoque el tubo (conduit) no sufra daños y que su diámetro interno no se reduzca. Cuando se hagan en obrase debe utilizar únicamente un equipo de doblar aprobado e identificado para ese uso. El radio decurvatura del borde interior de dichas curvas no debe ser menor al especificado en la Tabla 346-10.347-14. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos puntos de sujeción, por ejemplo, entre registroso cajas, no debe haber más del equivalente a cuatro curvas de un cuadrante (360 en total).347-15. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios deben cumplir las disposiciones aplicables del Artículo370.347-16. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y derivaciones deben hacerse de acuerdo con lo indicadoen 300-15. Para las especificaciones sobre instalación y uso de cajas y registros, véase el Artículo 370.C. Especificaciones de construcción347-17. Disposiciones generales. El tubo (conduit) rígido no-metálico tipo pesado o ligero debe cumplir losiguiente:Marcado. Cada tramo de tubo (conduit) rígido no-metálico tipo pesado o ligero se debe marcar en formapermanente por lo menos a cada 3 m con caracteres legibles e indelebles, como establece el primerpárrafo de 110-21. Las marcas deben incluir también el tipo de material, a menos que sea identificablevisualmente. Se permite marcar tubo (conduit) en la superficie para indicar las características especialesdel material. Se debe indicar <strong>nom</strong>bre o marca del fabricante, material del que está fabricado, si es de tipopesado o ligero, diámetro <strong>nom</strong>inal y uso.NOTA: Por ejemplo, algunas de estas marcas opcionales pueden ser “LS” (de bajaemisión de humos), “resistente a la luz del Sol”, etcétera.ARTÍCULO 348-TUBO (CONDUIT) METÁLICO TIPO LIGEROA. Disposiciones generales348-1. Uso. Se permite el uso de tubo (conduit) metálico tipo ligero en instalaciones expuestas y ocultas. Nose debe utilizar tubo (conduit) metálico tipo ligero: (1) cuando durante su instalación o después puedaverse sometido a daño físico grave; (2) cuando estén protegidas contra la corrosión sólo por un esmalte;(3) en concreto de escoria o relleno de escoria cuando estén sometidas a humedad permanente, si noestán embebidos en concreto sin escoria de 51 mm de espesor mínimo o si la tubería no está comomínimo a 46 cm bajo el relleno; (4) en cualquier lugar peligroso (clasificado) excepto lo permitido en 502-4,503-3 y 504-20, o (5) como soporte de aparatos u otros equipos, excepto de registros no-mayores al tubo(conduit) de mayor tamaño <strong>nom</strong>inal. Cuando sea posible, se debe evitar que haya metales distintos encontacto dentro de la misma instalación, para eliminar la posibilidad de reacción galvánica.Excepción: Se permite utilizar accesorios y envolventes de aluminio con tubo (conduit) metálico tipoligero.Se permite instalar tubo (conduit) metálico tipo ligero, codos, acoplamientos y accesorios de metalesferrosos o no-ferrosos en concreto, en contacto directo con la tierra o en zonas expuestas a ambientescorrosivos severos cuando estén protegidos contra la corrosión y se consideren adecuados para esascondiciones.NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase 300-6.348-2. Otros Artículos. Las instalaciones de tubo (conduit) metálico tipo ligero deben cumplir lasdisposiciones aplicables del Artículo 300.B. Instalación348-4. En lugares mojados. Todos los soportes, pernos, abrazaderas, tornillos, etcétera, deben ser dematerial resistente a la corrosión o estar protegidos por materiales resistentes contra la corrosión.NOTA: Para la protección contra la corrosión, véase 300-6.348-5. Tamaño <strong>nom</strong>inala) Mínimo. No se debe utilizar tubo (conduit) metálico tipo ligero de tamaño <strong>nom</strong>inal menor a 16 mm.Excepción: Para cables de control de motores, como se permite en 430-145(b).b) Máximo. No se debe utilizar tubo (conduit) metálico tipo ligero de tamaño <strong>nom</strong>inal mayor a 103 mm.348-6. Número de conductores en una tubería. El número de conductores en un tubo (conduit) no debeexceder los por cientos de ocupación permitidos en la Tabla 10-1 del Capítulo 10.348-7. Roscas. El tubo (conduit) metálico tipo ligero no debe tener roscas. Cuando se utilicen acoplamientosintegrados, dichos acoplamientos se deben roscar en fábrica.348-8. Coples y conectadores. Los coples y conectadores utilizados con el tubo (conduit) metálico tipo ligerose deben sujetar firmemente. Cuando estén enterrados en ladrillo u concreto, deben ser herméticos alconcreto. Cuando estén en lugares mojados, deben ser de tipo hermético a la lluvia.348-9. Curvas. Cómo se hacen. Las curvas del tubo (conduit) metálico tipo ligero se deben hacer de modoque el tubo (conduit) no sufra daños y que su diámetro interno no se reduzca. El radio de curvatura delborde interior de cualquier curva hecha en obra no debe ser inferior al indicado en la Tabla 346-10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!