12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999Excepción 2: Los fusibles y medios de desconexión o interruptores automáticos situados en bases demedidores, conectados en serie sin conexión a tierra de la acometida y ubicados fuera del inmueblealimentado.Excepción 3: Los medidores cuya tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal no sobrepase 600 V, siempre que todas laspartes metálicas y las cubiertas de la acometida estén conectadas a tierra según se establece en elArtículo 250.Excepción 4: Los transformadores de medición (corriente y tensión eléctricas), derivaciones de altaimpedancia, dispositivos de protección contra sobretensiones eléctricas aprobados y listados para usarseen el lado del suministro del medio de desconexión, dispositivos de control de carga y apartarrayos.Excepción 5: Derivaciones utilizadas únicamente para alimentar a dispositivos de control de carga,circuitos de sistemas de emergencia, sistemas de potencia de reserva, equipos para bombas contraincendios y alarmas contra incendios y de rociadores automáticos, si están dotados de equipo deacometida e instalados siguiendo los requisitos de los conductores de acometida.Excepción 6: Los sistemas solares fotovoltaicos o fuentes de producción de energía eléctricainterconectadas. Véanse los Artículos 690 y 705 en lo que afecta a estos sistemas.Excepción 7: Cuando los medios de desconexión de la acometida sean accionados eléctricamente, sepermite que el circuito de control esté conectado antes del medio de desconexión de la acometida sidispone de dispositivos adecuados de desconexión y protección contra sobrecorriente.Excepción 8: Los sistemas de protección contra fallas a tierra, si están instalados como parte de equipoaprobado y si disponen de medios de desconexión y protección contra sobrecorriente adecuados.230-83. Equipo de transferencia. El equipo de transferencia, incluidos los desconectadores de transferencia,debe funcionar de manera que todos los conductores de fase de una fuente de alimentación sedesconecten antes de que se conecte cualquier conductor de fase de la segunda fuente.Excepción 1: Cuando se utilice un equipo manual aprobado e identificado para ese fin o un equipoautomático adecuado, se permite que haya dos o más fuentes conectadas en paralelo a través del equipode transferencia.Excepción 2: Cuando haya una instalación en paralelo dotada de un equipo adecuado de control,automático o manual.G. Equipo de acometida - Protección contra sobrecorriente230-90. Cuándo es necesario. Todos los conductores de fase de la acometida deben tener protección contrasobrecorriente.a) Conductores de fase. Dicha protección debe consistir en un dispositivo contra sobrecorriente en seriecon cada conductor de fase de la acometida que tenga una capacidad <strong>nom</strong>inal no-superior a la capacidadde conducción de corriente del conductor.Excepción 1: Para corrientes de arranque de motores, se permiten capacidades que cumplan loestablecido en 430-52, 430-62 y 430-63.Excepción 2: Los fusibles e interruptores automáticos con una capacidad <strong>nom</strong>inal que cumpla loestablecido en 240-3(b) o (c) y en 240-6.Excepción 3: No se permiten más de seis interruptores automáticos de circuito o seis juegos de fusiblescomo dispositivo de protección contra sobrecorriente, que protejan al circuito contra sobrecargas. Sepermite que la suma de las capacidades <strong>nom</strong>inales de los interruptores automáticos o fusibles supere a lacapacidad de conducción de corriente de los conductores de la acometida, siempre que la carga calculadasegún se establece en el Artículo 220 no supere la capacidad de conducción de corriente de losconductores de acometida.Excepción 4: Bombas contra incendios. Cuando se juzgue que la acometida al cuarto de bombas contraincendios deba estar fuera del inmueble, no se deben aplicar estas disposiciones. El dispositivo deprotección contra sobrecorriente de la acometida a las bombas contra incendios, se debe elegir oprogramar de modo que pueda transportar indefinidamente la corriente de rotor bloqueado del motor omotores.Excepción 5: Acometidas monofásicas a tres conductores a 120/240 o 127/220 V para viviendas, tal comose permite en la NOTA 3 a las Tablas de capacidad de conducción de corriente de 0 a 2000 V, 310-15.Se entiende por conjunto de fusibles a todos los fusibles necesarios para proteger todos los conductoresde fase de un circuito. Los interruptores automáticos unipolares agrupados según lo establecido en 230-71(b), se deben considerar como un dispositivo de protección.b) No en un conductor puesto a tierra. En un conductor de acometida puesto a tierra no se debeintercalar ningún dispositivo de protección contra sobrecorriente, excepto un interruptor automático queabra simultáneamente a todos los conductores del circuito.230-91. Ubicación de la protección contra sobrecorrientea) Disposiciones generales. El dispositivo de protección contra sobrecorriente debe formar parteintegrante del medio de desconexión de la acometida y debe estar situado en un lugar adyacente a ellos.b) Más de un inmueble. En una propiedad que comprenda más de un inmueble, bajo una administracióncomún, los conductores de fase que alimenten a cada inmueble deben estar protegidos por dispositivos desobrecorriente, los cuales deben estar ubicados en el inmueble servido o en otro inmueble de la mismapropiedad, siempre que estén accesibles a los ocupantes del inmueble servido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!