12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999a) Lugares húmedos. Un receptáculo instalado en el exterior en un lugar protegido contra la intemperie oen otros lugares húmedos, debe tener una envolvente para el receptáculo que sea a prueba de intemperiecuando el receptáculo esté cubierto (sin meter la clavija y con la tapa cerrada).Una instalación adecuada para lugares mojados se debe considerar también apta para lugares húmedos.Se considera que un receptáculo está en un lugar protegido contra la intemperie cuando esté instalado enpórticos abiertos bajo techo, marquesinas, cornisas y similares, y no se encuentre expuesto a salpicadurasde la lluvia o caídas de agua.b) Lugares mojados. Un receptáculo instalado en un lugar mojado debe estar en una envolvente aprueba de intemperie, cuya integridad no se vea afectada cuando se introduzca la clavija.Excepción: Se permite que haya envolventes que no sean a prueba de intemperie cuando se introduzcala clavija, en el caso de los receptáculos instalados en lugares mojados para usar con herramientaseléctricas portátiles u otras luminarias de mano que se conectan a la salida sólo cuando son utilizados.c) En bañeras y regaderas. No se debe instalar receptáculos en los espacios próximos a las bañeras yregaderas.d) Protección de los receptáculos instalados en el piso. Las cajas donde vayan instalados losreceptáculos en piso deben permitir la operación de equipo pero sin afectar a los receptáculos.e) Montaje al ras con tapa protectora. La envolvente de receptáculos, en una caja de salida montada alras con la superficie de la pared, se debe hacer a prueba de intemperie por medio de una tapa protectorade intemperie que constituya una junta hermética al agua entre la tapa y la superficie de la pared.f) Instalación. Una toma de salida para receptáculo instalada en exterior debe estar situada de modo queno sea probable que el agua acumulada toque a la tapa o placa protectora del registro.410-58. Receptáculos, adaptadores, cordones de conexión y clavijas del tipo de puesta de tierraa) Polos de puesta de tierra. Los receptáculos, cordones de conexión y las clavijas del tipo de puesta atierra deben llevar un polo fijo de tierra, además de los polos <strong>norma</strong>les del circuito.b) Identificación del polo de tierra. Los receptáculos, cordones de conexión y clavijas del tipo de puestade tierra deben disponer de un medio para conectar un conductor de puesta a tierra de equipo al polo detierra. La terminal de conexión para el polo de tierra debe distinguirse por:1) Un tornillo de cabeza hexagonal o tuerca hexagonal de color verde, que no se quite fácilmente.2) Un conectador a presión de color verde (barril para cable).3) En el caso de los adaptadores, un conectador similar de color verde.La terminal de tierra del adaptador debe ser una zapata rígida de color verde o un dispositivo similar. Laconexión de tierra debe estar diseñada de modo que no pueda hacer contacto con otras partesenergizadas de la base, adaptador o clavija. El adaptador debe estar polarizado.4) Si la terminal del conductor de puesta a tierra del equipo no es visible, el orificio de entrada delconductor debe estar identificado con la palabra "verde" o "tierra" o las letras “V” o “T”, o un símbolode toma de tierra. Si la terminal del conductor de puesta a tierra del equipo se puede desmontarfácilmente, se debe marcar del mismo modo la zona adyacente.c) Uso de la terminal de puesta a tierra. La terminal de puesta a tierra no se debe utilizar para otroobjetivo que poner a tierra.d) Requisitos de los polos de tierra. Las clavijas, sus cordones de conexión y receptáculos con puesta atierra, deben estar diseñadas de modo que la conexión de puesta a tierra se haga antes que lasconexiones portadoras de corriente eléctrica. Los dispositivos de tipo puesta a tierra deben estardiseñados de modo que los vástagos o polos de puesta a tierra de las clavijas no puedan entrar encontacto con las partes energizadas de los receptáculos o de los conectadores.e) Uso. Las clavijas de tipo puesta a tierra sólo se deben utilizar con cables que tengan conductor depuesta a tierra.L. Disposiciones especiales para luminarias montadas en cavidades o empotradas410-64. Requisitos generales. La instalación de luminarias empotradas en techos o paredes debe cumplir loestablecido en 410-65 hasta 410-72.410-65. Temperaturaa) Materiales combustibles. Las luminarias se deben instalar de modo que los materiales combustiblesadyacentes a los mismos no estén expuestos a temperaturas superiores a 90 °C.b) Construcción resistente al fuego. Cuando se empotre una luminaria en un material resistente al fuegoen un edificio o en una construcción resistente al fuego, se debe considerar que es aceptable unatemperatura superior a 90 °C pero no-superior a 150 °C, si la luminaria está claramente marcada comolistada para esa aplicación.c) Luminarias incandescentes empotradas. Las luminarias incandescentes deben tener proteccióntérmica y estar aprobadas e identificadas como protegidas térmicamente.Excepción 1: Las luminarias con lámparas incandescentes empotradas en concreto, aprobadas eidentificadas para ese uso.Excepción 2: Las luminarias con lámparas incandescentes empotradas, aprobadas e identificadas deforma que por su diseño y construcción, ofrezcan un comportamiento equivalente al de lámparastérmicamente protegidas y estén identificadas de ese modo.410-66. Espaciamiento e instalación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!