12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 391La capacidad de conducción de corriente <strong>nom</strong>inal se debe colocar en el espacio en blanco.e) Ubicación. El punto de entrada del conjunto alimentador debe estar ubicado a no-más de 4,5 m de laparte trasera del vehículo, en el lado izquierdo o en la parte trasera a la izquierda del centro longitudinaldel vehículo dentro de una distancia de 45 cm de la pared exterior.Excepción 1: Se permite que un vehículo de recreo equipado solamente con un sistema flexible dedrenaje, o un sistema de ventilación y drenaje, tenga el punto de entrada de la acometida en cualquier ladosiempre que el(los) tubo(s) de drenaje de la instalación sanitaria esté(n) del mismo lado.Excepción 2: Se permite que en un vehículo de recreo el punto de alimentación eléctrica esté a más de4,5m desde la parte trasera. Cuando esto ocurre, la distancia que exceda de 4,5 m debe agregarse a lalongitud mínima de cordón como se establece en 551-46(b).551-47. Métodos de alambradoa) Sistemas de alambrado. Se permite tubo (conduit) metálico de tipo pesado, semipesado, ligero, tubo(conduit) no-metálico tipo pesado, tubo (conduit) metálico flexible, cables tipo AC, MC y cables concubierta no-metálica. Se debe proveer un medio de puesta a tierra de equipos de acuerdo con lo indicadoen 250-91.b) Tubo (conduit). Cuando tubo (conduit) metálico del tipo pesado y semipesado terminen en unaenvolvente o en caja de conexiones con un conectador, boquilla (monitor) y contratuerca, se debenproveer dos contratuercas, una dentro y otra fuera de la envolvente o caja. Los extremos del tubo (conduit)deben estar escariados o con acabado para eliminar los filos cortantes.c) Cajas no-metálicas. Las cajas no-metálicas son aceptables únicamente con cable con cubierta <strong>nom</strong>etálicao tubo (conduit) pesado no-metálico.d) Cajas. En paredes y techos falsos de madera o de otro material combustible, las cajas y accesoriosdeben quedar al ras con el acabado de la superficie o sobresaliendo.e) Montaje. Las cajas en paredes y techos falsos deben estar montadas de acuerdo con lo indicado en elArtículo 370.Excepción 1: Se permiten cajas del tipo de puesta a presión o cajas provistas con herrajes especialespara pared o techo que las aseguren firmemente a las paredes o techos falsos.Excepción 2: Se considera como medio aprobado para el montaje de una caja de salida, una tabla demadera de un espesor mínimo de 13 mm con una distancia mínima de 40 mm entre el borde de la tabla yel de la caja de salida, fijada directamente a la pared.f) Cubierta armada. La cubierta de cables no-metálica, de cables blindados y de cables tipo AC debe sercontinuos entre las cajas de salida y otras envolventes.g) Protecciones. Se permite que los cables con cubierta metálica o no-metalica pasen a través del centrode la parte más ancha de los montantes de 5 x 10 cm. Sin embargo, se deben proteger cuando pasen através de montantes de 5 x 5 cm o en otros montantes o marcos en los que el cable o armadura esté amenos de 3,2 cm de la superficie interior o exterior de los montantes, o cuando los materiales que cubranla pared estén en contacto con los montantes. Para proteger al cable se requieren placas de acero a cadalado del cable, o tubo de un espesor de pared no-menor de 1,5 mm. Estas placas o tubos se deben fijarfirmemente en su sitio. Cuando los cables con cubierta no-metálica pasen a través de orificios, cortes,ranuras barrenadas o agujeros en partes metálicas, el cable debe protegerse por boquillas, monitores ocontratuercas aseguradas firmemente en la abertura antes de instalar el cable.h) Dobleces. Los dobleces no deben tener radios menores a cinco veces el diámetro del cable.i) Soporte para el cable. Cuando los cables se conecten con conectadores o abrazaderas, éstos debenestar soportados a no-más de 30 cm de las cajas de salida, del panel de distribución y de las cajas deconexión en los aparatos. Los soportes deben estar colocados a cada 1,4 m en otros lugares.j) Cajas no-metálicas sin abrazaderas para cable. Los cables con cubierta no-metálica deben sujetarsea no-más de 20 cm de una caja de salida no-metálica sin abrazaderas para cable.Excepción: Cuando los dispositivos de alambrado con envolventes integrales son empleados con unacoca extra de cable para permitir reemplazos futuros del dispositivo, la coca de cable se debe considerarcomo parte integral del dispositivo.k) Daño físico. Cuando estén sujetos a daño físico, los cables con cubierta no-metálica deben estarprotegidos por cubiertas de madera, tiras protectoras, canalizaciones u otros medios.l) Placas frontales metálicas. Estas placas deben ser de metal ferroso de un espesor no-menor a 0,8 mmo de metales no-ferrosos no-menores a 1 mm de espesor. Las placas frontales no-metálicas deben ser detipo aprobado y listado.m) Placas frontales metálicas puestas a tierra eficazmente. Cuando se utilicen placas frontalesmetálicas, éstas deben estar puestas a tierra eficazmente.n) Humedad o daño físico. Cuando el alambrado al exterior o sobre el chasis sea de 120 V o 127 V,<strong>nom</strong>inal o mayor, y esté expuesto a la humedad o a daño físico, el alambrado debe estar protegido portubo (conduit) metálico del tipo pesado, semipesado, o tubo (conduit) rígido no-metálico que se fijesólidamente contra las estructuras y envolventes de equipo u otras canalizaciones o cables aprobados eidentificados para ese uso.o) Conexión de componentes. Los conectadores y accesorios destinados a estar ocultos al momento delarmado, deben estar aprobados e identificados para la conexión de los componentes del edificio. Tales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!