12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

356 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999las salidas de potencia no deben estar accesibles al público en general. Se debe tener disposiciones parala conexión de un conductor de puesta a tierra. El neutro de los alimentadores para un suministro conatenuadores de luz de estado sólido de tres fases cuatro hilos, se debe considerar como un conductorportador de corriente eléctrica.ARTÍCULO 520 - TEATROS, ÁREAS DE AUDIENCIA EN CINES Y ESTUDIOS DE TELEVISIÓN YLUGARES SIMILARESA. Disposiciones generales520-1. Alcance. Este Artículo aplica a todos los edificios o parte de ellos, diseñados o usados pararepresentaciones teatrales, musicales, proyecciones cinematográficas, o usos similares y áreasespecíficas para audiencias dentro de estudios de cine y televisión.520-2 DefinicionesAgrupados. Cables o conductores ubicados adyacentes uno a otro, pero no en contacto continuo entreellos.Atado. Cables o conductores que están físicamente enlazados, enrollados, encintados o de otra maneraatados juntos periódicamente.Batería de lámparas. Un conjunto de lámparas con arreglo en línea.Batería de lámparas suspendida. Es una batería de lámparas instalada permanentemente arriba delescenario.Batería de receptáculos. Un ducto metálico que contiene receptáculos empotrados o colgantes.Caja colgante de receptáculos. Una caja que contiene receptáculos colgantes o empotrados sujetos a uncable multiconductor o a un conectador múltiple.Candileja. Es una batería de lámparas montadas al nivel de piso a lo largo del frente del escenario.Derivador doble. Un cable adaptador que contiene una clavija y dos receptáculos usado para conectardos cargas a un circuito derivado.Equipo portátil. Equipo alimentado con cordones o cables portátiles destinado a ser movido de un lugar aotro.Lámpara de pedestal (luz de trabajo). Un pedestal portátil que contiene una luminaria de propósitogeneral o una lámpara de mano con guarda con el propósito de proveer iluminación general en elescenario o en el auditorio.Proscenio. La pared y el arco que separan el escenario del auditorio.Unidad de distribución de potencia portátil. Una caja de distribución de potencia que contienereceptáculos y dispositivos de protección contra sobrecorriente.520-3. Proyectores de cine. El equipo proyector de cine, su instalación y uso deben cumplir con loestablecido en el Artículo 540.520-4. Reproducción de sonido. Los equipos de reproducción de sonido y su instalación deben cumplir conlo establecido en el Artículo 640.520-5. Métodos de alambrado. Los métodos fijos de alambrado deben ser en canalizaciones metálicas o encanalizaciones no-metálicas embebidas en concreto con un espesor no-menor a 50 mm, empleandoconductores con aislamiento resistente a la propagación de incendios, de baja emisión de gas ácidohalogenado y de baja emisión de humos, o con cables tipos MC o MI.NOTA: Los conductores clasificados como LS cumplen con las características deresistencia a la propagación de incendio; de baja emisión de gas ácido halogenado yde baja emisión de humos.Excepción 1: Se permite el alambrado de tableros de distribución portátiles, iluminación del escenario,efectos del escenario, y otros alambrados no-fijos en locaciones, con cables y cordones flexiblesaprobados como se prevé en este Artículo. No se permite la fijación de los cables y cordones medianteclavos o grapas no-aisladas.Excepción 2: Como se indica en el Artículo 640 para grabación de sonido, en el Artículo 800 para circuitosde comunicación, en el Artículo 725 para circuitos de control remoto y señalización Clase 2 y Clase 3control remoto y circuitos de señalización, y en el Artículo 760 para circuitos de alarma contra incendio.Excepción 3: Se permite el uso de cable con cubierta no-metálica, de cable tipo AC, de tubo (conduit) <strong>nom</strong>etálicotipo ligero o pesado para instalarse en aquellos inmuebles o parte de ellos donde no se requieraconstrucción a prueba de fuego por las disposiciones reglamentarias de construcción aplicables.520-6. Número de conductores en canalizaciones. El número de conductores permitidos en cualquier tubo(conduit) metálico o no-metálico como se permite en este Artículo para circuitos en los bordes o cavidadesdel escenario, o para conductores de control remoto no deben exceder el número de conductores de laTabla 1 del Capítulo 10. Cuando los conductores se encuentren en ductos con tapa, o en canal auxiliar, lasuma de las áreas de las secciones transversales de ellos incluyendo su aislamiento no debe exceder 20%del área de la sección transversal del ducto o del canal auxiliar. La limitación de treinta conductoresindicada en 362-5 y 374-5 no es aplicable.520-7 Encierro y protección de partes vivas. Las partes vivas deben encerrarse o protegerse para prevenirel contacto accidental por personas u objetos. Todos los desconectadores deben ser del tipo externamenteoperable. Los atenuadores, incluyendo reóstatos, deben ser colocados en envolventes que encierren todaslas partes vivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!