12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999instalada en un lugar en el que la conexión entre los conductores de puesta a tierra de equipo y losconductores del circuito puesto a tierra esté permitida o exigida por el Artículo 250.D. Especificaciones de construcción384-30. Paneles. Los paneles de los tableros de distribución deben ser de material no-combustible yresistente a la humedad.384-31. Barras colectoras. Las barras colectoras aisladas o desnudas deben estar rígidamente montadas.384-32. Protección de los circuitos de instrumentos. Los instrumentos, luces piloto, transformadores yotros dispositivos de los tableros de distribución que puedan tener devanados deben estar alimentados porun circuito que esté protegido por dispositivos de sobrecorriente de 15 A <strong>nom</strong>inales o menos.Excepción 1: Se permite instalar dispositivos de sobrecorriente de más de 15 A cuando la interrupción delcircuito pudiera crear riesgo. Se debe instalar protección contra cortocircuito.Excepción 2: Para corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de 2 A o menos se permiten tipos especiales de fusibles deltipo encapsulado.384-33. Requisitos de los componentes. Los desconectadores, fusibles y portafusibles utilizados en lospaneles de alumbrado y control deben cumplir los requisitos aplicables de los Artículos 240 y 380.384-34. Desconectadores de cuchilla. Las navajas expuestas de los desconectadores de cuchilla debenquedar sin potencial eléctrico cuando se abran.NOTA: Para su instalación, véase la Excepción de 380-6(c).384-35. Espacio para doblado de cables en los paneles de alumbrado y control. La envolvente de unpanel de alumbrado y control debe tener un espacio arriba y otro abajo para el doblez de los cables, dedimensiones según la Tabla 373-6(b) para el mayor conductor que entre o salga de la cubierta. Además sedebe dejar un espacio lateral para curvas de cables de acuerdo con lo indicado en la Tabla 373-6(a) parael conductor de mayor tamaño <strong>nom</strong>inal que termine en ese espacio.Excepción 1: Para paneles de alumbrado y control de circuitos derivados de alumbrado y aparatos de 225A <strong>nom</strong>inales o menos, se permite que el espacio superior o el inferior del panel de alumbrado y control secalcule de acuerdo con lo indicado en la Tabla 373-6(a).Excepción 2: Cuando exista al menos un espacio lateral para el doblez de cables de dimensiones segúnla Tabla 373-6(b) para el mayor conductor que termine en cualquiera de los lados de la cubierta, sepermite que el espacio superior o el inferior del panel de alumbrado y control se calcule de acuerdo con loindicado en la Tabla 373-6(a).Excepción 3: Si el panel de alumbrado y control está diseñado y construido de manera que sólo existauna curva de 90° en cada conductor, incluido el neutro, y el diagrama de cableado muestra y especifica elmétodo de instalación que se debe utilizar, se permite que el espacio superior y el inferior del panel dealumbrado y control se calculen de acuerdo con lo indicado en la Tabla 373-6(a).384-36. Separaciones mínimas. La separación mínima entre las partes metálicas desnudas, barrascolectoras, etcétera, no debe ser menor a lo especificado en la Tabla 384-36.Donde la proximidad no cause un calentamiento excesivo, se permite que partes con la misma polaridadcomo desconectadores, fusibles en portafusibles, etcétera, estén instaladas juntas, tan cerca que permitauna correcta operación.Tabla 384-36. Separación mínima entre piezas de metal desnudas en cmNo-más de 127 V<strong>nom</strong>inalesNo-más de 250 V<strong>nom</strong>inalesNo-más de 600 V<strong>nom</strong>inalesPolaridad inversacuando están montadasen la misma superficie2,03,55,5Polaridad inversacuando están al aire libre1,52,02,5Entre las partes vivas ytierra*Para la separación entre partes vivas (portadoras de corriente eléctrica) y puertas de los gabinetes, véase373-11(a)(1), (2) y (3).CAPÍTULO 4 (4.4) EQUIPOS DE USO GENERALARTÍCULO 400-CABLES Y CORDONES FLEXIBLESA. Disposiciones generales400-1. Alcance. Este Artículo cubre las disposiciones generales, usos y especificaciones de construcción decables flexibles y de cordones flexibles.400-2. Otros Artículos. Los cables y cordones flexibles deben cumplir lo establecido en este Artículo y lasdisposiciones aplicables de los demás de esta NOM.400-3. Uso. Los cables y cordones flexibles y sus accesorios deben ser adecuados para las condiciones deuso e instalación.400-4. Tipos. Los cables y cordones flexibles deben estar de acuerdo con la descripción de la Tabla 400-4.Los tipos de cables y cordones flexibles que no aparezcan indicados en esa Tabla, deben someterse ainvestigación especial.1,51,52,5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!