12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 19990,823 5 a1,307(18 a16AWG)8,367 a253,4(8 a 500kcmil)2 o 3 Termofijo1 a 6 Termofijo18-16 0,821,30 0,38 No Termofijoresistente Colgantal aceite e8-21-4/02505008,3-33,6242,4-107,2126,6253,351,522,032,41Cordó SVOnparaaspiradoraSVTVéase(4)Cable WportátildepotenciaTermoplásticoTermoplásticoTermofijoresistenteal aceiteoportátilEnlugareshúmedosPortátil y usoextrarrudo15. Cuando los aislamientos y cubiertas exteriores cumplan con los requerimientos de resistencia a lapropagación de incendio, baja emisión de humos y baja emisión de gas ácido halogenado, se permiteque puedan estar marcados con el sufijo LS.16. Los cables para elevadores de tamaño <strong>nom</strong>inal de 0,519 1 mm 2 a 2,082 mm 2 (20 AWG al 14 AWG)están clasificados para 300 V y de 5,260 mm 2 a 33,62 mm 2 (10 AWG al 2 AWG) están clasificadospara 600 V. Conductores de tamaño <strong>nom</strong>inal de 3,307 mm 2 (12 AWG) con un espesor de aislamientode 0,76 mm están clasificados para 300 V y con un espesor de 1,14 mm para 600 V.17. Se permiten cintas de hule de cambray barnizado como sustitución de la cubierta interior.18. Para los tipos G, SC, SCE, SCT, SO, ST y W se permite su utilización en escenarios, garajes y enotras partes donde esta NOM permite el uso de cordones flexibles.19. Los cables móviles de ascensores para los circuitos de control de la operación y señalización debenincluir rellenos no-metálicos para mantener la concentricidad. Los cables deben tener miembros desoporte de acero para su suspensión de acuerdo con lo requerido en 620-41. En lugares que esténsujetos a humedad excesiva, vapores corrosivos o gases, se permite el uso de miembros de soportede otros materiales. Cuando se utilicen miembros de soporte de acero, éstos deben colocarse enforma recta en el centro del reunido de los conductores del cable y no deben cablearse junto con losalambres de cobre de cualquier conductor. Además de los conductores usados para los circuitos decontrol y señalización, se permite que los cables para elevador tipo, EEO, ET, ETP y ETT incorporenen su construcción uno o más pares telefónicos de tamaño <strong>nom</strong>inal de 0,5176 mm 2 (20 AWG), uno omás cables coaxiales, una o más fibras ópticas, o una combinación de éstos. Se permite que lospares telefónicos de tamaño <strong>nom</strong>inal de 0,5176 mm 2 (20 AWG) estén cubiertos con un blindajeaprobado para telefonía, audio o circuitos de comunicación de alta frecuencia. Los cables coaxialesconsisten de un conductor central, aislamiento y blindaje para uso en video u otros circuitos decomunicación de radio-frecuencia. Las fibras ópticas deben estar adecuadamente cubiertas con uncompuesto termoplástico resistente a la propagación de incendio. El aislamiento de los conductoresdebe ser hule o termoplástico con un espesor no-menor al especificado para los otros conductores deltipo particular de cable. Las pantallas metálicas deben tener su propia cubierta protectora. Cuando serequiera, se permite la utilización de estos componentes en cualquier capa del ensamble del cablepero no deben colocarse en el centro en forma recta.20. El tercer conductor de estos cables debe utilizarse únicamente para la puesta a tierra del equipo.21. Los conductores individuales de todos los cordones, excepto aquellos cordones resistentes al calor,deben tener un aislamiento termoplástico o termofijo, con excepción del conductor de puesta a tierradel equipo que cuando se utilice debe estar de acuerdo con lo especificado en 400-23 (b).22. Cuando la tensión eléctrica entre dos conductores exceda 300 V, pero no exceda 600 V, los cordonesflexibles de tamaño <strong>nom</strong>inal de 5,260 mm 2 (10 AWG) y menores deben tener en sus conductoresindividuales aislamiento termofijo o termoplástico con un espesor de aislamiento mínimo de 1,14 mm,a menos que se utilicen cordones tipo SO o ST.23. Cuando los aislamientos y cubiertas exteriores cumplan con los requerimientos de resistencia a lapropagación de incendio, baja emisión de humos y baja emisión de gas ácido halogenado, se permiteque puedan estar marcados con el sufijo LS.24. Los cables para elevadores de tamaño <strong>nom</strong>inal de 0,519 1 mm 2 a 2,082 mm 2 (20 AWG al 14 AWG)están clasificados para 300 V y de 5,260 mm 2 a 33,62 mm 2 (10 AWG al 2 AWG) están clasificadospara 600 V. Conductores de tamaño <strong>nom</strong>inal de 3,307 mm 2 (12 AWG) con un espesor de aislamientode 0,76 mm están clasificados para 300 V y con un espesor de 1,14 mm para 600 V.25. Se permiten cintas de hule de cambray barnizado como substitución de la cubierta interior.400-5. Capacidad de conducción de corriente de los cables y cordones flexibles. En las Tablas 400-5(a)y 400-5(b) se indica la capacidad de conducción de corriente de los cables y de cordones flexibles con <strong>nom</strong>ásde tres conductores activos. Estas tablas se deben utilizar junto con las <strong>norma</strong>s de los productos,para elegir los cables de tamaño <strong>nom</strong>inal y tipo adecuados. Si hubiera más de tres conductores activos, lacapacidad de conducción de corriente de cada conductor se debe reducir a partir de la de los cables detres conductores, en la siguiente proporción:Noparausorudo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!