12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

430 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999alimentación real o ciclo de trabajo, no debe ser menor a 70% de la corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal dealimentación, para máquinas de soldar de costura, de alimentación automática o 50% de la corrienteeléctrica <strong>nom</strong>inal de alimentación para máquinas de soldar de operación manual.2) La capacidad de conducción de corriente de los conductores de alimentación para una máquina desoldar de operación específica, de la cual la corriente eléctrica de alimentación real y el ciclo detrabajo son conocidos y permanecen sin cambio, no debe ser menor que el producto de la corrienteeléctrica <strong>nom</strong>inal de alimentación por el factor dado en la siguiente tabla para el ciclo de trabajo alcual puede ser operada la máquina de soldar.Ciclo de trabajoPor ciento 50 40 30 25 20 15 10 7,5 5 omenosFactor 0,71 0,63 0,55 0,50 0,45 0,39 0,32 0,27 0,22b) Grupo de máquinas de soldar. La capacidad de conducción de corriente de los conductores quealimenten a dos o más máquinas de soldar no debe ser menor que la suma del valor obtenido de acuerdocon lo indicado en el inciso (a) anterior para la máquina de soldar más grande y 60% del valor obtenidopara todas las demás máquinas de soldar.NOTA: Explicación de términos.1. Corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de alimentación: resulta de dividir los kVA <strong>nom</strong>inales multiplicadospor 1000 entre la tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal, usando los valores dados en la placa de datos.2. Corriente eléctrica de alimentación real: es la proporcionada por el circuito de suministrodurante cada operación de soldadura aplicada a un caso particular.3. El ciclo de trabajo: es el por ciento de tiempo durante el cual la máquina de soldar está bajocarga. Por ejemplo, una máquina de soldar de puntos, alimentada con un sistema de 60 Hz (216000ciclos por hora), haciendo 400 puntos de soldadura por hora, con una duración de quince ciclos porcada punto de soldadura, tendría un ciclo de trabajo de 2,8% (400 multiplicado por 15 dividido entre216000 y multiplicado por 100). Una máquina de soldar de costura que opere dos ciclos dentro y dosciclos fuera, resultaría tener un ciclo de trabajo de 50%.630-32. Protección contra sobrecorriente. La protección contra sobrecorriente para máquinas de soldar porresistencia, debe estar de acuerdo con lo indicado en los incisos (a) y (b) siguientes. Cuando la capacidadespecificada del dispositivo de sobrecorriente sea menor a un valor <strong>norma</strong>lizado, o cuando el ajuste delvalor especificado provoque una operación innecesaria del dispositivo, se permite el uso de un dispositivode capacidad <strong>nom</strong>inal o ajustable inmediata superior siempre y cuando no rebase los valores indicados acontinuación.a) Para máquinas de soldar. Cada máquina de soldar debe tener protección contra sobrecorriente<strong>nom</strong>inal o ajustable, que no sea mayor a 300% de la corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de alimentación de lamáquina de soldar.Excepción: No se requiere dispositivo de sobrecorriente para una máquina de soldar que tenga su circuitode alimentación protegido por medio de un dispositivo de sobrecorriente de capacidad <strong>nom</strong>inal o ajustablea no-más de 300% de la corriente eléctrica <strong>nom</strong>inal de alimentación de la máquina de soldar.b) Para conductores. Los conductores que alimentan a una o más máquinas de soldar, deben estarprotegidos por un dispositivo de sobrecorriente de capacidad <strong>nom</strong>inal o ajustable a no-más de 300% de lacapacidad de conducción de corriente del conductor.630-33. Medios de desconexión. Se debe proporcionar un desconectador o interruptor automático para quepor medio de él, cada máquina de soldar por resistencia y su equipo de control puedan desconectarse delcircuito de alimentación. La capacidad de corriente de este medio de desconexión no debe ser menor quela capacidad de conducción de corriente del conductor, determinada de acuerdo con lo indicado en 630-31.Se permite que el desconectador del circuito de alimentación sea el medio de desconexión de la máquinade soldar cuando el circuito alimenta solamente una máquina de soldar.630-34. Marcado. Debe suministrarse una placa de datos para cada máquina de soldar por resistencia quecontenga la siguiente información: <strong>nom</strong>bre del fabricante, frecuencia, tensión eléctrica <strong>nom</strong>inal y kVA<strong>nom</strong>inales a 50% del ciclo de trabajo, máxima y mínima tensión eléctrica de circuito abierto en elsecundario, corriente eléctrica secundaria a cortocircuito a máxima tensión eléctrica del secundario y laabertura de los electrodos (brazos).E. Cable para soldar630-41. Conductores. El aislamiento de los conductores instalados en el secundario de las máquinas desoldar eléctricas debe ser resistente a la flama.630-42. Instalación. Los cables deben ser adecuados para ser instalados en una canalización apropiada quecumpla con los incisos siguientes:a) Soporte del cable. La canalización para el cable debe tener soportes a intervalos no-mayores a 1,5 m.b) Separación del fuego y de productos de combustión. La instalación debe estar de acuerdo con loindicado en 300-21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!