12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

548 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999Horizontal 0,90 0,90 1,90 1,70 (4) (7) 2,30 (5) 2,00 (5)Vertical, arriba, 0,90 0,90 1,70 1,80 2,45 2,30o abajoConductoresObservaciones:(1) Las tensiones son de fase a tierra para circuitos puestos a tierra efectivamente, así como para aquellosotros circuitos donde todas las fallas a tierra sean aisladas por una rápida desenergización de la sección bajofalla, tanto en la operación inicial del interruptor como en las subsecuentes. Las tensiones eléctricas son entrefases para circuitos no-puestos a tierra. Efectivamente.(2) Los conductores neutros a que se refiere esta columna son los descritos en 922-4(d). Los cables eléctricosaislados son los descritos en 922-3(b)(1) de cualquier tensión, así como los descritos en (b)(2) y (b)(3) de lamisma Sección, en tensiones de 0 a 750 V.(3) Los cables aislados de más de 750 V a que se refiere esta columna, son los descritos en 922-4(b)(2) y (3).(4) Cuando el espacio disponible no permita este valor, la separación puede reducirse a un mínimo de 1,0 m.(5) Cuando el espacio disponible no permita este valor, la separación puede reducirse a un mínimo de 1,50 m.En esta condición el claro interpostal no deberá ser mayor de 50 m.(6) Un techo, balcón o área es considerada accesible a personas, si el medio de acceso es a través de unapuerta, rampa o escalera permanente.922-55. Separación de conductores a puentesa) Separaciones básicas. Los conductores eléctricos que pasen abajo, arriba o cerca de un puente,deben tener separaciones vertical y horizontal no-menores a las indicadas en la Tabla 922-55.Excepción: Este requisito no se aplica a retenidas, mensajeros, cables de guarda, neutros como losdescritos en 922-4(d) y cables aislados del tipo descrito en (b)(1) de la misma Sección.b) Protección de conductores alimentadores de trolebús ubicados abajo de puentes. Cuando el troledel transporte, al zafarse, pueda hacer contacto simultáneamente con el conductor alimentador y laestructura del puente, debe colocarse una protección de material no-conductor que evite dicho contacto.Tabla 922-55. Separación de conductores suministradores a puentes (m) (1)Separación de conductores Partes rígidas Cables suministraPartes vivasconductores de línea abiertacomunicaciones 0 a 750 V (2) kVsuministradores a puentes vivas noprotegidas, 0 adores arriba de750 V,suministradoresarriba de másrígidas arriba de750 V hasta 22 kV750 V; conductores de de 750 V hasta 22no aislados, cablessuministradoresde 0 a 750 V (2)Separación sobre puentes (3)Fijados al puente 0,90 1,07 1,07 1,50No fijados al puente 3,0 3,2 3,80 3,6Separación lateral abajo odentro de la estructura delpuentea. Porciones del puentefácilmente accesiblesincluyendo salientes yparedes. (3)Fijados al puente 0,90 1,07 1,70 1,50No fijados al puente 1,50 1,70 2,30 2,00b. Partes no accesiblesdel puente (4)Fijados al puente 0,90 1,07 1,70 1,50No fijados al puente 1,20 1,40 2,00 1,80Observaciones:(1) Las tensiones eléctricas son de fases a tierra para circuitos efectivamente conectados a tierra, así comopara aquellos otros circuitos donde todas las fallas a tierra sean aislados por una rápida desenergización de lasección bajo falla, tanto en la operación inicial del interruptor como en las subsecuentes. Las tensioneseléctricas son entre fases para circuitos no-puestos a tierra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!