12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 27 de septiembre de 1999 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 441b) Superficies conductoras descubiertas que no requieren ser puestas a tierra. Las superficiesconductoras descubiertas, como lugares donde se guarda equipo eléctrico, envolventes, cajas, motores,canalizaciones y similares, que estén dentro de la zona de trabajo de las celdas en línea, no requieren serpuestas a tierra.c) Método de alambrado. Los dispositivos eléctricos auxiliares como motores, sensores, dispositivos decontrol y alarmas, montados sobre una celda electrolítica u otras superficies energizadas, debenconectarse al sistema de alambrado del usuario por alguno de los siguientes medios:1) Un cordón multiconductor de uso rudo.2) Alambre o cable en canalizaciones adecuadas, soporte para cables tipo charola metálico o <strong>nom</strong>etálico.Si se usa tubo (conduit) metálico, soporte para cables tipo charola, cables armados osistemas metálicos similares, se deben instalar con desconectador tipo navajas, de manera que nocausen una condición potencialmente peligrosa.d) Protección de circuitos. No se requiere de la protección de circuitos para sistemas de control einstrumentación que estén totalmente dentro de la zona de trabajo de las celdas en línea.e) Puentes de unión. Se permite hacer puentes de unión del equipo eléctrico fijo con las superficiesconductoras de las celdas en línea y sus accesorios o aditamentos auxiliares. Cuando el equipo eléctricofijo esté montado sobre una superficie conductora energizada, el equipo debe conectarse a esa superficie,mediante un puente de unión.668-31. Conexiones auxiliares no-eléctricas. Las conexiones auxiliares no-eléctricas, tales comomangueras de aire, mangueras de agua y similares a celdas electrolíticas, no deben tener como refuerzoalambres, blindajes o mallas conductoras, sus accesorios o equipo auxiliar. Las mangueras deben ser dematerial no-conductor.668-32. Grúas y montacargasa) Superficies conductoras que deben aislarse de tierra. Las superficies conductoras de grúas ymontacargas que entran en la zona de trabajo de las celdas en línea, no requieren ser puestas a tierra. Laparte de la grúa o montacarga que hace contacto con una celda electrolítica energizada o con un empalmeenergizado debe aislarse de tierra.b) Condiciones eléctricas peligrosas. Los controles remotos de grúas y montacargas que puedanintroducir condiciones eléctricas peligrosas dentro de la zona de trabajo de las celdas en línea, debenemplear uno o más de los siguientes sistemas:1) Circuitos de control separados y no-puestos a tierra, de conformidad con lo indicado en 668-21 a).2) Cable no-conductor del operador para soporte de accesorios de control remoto.3) Pulsadores colgantes con medios de soporte no-conductores que tengan superficies noconductoraso superficies conductoras descubiertas no-puestas a tierra.4) Radiocomunicación.668-40. Envolventes. Se permite el uso de envolventes para equipo eléctrico de uso general cuando unsistema natural de ventilación evite la acumulación de gases.ARTÍCULO 669 - GALVANOPLASTIA669-1. Alcance. Las disposiciones de este Artículo se aplican a las instalaciones de los componenteseléctricos y accesorios de equipo que suministra energía y sus controladores para la galvanoplastia,anodización, electropulido y decapado eléctrico. Para los propósitos de este Artículo, el términogalvanoplastia se usa para identificar cualquiera de estos procesos.669-2. Otros Artículos. Con excepción de lo modificado por este Artículo, el alambrado y equipos usados enel proceso de galvanoplastia debe cumplir con los requisitos aplicables de los Capítulos 1 a 4.669-3. Disposiciones generales. El equipo utilizado para el proceso del galvanoplastia debe identificarsepara tales servicios.669-5. Conductores de circuitos derivados. Los conductores de los circuitos derivados que alimenten a unao más unidades de equipo deben tener una capacidad de corriente no-menor a 125% de la carga totalconectada. La capacidad de conducción de corriente de las barras debe cumplir con lo establecido en 374-6.669-6. Métodos de alambrado. Los conductores que conecten el equipo del tanque del electrólito con elequipo de conversión deben ser como sigue:a) Sistemas menores de 50 V en c.c. Se permite el tendido de conductores aislados sin soportesaislados, si están protegidos contra daño físico. Se permitirán barras de cobre o conductores de aluminiocuando estén soportados sobre aisladores.b) Sistemas mayores de 50 V en c.c. Se permite el tendido de conductores aislados sobre soportesaislados, si están protegidos contra daño físico. Se permitirán conductores de cobre o de aluminio sinprotección cuando estén soportados sobre aisladores y resguardados contra contactos accidentales deacuerdo con lo indicado en 110-17.Excepción. Se permitirán conductores descubiertos no-protegidos en las terminales.669-7. Rótulos de prevención. Se deben colocar rótulos de prevención o señalización para indicar lapresencia de conductores desnudos.669-8. Medios de desconexión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!