12.07.2015 Views

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

39. norma oficial mexicana nom-001-se27sep - Mercado-ideal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

388 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 27 de septiembre de 1999listados. Todos los productos deben usarse sólo de la manera para la cual han sido probados y para el usodestinado.c) Protección con interruptor de circuito por falla a tierra. El alambrado interno de un vehículo derecreo que tenga un solo circuito derivado de 15 o 20 A como se permite en 551-42(a) y (b), debe teneruna protección para el personal con un interruptor de circuito por falla a tierra. El interruptor de circuito porfalla a tierra se debe instalar en el punto donde el conjunto alimentador termina dentro del vehículo derecreo. Cuando no se use un juego de cordón separado, se permite que el interruptor del circuito por fallaa tierra sea parte integral de la clavija del conjunto alimentador. El interruptor de circuito por falla a tierratambién debe proporcionar protección en el caso de que se desconecte un conductor del circuito puesto atierra, se intercambien los conductores del circuito, o en ambos casos.551-41. Salidas para receptáculos requeridasa) Espaciamiento. Las salidas para receptáculos se deben instalar sobre las paredes cada 60 cm o másde ancho, de tal manera que ningún punto a lo largo de una línea en el piso medido horizontalmente esté amás de 1,8 m, de una salida en ese espacio.Excepción 1: Áreas de baños y estancias.Excepción 2: El espacio de paredes ocupado por gabinetes de cocina, armarios, muebles empotrados ypartes que estén detrás de las puertas que se puedan abrir completamente contra la superficie de la paredo instalaciones similares.b) Ubicación. Las salidas para receptáculos deben instalarse:1) Adyacentes a las partes altas de los mostradores de cocinas (por lo menos uno en cada lado delfregadero si la parte alta del mostrador se prolonga a ambos lados y tiene un ancho de 30 cm o más).2) Adyacentes a espacios que alojen refrigeradores y estufas de gas, excepto cuando éstos seinstalen en fábrica y no requieran conexión eléctrica externa.3) Adyacentes a espacios en la parte superior de mostradores de 30 cm de ancho o más que noestén al alcance desde un receptáculo especificado en 551-41(b)(1) por medio de un cordón de 1,8 msin cruzar áreas de paso, aparatos eléctricos de cocinar o fregaderos.c) Protección con interruptor de circuito por falla a tierra. Cada salida para receptáculo monofásico de120 V o 127 V y 15 o 20 A, cuando se proporcione, debe tener una protección para las personas con uninterruptor de circuito por falla a tierra en los siguientes lugares:1) Adyacentes a lavamanos de los baños.2) A no-más de 1,8 m de cualquier lavadero o fregadero.Excepción 1: Los receptáculos instalados para aparatos eléctricos en espacios dedicados, tales comolavavajillas, trituradores de desperdicios, refrigeradores, congeladores y equipo de lavandería.Excepción 2: Receptáculos únicos para conexiones interiores de secciones expandibles del cuarto.3) En el área ocupada por un sanitario, regadera, tina bañera o cualquier combinación de ellas.4) En el exterior del vehículo.Excepción: Receptáculos que estén localizados dentro de un panel accesible que esté instalado en elexterior del vehículo para el suministro de un aparato eléctrico instalado no requiere tener protección coninterruptor de circuito por falla a tierra.Se permite una salida para receptáculo en una luminaria aprobada y listada. No se permite instalar unasalida para receptáculo en una tina bañera o en un compartimento combinado de tina bañera conregadera.d) Posición hacia arriba. Un receptáculo no debe instalarse en posición hacia arriba en ninguna partesuperior de un mostrador ni en superficies horizontales similares dentro del área de la estancia.551-42. Circuitos derivados requeridos. Cada vehículo de recreo que contenga un sistema eléctrico de 120V o 127 V debe tener:a) Un circuito de 15 A. Un circuito de 15 A para alimentar lámparas, salidas para receptáculos y aparatosfijos. Tales vehículos de recreo deben estar equipados con un desconectador de fusibles de 15 A, o uninterruptor automático de 15 A.b) Un circuito de 20 A. Un circuito de 20 A para alimentar lámparas, salidas para receptáculos y aparatosfijos. Tales vehículos de recreo deben estar equipados con un desconectador de fusibles de 20 A o uninterruptor automático de 20 A.c) De dos a cinco circuitos de 15 o 20 A. Un máximo de cinco circuitos de 15 o 20 A para alimentarlámparas, salidas para receptáculo y aparatos eléctricos fijos. Tales vehículos de recreo deben estarequipados con un panel de distribución con una capacidad máxima de 120 V o 127 V con un conjuntoalimentador principal de 30 A de capacidad. No deben estar instalados en dichos sistemas a menos quetenga un desconectador de aislamiento de dos aparatos controlados con un termostato de 120 V o 127 V(por ejemplo, aire acondicionado y calentador de agua, sistemas administradores de energía, o métodossimilares).Excepción: Se permiten circuitos adicionales de 15 o 20 A cuando sea empleado dentro del sistema unsistema administrador de energía aprobado con capacidad máxima <strong>nom</strong>inal de 30 A.NOTA: Véase 210-23(a) para cargas permitidas. Véase 551-45(c) para losrequerimientos de desconexión principal y protección contra sobrecorriente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!