02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104<br />

Eloy Alfaro<br />

Si los tenedores de bonos hubieran cumplido en parte sus ofertas de inmigración,<br />

fomento, etc., tendrían alguna excusa los cofrades Caamaño y Flores; pero nada,<br />

absolutamente nada de eso ha sucedido; se han echado la vergüenza a las espaldas, y en<br />

nombre de la corrupción y por autoridad de la fuerza, sólo han procurado hacer su agosto<br />

en la mejor forma que les ha sido posible realizar.<br />

En cuanto al Art. 3 del histórico convenio Pritchett, no es más que un comprobante<br />

de las ofertas falaces de los contratantes. En los 35 años de fecha que lleva la concesión,<br />

no ha llegado uno solo de los inmigrantes que debían “poblar los terrenos que se han<br />

adjudicado”. Únicamente se estableció en El Pailón una casa de negociantes que hemos<br />

mencionado ya, y que implantó un monopolio odioso, convirtiendo a los vecinos de la<br />

comarca que se dedicaban a la extracción del caucho y de la tagua [y otros] productos<br />

espontáneos de los bosques, en colonos de los arrendadores. Los ingenieros, agrónomos,<br />

botánicos, etc., lo mismo que los ingentes capitales ofrecidos por los apoderados de<br />

Mocatta y Pritchett, como corolario de los contratos, para emprender en nuevas<br />

industrias, explotación de minas, etc., no llegaron jamás. El engaño ha sido pues<br />

completo; y es por demás sabido que donde hay engaño no hay trato.<br />

Repetimos, de ninguna manera somos enemigos de la inmigración; todo lo contrario.<br />

Prontos estamos a apoyar la concesión gratis de terrenos baldíos a inmigrantes que deseen<br />

realmente cultivar la tierra que se les conceda; otro tanto decimos respecto a grandes<br />

empresas agrícolas; pero de ningún modo como lo trata de realizar la argolla floreana, aun<br />

prescindiendo del peculado monstruoso que nos ha obligado a tomar la pluma, mientras<br />

empuñamos la espada y ayudamos a nuestros compatriotas a salvar al país de la gavilla<br />

de traidores, asesinos y ladrones que todavía están en el Poder, [ultrajando] la república.<br />

Bajo todo aspecto, el referido convenio es contrario a los intereses económicos y<br />

políticos del Ecuador; antieconómico, porque constituye una rémora formidable al<br />

progreso rural, en razón de que el verdadero agricultor necesita tierras baratas, si no<br />

regaladas, y estas facilidades no las encontraría de parte de especuladores insaciables;<br />

y antipolítico, porque somete a peligrosas contingencias nuestra nacionalidad; aun<br />

cuando esto último no ha [estado en] la mente de los contratantes que procuraron<br />

únicamente repletarse de gabelas.<br />

Tenemos el antecedente de que en el territorio que hace muchos años tomaron<br />

posesión en el delta de El Pailón los presuntos protectores de nuestro progreso material,<br />

no han establecido ninguna finca agrícola, y se han limitado, por medio de arrendadores,<br />

a beneficiar el trabajo individual de los infelices vecinos que extraían de las montañas<br />

los frutos naturales; como el marfil vegetal, etc., cuyo precio fijaba el arrendatario. Esto<br />

no es favorecer la inmigración, cultivar la tierra, ni proteger la agricultur4a.<br />

No nos extraña que los originarios arregladores, interesados en sus conveniencias<br />

personales, entendieran las cosas a su manera y procedieran de conformidad; pero sí<br />

nos escandaliza extraordinariamente que los que fueron enemigos frenéticos de esos<br />

contratos, como el señor Flores, por ejemplo, y se procuraron prestigios, impugnándolos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!