02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

350<br />

Emilio María Terán<br />

reforma en el contrato que simplifique el mecanismo y rebaje el costo de las operaciones,<br />

y que las sumas destinadas a este crédito sirvan, no sólo al pago de intereses siempre<br />

crecientes en proporción del aumento que reciben las rentas, sino que también vaya<br />

amortizando el capital. Doloroso es pues ver pesar sobre la nación una deuda irredimible<br />

que la convierte en tributaria perpetua y la condena a la desesperada condición de las hijas<br />

de Danao. ¡1’999.873,72 pesos, se han pagado desde 1855 a esta parte, sin que se hubiese<br />

amortizado (quien lo creyera) con tan ingente suma, ni una milésima parte de la deuda!<br />

Ni podía ser de otro modo, puesto que por dicho convenio el Ecuador está obligado a pagar<br />

anualmente, con lo mejor y más bien parado de sus rentas, desde el mínimum de 120.000<br />

pesos hasta el máximum de 450.000.<br />

Para el pago de la suma que legítimamente quede en deuda atrasada a los acreedores<br />

británicos, hecho el descuento 7,5% es menester que el Congreso señale el fondo.<br />

Sería objeto de una larga manifestación el presentaros cada uno de los puntos que merece<br />

reforma; felizmente ellos resaltan a primera vista y no pueden, por lo mismo, escaparse a<br />

vuestra perspicaz penetración. Podéis formular un proyecto y autorizar suficientemente al<br />

Gobierno para que recabe las reformas que en él se indiquen, respetando más su espíritu<br />

que el sentido literal de ellas.<br />

Consecuente el Congreso con la indicación del Ministro de Hacienda Bustamante, por<br />

poco no suspendió la entrega de los dividendos, y consintió en ella sólo en el supuesto de<br />

que el Gobierno procederá a nuevos arreglos que tengan por base la equidad y la mutua<br />

conveniencia.<br />

Cayó Espinosa por honrado y bueno: tomó la Magistratura García Moreno como<br />

Presidente Interino de la República, y las condiciones del Ecuador, respecto a los acreedores<br />

británicos, cambiaron de aspecto, pues el nuevo Presidente, comprendiendo que no había<br />

justicia ni equidad en el contrato Espinel-Mocatta, quiso reparar el daño que causó a su<br />

patria en el primer período de su administración con tantas concesiones y tanto dinero<br />

entregado a nuestros acreedores británicos: declaró suspenso el pago de los intereses de la<br />

deuda externa con el 25% de las entradas de aduanas.<br />

Bastó esto para que se estimule el interés de algunos ecuatorianos, quienes ofreciendo<br />

a la república mejores garantías que los tenedores de bonos, prometieron amortizar<br />

nuestra deuda consolidada, sin que el erario público hiciese erogación alguna de parte<br />

suya. Conózcanse las proposiciones del doctor Benigno Malo, para que se comprenda la<br />

facilidad con que podíamos extinguir las obligaciones del Estado, contraídas cuando su<br />

unión con la Gran Colombia.<br />

Excelentísimo señor:<br />

Benigno Malo, ante Vuestra Excelencia respetuosamente represento: Que creo<br />

consultar los intereses de la nación, no menos que los del erario, elevando al conocimiento<br />

de Vuestra Excelencia las siguientes proposiciones, que tienen por objeto pagar la deuda<br />

pública extranjera del Ecuador, no recargando a los pueblos con el peso de nuevas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!