02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

300<br />

Emilio María Terán<br />

Estos terrenos ofrecen un vasto campo de empresa, particularmente en el cultivo<br />

de su fecundo suelo. Producen una grande variedad de maderas preciosas, y abundantes<br />

cosechas de tabaco, maíz, árboles de quina; algodón, trigo, cacao, café, paja de toquilla,<br />

caucho y varios otros productos. Otra empresa importante será la explotación de las<br />

minas de oro, plata, azogue, cobre y esmeraldas que pueden descubrirse, ramos de<br />

industria que con el tiempo se extenderá a otros puntos del Ecuador.<br />

Con estos objetos se convida una emigración de los países vecinos de la América<br />

del Sur y de la Europa, bajo un sistema por el cual el inmigrante, en un tiempo<br />

estipulado, puede reintegrar a la compañía, no solamente el costo de su viaje, sino<br />

el precio del terreno que se le ha concedido. En el distrito del Pailón (el primero<br />

que se trata de ocupar) se presume que los inmigrantes u otros individuos que allí se<br />

establecieran pagarán prontamente el precio de los terrenos, vendiendo los árboles que<br />

indispensablemente tienen que cortar y labrar con el objeto de preparar la tierra para<br />

el cultivo. El inmigrante pagará el rédito sobre el costo de su viaje, o sobre la suma que<br />

hubiese tomado en calidad de empréstito.<br />

A más de la enajenación de terrenos a favor de los inmigrantes europeos, sobrará una<br />

grande extensión que se venderá a personas que deseen establecerse entre los límites de<br />

los terrenos de la compañía.<br />

De la venta de los sitios o solares que formarán la población del puerto del Pailón,<br />

se espera una grande utilidad; pues su posición ventajosa como punto de comercio, que<br />

a la vez se comunica con las provincias del interior, con las costas del Pacífico, y en fin,<br />

con la Europa, proporcionará a los poseedores ventajas incalculables.<br />

La compañía formará establecimientos para la compra de productos de exportación,<br />

que serán depositados precisamente en el puerto del Pailón, y después en otros puntos a<br />

proporción que se faciliten los medios de transporte. De Inglaterra se enviará efectos de<br />

Europa, de cuya venta resultará una ganancia a los accionistas. Las primeras utilidades<br />

serán procedentes de la exportación de maderas que necesariamente se cortan con el<br />

objeto de formar caminos y preparar la tierra para las operaciones del agricultor..<br />

La compañía procurará con el tiempo trabajar aquellas minas que, para su<br />

explotación, exigen pericia y capitales, y que se cree proporcionarán a los accionistas<br />

una ganancia segura.<br />

Con el fin de realizar los enunciados objetos, es indispensable que se abran caminos<br />

para el transporte de las producciones del interior a las poblaciones de la Costa.<br />

El que de preferencia llama la atención es un camino que conduzca del puerto del<br />

Pailón a Ibarra y Quito; pero como ésta es obra de utilidad general a la República del<br />

Ecuador, necesariamente debe emprenderse a costa del Gobierno. La compañía hará<br />

la construcción de éste y de otros caminos, siempre que el Gobierno y ciudadanos del<br />

Ecuador cooperen con entusiasmo tomando un vivo interés en la empresa. En tal caso, la<br />

compañía hará un desembolso considerable. Con esta mira se propone que el Gobierno<br />

contribuya con la mitad de los gastos a proporción que se avanza el trabajo del camino;<br />

y que aquellos propietarios cuyos terrenos y producciones tomarán aumento de valor<br />

por estar situados en la inmediación del proyectado camino o, en fin, otros individuos<br />

que tienen vivo un interés a favor de si patria, compren acciones a la compañía para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!