02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

XXI<br />

Postrimerías<br />

El comisionado fiscal que había marchado a Londres con el objeto de entenderse en<br />

la nueva emisión y conversión, firmó y otorgó los nuevos bonos, conforme los antiguos<br />

eran presentados en la Comisión Fiscal, bonos que hasta principios de junio de 1893<br />

sumaban £ 670.000, razón por la que Seminario anunciaba 187 al Ministro de Obras<br />

Públicas, el 29 de mayo de 1893, que los bonos no presentados al canje representarán<br />

para el Estado en definitiva un beneficio alrededor de £ 60.000.<br />

Si bien la conversión no debía durar más de un año, en uso de una facultad ilimitada e<br />

inconveniente, el señor Seminario convino con el Secretario del Consejo de Tenedores<br />

de Bonos prolongar por seis meses el término estipulado para tal objeto; de modo que el<br />

canje debió quedar concluido el mes de junio de 1894; así lo afirmaron el Ministro de<br />

Hacienda Andrade Marín en el informe tantas veces indicado, y el comisionado fiscal<br />

en su nota dirigida al Ministro de Hacienda el 27 de noviembre de 1893.<br />

En efecto, acabada la conversión, quedaron a beneficio del Ecuador un número de<br />

bonos sobrantes de los últimamente emitidos, que no fueron canjeados por no haberse<br />

presentado los antiguos suscritos por el señor Millán. El valor de los nuevos bonos no<br />

canjeados y que pertenecen hoy al Ecuador, es el de £ 36.100, confesadas por el secretario<br />

del Consejo de Tenedores de Bonos Extranjeros, James P. Cooper, en la representación<br />

elevada al actual Jefe Supremo de la República, en la cual se lee lo siguiente:<br />

La conversión de 1892 quedó abierta por solo 18 meses. Bonos antiguos del valor<br />

nominal de £ 1’735.500, se recibieron y se canjearon por bonos nuevos del valor de£<br />

713.900.<br />

Si a estas £ 713.900 se agregan las 36.100, dan efectivamente las £ 750.000 en que se<br />

convirtieron los bonos antiguos, cuyo valor nominal ascendió a £ 1’824.000.<br />

Si a las £ 36.100 de bonos no presentados al canje, y que corresponden al deudor,<br />

aumentamos el 41% de las £ 35.194 representadas por los bonos que fueron devueltos<br />

al Ecuador en virtud del contrato Espinel-Mocata, resulta que, como lo demuestro<br />

luego, el Ecuador ha estado pagando a los tenedores de bonos desde 1893 hasta 1896 los<br />

intereses correspondientes a unas £ 50.000 alcanzadas por él en las dos conversiones de<br />

1855 y 1893.<br />

Los bonos antiguos fueron remitidos por el Comisionado Fiscal al Gobierno del<br />

Ecuador, con excepción de los que quedaron en poder del Consejo de Tenedores de<br />

Bonos Extranjeros, por haber sido presentados a la conversión después de que el señor<br />

187 Diario Oficial, No. 166, 1893.<br />

515

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!