02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

En su consecuencia lo creo oportuno dirigirme a Vuestra Excelenciapara reclamar<br />

de parte de los tenedores británicos de los bonos colombianos, que se aparte y deposite<br />

para uso de ellos: primero, la octava parte de todos los derechos de introducción que se<br />

colecten en las aduanas de los puertos de la república; segundo, todo el valor y producto<br />

de sus tierras baldías que al efecto se vendan, adjudiquen o arrienden; tercero, todo el<br />

valor y producto de las minas de cualquier metal que pertenezca a la nación (con la<br />

reserva expresada en el artículo); y cuarta, la octava parte de los productos libres del<br />

ramo de sales, ya sea que se administre o que se subaste, y el producto de todos los demás<br />

ramos y arbitrios que están destinados por la ley de Crédito Público vigente, para el pago<br />

de los intereses y progresiva amortización de la parte de la deuda nacional denominada<br />

extranjera.<br />

Al mismo tiempo tengo que solicitar a Vuestra Excelenciaque me entreguen<br />

(mensualmente o por trimestre) una razón de las cantidades que se colecten y depositen<br />

de los ramos y arbitrios antes enumerados, en orden de que la trasmita a los interesados;<br />

y que la corta cantidad que el Gobierno puede poner aparte para el uso de los acreedores<br />

extranjeros, no sea consumida en la amortización de parte del principal (en beneficio<br />

de una sola casa, como se intentaba hacer en el caso del señor Conroy), sino que sea<br />

invertida en el pago de los intereses de la deuda (según estipulado) para el provecho<br />

igual de todo el cuerpo de los tenedores de los bonos.<br />

Tengo la honra de repetirme de Su Excelencia el señor ministro, obediente y<br />

humilde servidor.<br />

W. Cope.<br />

Contestación<br />

[...]<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.<br />

Quito, enero 24 de 1850.<br />

Al Honorable señor Cónsul y Plenipotenciario de Su Majestad Británica.<br />

Sometí a la consideración de Su Excelencia el Vicepresidente, encargado del Poder<br />

Ejecutivo, la apreciable nota de usted fecha[da el] 24 de diciembre último, en que se<br />

sirve solicitar que se vayan depositando, y dando a usted razones trimestrales de los<br />

fondos que la ley destina para el pago de los réditos y progresiva amortización de la<br />

deuda anglo-ecuatoriana; y Su Excelencia impuesto de todo, me ha ordenado contestar<br />

que a pesar del ardiente deseo que anima al Gobierno ecuatoriano de satisfacer a todos<br />

sus acreedores, inclusos los británicos, que por la antigüedad de su deuda, y por la<br />

oportunidad y objeto con que fue contraída merecen la mayor consideración; este deseo<br />

no puede ser inmediatamente cumplido en razón de las penurias y escaseces del Tesoro<br />

Público. Sírvase usted traer a la vista la última ley de presupuestos que se registra en el<br />

número 277 de El Nacional y por ella verá usted que para sólo hacer frente a los gastos<br />

naturales de la república, se necesita la cantidad de 917.648 pesos, cuando los ingresos<br />

naturales de la nación apenas llegan a 792.994, según aparece del cuadro No 1 que<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!