02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores.<br />

Marzo 11 de 1854.<br />

A Su Excelencia el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador.<br />

El infrascrito Secretario General de la Monarquía en el despacho de Relaciones<br />

Exteriores, tiene el honor de acusar recibo de la nota del señor Marcos Espinel, Ministro<br />

de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador datada en 21 de enero último,<br />

anunciando que el Gobierno del Ecuador ha cancelado la comisión consular del señor<br />

Elías Mocatta en Liverpool.<br />

El infrascrito ruega al señor Marcos Espinel acepte las seguridades de su alta<br />

consideración.<br />

Clarendon.<br />

Son copias.- El Oficial Mayor.- Miguel Riofrío.<br />

Mocatta estaba resuelto a no residir más en Liverpool: ¿a dónde iba? Al Ecuador,<br />

a donde vino realmente en 1854; llamado, traído o enviado, yo no lo sé; pero él llegó<br />

aquí y en un santiamén perfeccionó el famoso convenio al cual se contrae el siguiente<br />

capítulo.<br />

A manera de episodio, no pasaré sin hacer reminiscencia de la solicitud presentada<br />

al Congreso de 1853 por Horacio Cox, como personero del señor Pedro Conroy, que<br />

en paz descanse, relativa a exigir que se cumpla el contrato celebrado con el presidente<br />

Roca, o que se le devuelvan los bonos depositados en la Gobernación de Guayaquil. Lo<br />

resuelto por la Legislatura si no fue de la más acertado, no lesionó tampoco el hecho por<br />

el Congreso de 1849: “que el Ejecutivo resuelva”, dijo aquélla, pero no sé el término de<br />

las gestiones de Cox, ni a dónde fueron a para esos bonos de feliz memoria, los cuales<br />

debieron ser entregados a su dueño sin embustes ni cortapisas, en consonancia con los<br />

emanado del referido Congreso de 1849.<br />

IX<br />

Espinel y Mocatta<br />

Terminado el Congreso de 1853 que modificó racionalmente el convenio celebrado<br />

entre Aguirre y el comisionado de los tenedores de bonos, era de creerse que todo había<br />

acabado entre el Ecuador y sus acreedores, si porque las últimas estipulaciones vistas<br />

por la Legislatura hubieron aquietado el interés de ellos, como la última palabra de una<br />

transacción equitativa; si porque el Ejecutivo no hiciera conocer al público ninguna<br />

otra tentativa de nuevos arreglos, imposibles mientras subsistía el convenio Aguirre-<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!