02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

386<br />

Emilio María Terán<br />

aunque Veintemilla no hizo uso de él durante toda su administración que acabó en 1883,<br />

con la reacción de los pueblos sobre una tentativa dictatorial. El decreto en referencia es<br />

como sigue:<br />

La Asamblea Nacional<br />

Considerando:<br />

Que cumple a la honra nacional arreglar la deuda extranjera, sobre bases que,<br />

al mismo tiempo que aseguren el crédito de la república, alcancen condiciones más<br />

favorables para el pago de dicha deuda.<br />

Decreta:<br />

Art. 1. Se autoriza al Poder Ejecutivo para que pueda negociar con el Comité<br />

de Tenedores de Bonos Ecuatorianos en Londres, o con sus apoderados, el modo de<br />

amortizar la deuda extranjera, recabando para el país las mayores ventajas que fuere<br />

posible.<br />

Art. 2. El contrato que en virtud de esta autorización haga el Poder Ejecutivo, será<br />

sometido a la próxima Legislatura para su aprobación, sin la cual no podrá tener efecto.<br />

Comuníquese al Poder Ejecutivo para su ejecución y complimiento.<br />

Dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional, en Ambato, a 20 de mayo<br />

de 1878.<br />

El Presidente de la Asamblea, José María Urvina.- El Secretario, J. Gómez Cobo.- El<br />

Secretario, Agustín Nieto.<br />

Casa de Gobierno, Ambato, a 21 de mayo de 1878.-<br />

Ejecútese.- I. de Veintemilla.- El Ministro de lo Interior, encargado del Despacho de<br />

Hacienda, Julio Castro.<br />

El Gobierno de Veintemilla, sin embargo de hallarse autorizado para proceder a<br />

ulteriores arreglos con nuestros acreedores, prescindió de ella, con tal de que no llegase<br />

el caso de invertir las rentas del Estado en reparar su crédito. No por esto dejaban<br />

nuestros acreedores de pensar, y muy seriamente, en el cumplimiento del contrato<br />

Espinel-Mocatta y su complementario Icaza-Pritchett; pues en 1877 la compañía<br />

limitada de terrenos baldíos instaba y ordenaba a su agente en el Ecuador, que se proceda<br />

a la medición de Atacames o Molleturo, habiendo sido preferido este último, por la<br />

“utilidad inmediata” que ofrecía, como lo expresa el agente a Ritchie, quien, el 29 de<br />

septiembre de 1877, pensaba ya en dar en arrendamiento el nuevo lote que pretendía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!