02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

474<br />

Emilio María Terán<br />

las mejores políticas que harán fructuoso al cambio de personal y de ideas en el régimen<br />

político del Ecuador.<br />

El 16 de agosto quedó pues terminado el convenio por parte del Senado; el 17 pasó<br />

a segunda discusión en la Cámara de Diputados; el 18 a tercera, y el 19, cuando se trató<br />

de abrir la última discusión del convenio, tan ignorantes estaban de lo que se hacía,<br />

se ignoraba tanto de los pormenores que encerraba el arreglo, que el honorable Carbo<br />

Viteri 174 propuso la suspensión del debate hasta la noche, para poder, dijo, estudiar el<br />

proyecto aprobatorio de la Cámara del Senado; razón por la que se pospuso para horas<br />

después; téngase en cuenta además que lo que pretendía estudiar el honorable Carbo<br />

Viteri no era siquiera el convenio, sino la aprobación de la Cámara colegisladora.<br />

Así, pues, la Cámara de Diputados en su sesión extraordinaria del 19 de agosto por la<br />

noche, consideró en tercera discusión el convenio y lo aprobó prima facie: léase la parte<br />

de la acta que da cuenta de la famosa y bien meditada discusión:<br />

Sesión extraordinaria del 19 de agosto de 1890<br />

[Se] instaló a las 7,45 p.m. con falta solo de los honorables Maldonado, Montalvo J.,<br />

Moscoso, Noboa, Pino, Ribadeneira y Valverde, y comenzó con la lectura de las actas de<br />

las sesiones ordinaria y extraordinaria del 18, actas que fueron aprobadas.<br />

[Rápidamente] se abrió a tercer debate el convenio para la conversión de la deuda<br />

externa y fue aprobado en sus ocho artículos, sin más discusión que una muy corta,<br />

sostenida a propósito del Art. 4 entre los honorables Pólit y Ayala, de quienes el segundo<br />

dijo que encontraba contradicción en lo de señalar el 0,5% cuando debiera ser 0,75%<br />

el tipo de los intereses para los primeros cinco años. El honorable Pólit preguntó qué<br />

número de años se necesitaba para la amortización. El honorable Ayala replicó que no<br />

se señala tiempo desde que se determinaba el 0,5% para los primeros cinco años y de 1%<br />

en adelante; que bastaba una proposición para conocer el tiempo en que se extinguiría<br />

la deuda mediante aquel tipo de intereses [...]<br />

El Presidente, Carlos Mateus.- El Secretario, Joaquín Larrea L.<br />

¡Oh sabiduría envidiable; oh ilustración sin segunda; oh patriotismo; o seriedad de<br />

los padres conscriptos! Rey de los Andes, tu ardua frente inclina. Salvaron el honor.<br />

Si Pólit no supo ni en qué tiempo debía el Ecuador amortizar su deuda, el honorable<br />

Ayala combatía porque los intereses asignados al capital reducido no fuesen, en los<br />

primeros cinco años, el 4,5% anual, sino el 4,75; pues era palmaria dice, la contradicción,<br />

y en su concepto bastaba ella para aumentar el tanto de los intereses a favor de los<br />

tenedores de bonos. Con todo, estos dos honorables oradores son los únicos que,<br />

al parecer, y como lo afirma el acta, tomaron a pechos el estudio del convenio. En<br />

otra sesión discutieron los diputados el proyecto aprobatorio del Senado con algunas<br />

174 Acerca de la sesión ordinaria del 19 de agosto de 1890.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!