02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

Justo y hasta necesario era para el Ejecutivo el esclarecimiento de las referencias<br />

contenidas tanto en la nota del cónsul Orejuela a su Gobierno, como en la del Ministro<br />

del Perú. Con este motivo el ministro Mata se dirigió a Cavero interpelándole, el<br />

7 de julio de 1858, sobre si las citadas comunicaciones tienen exactitud tanto en la<br />

sustancia como en la referencia de las frases. A pesar, decía la nota, de “que el señor<br />

Ramón María Orejuela, merezca entera fe y crédito por su carácter público y personal,<br />

desea el Gobierno del Ecuador obtener una respuesta categórica, porque así lo [exige]<br />

la gravedad del asunto”. 117 ¿Qué contestó Cavero?-Lo que no estaba conforme ni con<br />

su honor personal, ni con la eximia delicadeza de un diplomático de cuenta: a los dos<br />

días de recibido el despacho oficial de nuestro gabinete, se concretó a contestarlo con<br />

la muy famosa de por aquí me voy, no obstante su orgullo y la extrema fatuidad de que<br />

se hallaba poseído.<br />

No puede menos de ser sorprendente que Vuestra Excelencia me pida exposiciones<br />

sobre lo que dice un tercero. Si esto es ajeno de los usos diplomáticos, es todavía aun<br />

más extraño, que Vuestra Excelencia me exija una respuesta pronta y categórica a este<br />

respecto, como si fuera el resultado de una negociación anterior, y la última decisión<br />

adoptada, conminándome con una especie de ultimátum.Vuestra Excelencia debe<br />

advertir que no renuncio a las consideraciones que se me deben como a representante<br />

de la nación peruana, que aunque benévola y generosa en extremo, sabrá hacer respetar<br />

aquellos fueros que el derecho de gentes acuerda en todo país civilizado a los agentes<br />

públicos. Y por tanto no puedo menos de protestar como desde luego protesto, contra<br />

la estrepitosa amenaza con que se me apercibe, demandándose una respuesta pronta y<br />

categórica en un asunto que no estoy obligado. 118<br />

Cavero, a ser hombre de sangre en el ojo y de resolución bien para mantener su<br />

palabra, bien para ahogar una calumnia que se lanzara en su nombre, debió contestar al<br />

Gobierno categóricamente, aun con sacrificio de las fórmulas diplomáticas invocadas<br />

por él, pero que en realidad de verdad, estaban fuera de propósito, tanto por el asunto<br />

que había motivado la interpelación, como porque así demandaba la verdad, la justicia,<br />

el honor del propio Ministro y la franqueza de las relaciones internacionales; franqueza<br />

desde luego necesaria para asegurar la fe de naciones amigas.<br />

A ser por Cavero las cosas habrían quedado sin esclarecimiento; mas el ministro<br />

Mata, vuelto al Despacho de Relaciones Exteriores, al propio tiempo que dirigió la<br />

nota oficial a que me refiero últimamente, interpeló de igual modo al encargado de<br />

negocios de Su Majestad Británica y al ministro de los Estados Unidos de Norteamérica<br />

residentes en Quito, sobre las sendas referencias que contiene la nota de Cavero<br />

dirigida al cónsul Orejuela. Walter Cope, sin guarecerse en las fórmulas diplomáticas,<br />

117 El Seis de Marzo,No. 287, 1858.<br />

118 Ibíd.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!