02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

las nuevas explicaciones del ministro Noboa, respecto a que lo dicho por Flores era<br />

sólo una opinión personal la cual, si algún efecto causó, fue enteramente adverso a los<br />

intereses del Estado.<br />

Mientras se gestionaba así en lo tocante a la deuda consolidada, veamos, señor<br />

general, cuál fue el resultado de la entrega de los terrenos baldíos en pago de los intereses<br />

diferidos.<br />

El ingeniero don Gualberto Pérez practicó la medición del lote ofrecido sobre el<br />

Solima, Atacames y Súa, y al dar cuenta de sus operaciones, lo hizo en estos términos:<br />

Guayaquil, 19 de septiembre de 1888.<br />

Al honorable señor Ministro de Estado en el Despacho de Hacienda.<br />

Quito<br />

Honorable señor ministro:<br />

En virtud del nombramiento que me confirió Supremo Gobierno, en 2 de septiembre<br />

del año pasado, y contrato celebrado con el señor Gobernador de esta provincia, en 20<br />

de junio del presente año, he procedido a la mensura, linderación y levantamiento<br />

del plano de las 100.000 cuadras que debe entregarse, en la provincia de Esmeraldas<br />

a la Compañía Inglesa de Terrenos Ecuatorianos, Limitada”. Según el tenor del<br />

referido nombramiento y el convenio celebrado entre el Gobierno del Ecuador y don<br />

George James Pritchett, como agente de los Land Warrants, fechado en Quito el 21 de<br />

septiembre de 1857, consta que la adjudicación de las 100.000 cuadras debía hacerse<br />

sobre el Salima, (por equivocación se dijo Sulima) Atacames y Súa, partiendo de la<br />

confluencia de los tres ríos; y aquí haré observar a ustedes honorables, en primer lugar,<br />

que no hay tal confluencia de los tres ríos, pues el Salima es afluente del Atacames y éste<br />

y el Súa desembocan en el mar, separadamente, mediando la distancia de media legua<br />

el uno del otro; [en segundo lugar], que la extensión comprendida entre estos ríos no es<br />

sino de 34.000 cuadras cuadradas, faltando, por consiguiente, 66.000para completar las<br />

100.000 que debe recibir la compañía inglesa. En consecuencia, he extendido la medida<br />

hasta completar la cantidad total, buscando el que no comprenda terrenos adjudicados<br />

sino baldíos, y consultando un deslinde claro y natural, a fin de evitar molestias y pleitos<br />

con los vecinos de estos lugares.<br />

Para mejor claridad acompaño a ustedes un croquis donde, en color amarillo, se ve<br />

la parte denunciada por el señor Pritchett; y en color rojo la extensión medida que,<br />

con la anterior, forma la cantidad de las 100.000 cuadras cuadradas. Como se ve en la<br />

figura, el terreno se ha descompuesto en un cuadrilátero y un triángulo. En el primero<br />

sus lados están determinados del modo siguiente: [...]lado de norte a sur sigue el curso<br />

del río Atacames y tiene la longitud de 346 cuadras;[...]lado de este a oeste sigue el<br />

curso del río Bilsa hasta su desembocadura en el río Muisne, midiendo la longitud de<br />

240 cuadras; [...] lado de sur a norte línea recta que va desde la desembocadura del río<br />

Bilsa a la del estero Calera, hasta la desembocadura del río Atacames, mide en línea<br />

recta 280 cuadras. El segundo, esto es, el triángulo, tiene por base 335 cuadras sobre el<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!