02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202<br />

Emilio María Terán<br />

los medios económicos con los cuales podía contar la república para atender a sus<br />

obligaciones.<br />

Ven Alen se preciaba, en una comunicación dirigida a un diario de Londres, de<br />

conocer íntimamente al Ecuador y a su pueblo y, con ese convencimiento, ofreció a<br />

los acreedores extranjeros un proyecto de liquidación, a manera de parecer arbitral, ya<br />

que el ministro norteamericano ni era acreedor ni deudor; y, en esta virtud, hacía gala<br />

o lujo de imparcialidad. Dicho proyecto antes que un estudio rentístico era más bien un<br />

discurso geográfico sobre nuestro país, al cual galanamente lo recomendaba a la codicia<br />

europea bajo mil conceptos. A través de lo dicho no dejaba también de avergonzarnos,<br />

con alusiones punzantes aunque verdaderas, en varios puntos de su trabajo: así, por<br />

ejemplo, al hablar de los ingresos al erario en 1849, se expresa en esta forma:.<br />

Se cree que si los recaudadores de la renta hubieran sido personas de confianza, o si se<br />

hubieran sujetado a una estricta contabilidad, los resultados del año fiscal hubieran sido<br />

mucho más favorables; pero aún con la suma indicada es indudable que el país puede<br />

pagar una pequeña cantidad anual por los intereses de su deuda, aunque también es<br />

preciso tener presente que, como aquella nación ha estado en una situación intranquila<br />

por espacio de más de 25 años sin hacer esfuerzo alguno para pagar a sus acreedores<br />

extranjeros, es muy difícil que se den ahora pasos para este fin, a no ser que amenacen<br />

medidas coactivas, o que se consulten los intereses del pueblo.<br />

¡Qué vergüenza, señor general; que vergüenza sentimos los jóvenes que amamos a la<br />

patria y hemos combatido por su honra, al leer el juicio que forma de nosotros cualquier<br />

personaje extranjero que se digna visitarnos!<br />

El plan de liquidación propuesto por Trumbulls Ven Alen se reducía a formar del<br />

principal de la deuda un fondo que produzca los intereses siguientes:<br />

1% en los primeros 10 años.<br />

2% en los 10 subsiguientes.<br />

3% en los 10 subsiguientes.<br />

4% en los 10 subsiguientes.<br />

5% en los 10 subsiguientes.<br />

6% hasta la extinción de la deuda.<br />

Como para explicar lo que antecede, escribe el autor del proyecto: “El tanto % de<br />

interés aparecerá bajo, pero yo creo que los participantes deberían aceptar los términos de<br />

que puede responder la nación, más bien que insistir en el estricto cumplimiento de obligaciones<br />

que exceden de sus facultades”.<br />

En lo relativo al pago de intereses sugirió la idea a nuestros acreedores de conseguirlo en<br />

tierras baldías, a razón de seis chelines por acre, con la facultad de venderlas en el término

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!