02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176<br />

Emilio María Terán<br />

[Se anunció] mensaje de la honorable Cámara del Senado, y habiendo entrado los<br />

honorables senadores Malo y Valdivieso, dijo el primero que esa honorable cámara, en<br />

vista del mensaje que le había dirigido Su Excelencia el Presidente de la República,<br />

había dictado una providencia preventiva, tal como la que contiene la moción, cuya<br />

lectura solicitó así como la del referido mensaje. Dicha moción dice así: “Que se<br />

suspenda el curso de las obligaciones ecuatorianas que se hubiesen dado a favor de la<br />

casa de Conroy, hasta que la Legislatura disponga lo conveniente”.<br />

[...]<br />

El honorableSenador Malo observó que la ley invocada en el mensaje no autorizaba<br />

al Gobierno para hacer las contratas que en él se mencionan, y mucho menos para<br />

ejecutarlas inmediatamente, sin previo conocimiento y aprobación del Congreso; que<br />

tal ley facultó al Gobierno para hacer contratas sobre colonización únicamente, pero<br />

no para verificar la que se ha hecho, disponiendo en el acto de la octava parte de los<br />

derechos de introducción, el cambio de la cantidad que la casa de Conroy ha de entregar<br />

en bonos colombianos al cabo de siete meses: que bien sabido es que los derechos de<br />

introducción forman la única renta positiva del Gobierno, y que habiéndose dispuesto<br />

de una gran parte de esos derechos, quedaría sin poder marchar la nueva administración<br />

sino se tomase una medida pronta que prevenga semejante mal; y que a esto tendía la<br />

que había adoptado el Senado. Luego el honorableSenador se contrajo a hablar sobre<br />

el origen de la deuda extranjera del Ecuador, sobre los términos y condiciones cómodas<br />

con que Venezuela y Nueva Granada se hallan satisfaciendo la que tienen sobre sí; y<br />

concluyó manifestando cuan gravoso era [para] el Estado el modo de pago estipulado por<br />

el Gobierno. El honorablePresidente después de observar el tamaño escándaloque en<br />

sí contenía semejante contrato, escándalo que revelaba una gran complicidad, dijo que<br />

era ciertamente de suma importancia suspender el curso de las obligaciones emitidas<br />

por el Gobierno, pero que como se asegura que ya se ha entregado esas obligaciones al<br />

ciudadano Álvaro Ampudia, preciso es añadir a la moción aprobada por el Senado la<br />

siguiente:- que se excite al Poder Ejecutivo para que haga recoger inmediatamente tales<br />

obligaciones. Hizo una moción en este sentido con apoyo de los honorables García<br />

Moreno (José), Granda y Ordeñana. Puesta en discusión, el honorableVicepresidente<br />

hizo notar que si el acuerdo de las cámaras importaba una resolución, sería necesario<br />

someterlo a tres debates. “No se trata de dar una resolución legislativa”, observó el<br />

honorable Moncayo, sino sólo de excitar el celo del Encargado del Ejecutivo, a fin de<br />

que impida la perpetración del gran mal que se le ha hecho al Estado. “No se trata de<br />

legislar, añadió el honorablePresidente, sino sólo de ver si se toma al ladrón [...], con<br />

el hurto en la mano”. “Pero en tal caso no debe usarse de expresiones imperativas”,<br />

observó el honorable Quevedo, y debe variarse la forma que ha empleado la honorable<br />

Cámara del Senado. Entonces el honorable Moncayo propuso la redacción siguiente:-<br />

“Que se excite a Su Excelencia el Poder Ejecutivo para que suspenda el curso de las<br />

obligaciones ecuatorianas que se hubiesen dado a favor de la casa de Conroy, y haga<br />

recoger inmediatamente las obligaciones o documentos que se hayan emitido a favor<br />

de dicha casa y entregado al ciudadano Álvaro Ampudia, hasta que la Legislatura<br />

disponga lo conveniente”. En este estado se retiraron los honorablessenadores, y puesta<br />

a votación la moción pasada por el Senado con la adición ya referida, fue aprobada por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!