02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

Por estas razones os pedimos Excelentísimo Señor, como ciudadanos que estiman<br />

en lo que valen la honra y el porvenir de la patria, en nombre del pueblo de Guayaquil<br />

y por los intereses más vitales de la nación, que desechéis el proyecto de empréstito y<br />

conversión de la deuda; y que, si lo estimáis oportuno, dictéis una ley sobre amortización<br />

de la deuda externa y otra sobre construcción de ferrocarriles en consonancia con las<br />

bases que hemos tenido a honra de exponer más arriba.<br />

Habéis presenciado, señor, las discusiones de la prensa, oído los discursos de las<br />

tertulias, escuchado las conversaciones del hogar; habéis visto al rico y al pobre, al<br />

agricultor y al comerciante, al viejo y al joven; y todos en todas partes, en todos los<br />

tonos y bajo diversa formas, han juzgado y condenado los proyectos. Y confiando<br />

en vos, señor, tanto más celoso del bienestar y destinos de la nación cuanto más fiel<br />

representante suyo, esperamos que apartéis de nosotros estas amenazas de ruina y nos<br />

devolváis la esperanza de días mejores.<br />

R. Pólit, F.J. Coronel, J. Gómez-Carbo, Francisco Fernández Madrid. Secretario.<br />

A estas cuatro firmas siguen las de seis mil ciudadanos más. Ya puede verse cuán<br />

recomendada iba la representación del pueblo de Guayaquil: Pólit y Coronel,<br />

ecuatorianos eminentes, ilustrados, hombres de principios antes que de partidos<br />

políticos, han lucido por su rectitud y su honradez. Pólit representa la pureza estoica,<br />

Coronel la justicia social; se por qué lo digo. Gómez Carbo fue hombre de mérito, buena<br />

cabeza y amaba a su patria. Fernández Madrid suele enloquecerse por la cosa pública; es<br />

el primero cuando el pueblo convertido en gigante admira a los héroes de la república<br />

o defiende sus derechos; simpático y entusiasta, es un gran patriota. En esta escala hay<br />

algunos centenares de firmas muy respetables, cuya valía social y política no agasajaba<br />

el éxito de las empresas, próximas a resolverse en la Legislatura inmediata.<br />

El presidente Flores, ahogado tal vez por la atmósfera amenazante que cubría<br />

la república, convocó al Congreso a sesiones extraordinarias para el 15 de mayo de<br />

1890, con elobjeto de someter al conocimiento legislativo los siguientes problemas<br />

económicos, puntualizados en el Mensaje del Presidente a las Cámaras Legislativas,<br />

efectivamente instalada en Quito el susodicho 15 de mayo:<br />

La premiosa necesidad de recursos para atender a los gastos decretados por el último<br />

Congreso; la imposibilidad en que se halla el Ejecutivo de conseguir dichos recursos<br />

por las dificultades insuperables que le opone la ley, la cual, él se ha propuesto respetar<br />

a todo trance; la consiguiente urgencia de reformar nuestra legislación fiscal; la de dar<br />

solución a las graves cuestiones pendientes sobre el Ferrocarril del Sur y el del centro,<br />

y sobre el restablecimiento de nuestro crédito por el arreglo de la deuda extranjera, y<br />

en fin, tratados importantísimos, entre ellos felizmente celebrado con el Perú, merced<br />

al espíritu conciliador de ambos gobiernos y a la habilidad de sus negociadores, fueron<br />

los principales motivos que tuve para anticipar la época de vuestra reunión ordinaria y<br />

convocar el presente Congreso extraordinario.<br />

451

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!