02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

La pureza y economía, decía la Cámara de Diputados al Presidente de la República, en<br />

la administración de las rentas, no han sido parte para mejorar la deplorable situación del<br />

erario , el que necesita urgentemente, a la par que la reforma del ominoso convenio celebrado<br />

para la conversión de la deuda anglo-ecuatoriana, el empréstito que habéis negociado con<br />

el Banco del Ecuador y los beneficios que los diferentes ramos de la administración deben<br />

recibir de éste y de otros establecimientos de crédito en las principales ciudades de la<br />

república.<br />

Esto demuestra que el Ecuador iba ya conociendo las consecuencias ruinosas del<br />

incondicional favor con que se protegiera el cumplimiento de los convenios vigentes;<br />

pues llegó el caso de que aun se trató en las cámaras legislativas del rompimiento de toda<br />

estipulación verificada con los tenedores de bonos; tal vez movidos por la exposición del<br />

Ministro de Hacienda, concebida en estos términos, en la parte referente a la deuda angloecuatoriana:<br />

Consecuente con los principios que abriga el Gobierno acerca del puntual cumplimiento<br />

de sus estipulaciones, me es grato aseguraros que durante el tiempo corrido, no ha dejado<br />

la nación de entregar a sus acreedores religiosamente la cuarta parte de los derechos de<br />

Aduana de Guayaquil afectos a este crédito.<br />

No obstante, se han recibido frecuentes reclamaciones de parte de los acreedores por<br />

cantidades que se dejaron de entregar en los años de 1859 y 1860, cuando la guerra interior<br />

y la invasión peruana pusieron a la república en estado anormal, y los intereses fiscales<br />

sufrieron las alteraciones consiguientes al desorden en que, por desgracia, se hallaba la<br />

hacienda pública, y en 1863 cuando el Gobierno hubo de emplear sus esfuerzos y hacer<br />

toda clase de sacrificios para la defensa nacional. Una y otra partida [sumaron] 163.800<br />

pesos 71 céntimos que, reunidos a saldos de años anteriores, en que no se ha completado<br />

el 1% puesto en Londres, asciende a 255.802 pesos 62 céntimos. [Sin embargo de] la difícil<br />

situación fiscal en que se ha encontrado la república, no habría diferido el pago de estos<br />

dividendos atrasados, sino tuviera a la vez pendientes de su parte el reclamo de un 7,5% que<br />

el comité de tenedores de bonos se atribuyó como comisionado en la conversión de nuestra<br />

cuarta parte de la deuda colombiana, sobre la totalidad de los antiguos vales colombianos<br />

que correspondían al fisco. Para llegar a una solución pronta y satisfactoria, el ministerio<br />

manifestó, con fecha 19 de octubre de 1866, al señor Carlos Teodoro Smirtk, agente de<br />

los tenedores de bonos ecuatorianos, que el Presidente de la República anhelaba con<br />

vehemencia un arreglo definitivo con sus acreedores británicos , y que “al efecto se ocupa,<br />

le decía, en estudiar los medios de arribar a él; los que se propone discutir directamente<br />

en Londres con el comité o con el meeting general de acreedores, por un comisionado que<br />

nombrará ad hoc”. Pero las nuevas atenciones que han ocupado al Gobierno con motivo<br />

de la guerra provocada por España contra la nacionalidad de las repúblicas sudamericanas,<br />

que antes fueron sus colonias, han impedido hasta hoy llenar este deseo.<br />

El convenio celebrado en 1854 ha merecido fuertes censuras de parte de algunos<br />

escritores y con razón; pues la experiencia y el ejemplo del que en igualdad de circunstancias<br />

celebró la república de la Nueva Granada, hacen conocer la necesidad de provocar una<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!