02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR<br />

Londres a 12 de junio de 1856<br />

Señor:<br />

He tenido el honor de recibir su carta de 7 del corriente, en la que se sirve preguntarme<br />

como a presidente del comité de acreedores británicos los puntos siguientes:<br />

“1. Si el Presidente de la República o alguno de los miembros de la Legislatura, o<br />

algún alto funcionario o ciudadano caracterizado e influente, recibió del Comité<br />

o de su comisionado directa o indirectamente alguna cantidad de dinero o<br />

especies para facilitar la celebración del convenio que se ajustó en el año de<br />

1854, estableciendo el modo de amortizar la deuda que el Ecuador reconoce a<br />

favor de los acreedores británicos.<br />

2 Si en las negociaciones que precedieron a este arreglo hubo algún manejo<br />

oculto que pudiera autorizar la sospecha de que el Presidente o alguno de los<br />

funcionarios de la república fue cohechado para cooperar a la celebración del<br />

referido convenio.<br />

3 Si al contrario, todas las negociaciones preliminares y todas las que consumaron<br />

el acto oficial del mencionado arreglo, se siguieron y discutieron de una manera<br />

pública y con intervención de las autoridades a quienes la Constitución y las<br />

leyes de la república atribuyen la facultad de ajustar tales convenios”.<br />

A los cuales doy la respuesta siguiente:<br />

A la primera, ninguna, directa ni indirectamente.- A la segunda, la misma.- A la<br />

tercera, Ciertamente.<br />

Doy estas respuestas, de la manera más decidida y sin reserva, teniendo el honor de<br />

ser su atento y obediente servidor.<br />

J. Don Powles, Presidente del Comité, Director de Tenedores de Bonos ecuatorianos<br />

Londres 11 de junio de 1856.<br />

Al honorable señor Pedro Moncayo,<br />

Encargado de Negocios de la República del Ecuador etc.<br />

Señor:<br />

He recibido la nota oficial que usted se ha servido dirigirme desde París el 7 del<br />

corriente, en la cual usted me informa haberse publicado en el suplemento de El<br />

Ferrocarril de Santiago, No. 67, una columna infame contra Su Excelencia el general<br />

Urvina, Presidente de la República del Ecuador, a quien se acusa de haber recibido<br />

400.000 pesos por ajustar el convenio celebrado conmigo en noviembre de 1854.<br />

Con cuyo motivo usted se ha servido pedirme una respuesta categórica sobre las tres<br />

preguntas contenidas en su referida nota.<br />

A la primera, tengo el honor de asegurar clara y explícitamente que ni Su Excelencia<br />

el Presidente de la República, ni los miembros del Congreso, ni ningún funcionario, ni<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!