02.04.2013 Views

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

ESTUDIO INTRODUCTORIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226<br />

Emilio María Terán<br />

no adoptó las modificaciones porque procedió a otro contrato diferente, como luego lo<br />

veremos en el siguiente capítulo, ni los sostuvo porque ni siquiera llegó a sancionarlos.<br />

Si algo destemplado y amenazante dio a luz el comisionado Mocatta, con motivo de la<br />

patriótica actitud del Congreso, no fue contra el Presidente de la República, sino contra<br />

la independencia y rectitud de los representantes de la voluntad social de nuestra nación;<br />

y Urvina obró muy mal en patrocinar a Mocatta y enaltecerlo todavía con un destino de<br />

elevada categoría como luego lo demostraré; circunstancia que no se habría efectuado<br />

si dicho señor hubiese siquiera aludido a la persona del general Urvina, en sus quejas,<br />

amenazas y maldiciones.<br />

Si el presidente Urvina hubiese sostenido lo resuelto por el Congreso de 1853, la<br />

convención Aguirre-Mocatta, con las respectivas modificaciones, habría quedado,<br />

como quedó en efecto, bajo los auspicios de la Constitución, como una verdadera ley<br />

del Estado; no le habría negado simuladamente la sanción ejecutiva a dicho proyecto,<br />

ni convenido más tarde en negociaciones ruinosas y leoninas: el convenio modificado<br />

llegó a ser una ley, no me cansaré de decirlo, y ella puso en el caso al Ejecutivo de no<br />

ceder un punto de los términos acorados por el Congreso; bien por deber y respeto a la<br />

Constitución, bien por patriotismo y amor al país.<br />

Dije que Mocatta había merecido la confianza del presidente Urvina, y tanta, que<br />

mientras gestionaba, desde 1852 hasta 1854, con el carácter de comisionado de los<br />

tenedores de bonos ecuatorianos, fue designado por nuestro Gobierno como Cónsul<br />

del Ecuador en Liverpool. ¿Por qué? Que venga Dios y lo diga, pero nadie ignora que<br />

había verdadera incompatibilidad entre esos cargos por motivos de delicadeza tanto<br />

para el Presidente de la República como para Mocatta, quien cesó en las funciones de<br />

su destino en los primeros meses de 1854. Léanse los comprobantes para no dudar de<br />

hechos cuyos elementos de convicción tienen cierta dualidad lógicamente sospechosa.<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.<br />

Quito 21 de enero de 1854.<br />

Al Excelentísimo Señor Ministro de Relaciones Exteriores de Su Majestad Británica.<br />

El infrascrito Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador tiene la honra de<br />

anunciar al Excelentísimo Señor ministro de igual clase de Su Majestad Británica, que<br />

su Gobierno ha tenido a bien cancelar las letras patentes que constituían al señor Elías<br />

Mocatta Cónsul del Ecuador en Liverpool, por haber hecho presente a su Gobierno que<br />

no residirá ya más en el mencionado puerto.<br />

Con sentimientos de la más alta y distinguida consideración se suscribe de Su<br />

Excelencia muy atento y obediente servidor.<br />

Marcos Espinel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!